El grupo de Investigadores y docentes universitarios integrantes de la comunidad “Del Bien Hacer”, a través de un manifiesto Rosalino, hicieron un llamado a la conciencia y a la unidad a favor de la estabilidad de las funciones sustantivas; esto en apego a la política humanista y de respeto que por lustros ha implementado la Máxima Casa de Estudios.

Reunidos en las instalaciones del emblemático edificio central, en atención a rueda de prensa, la doctora Giannina Dalle Mese Zavala, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), dio lectura al comunicado oficial el cual consta de ocho apartados, en donde pretenden la cohesión y serenidad para la comunidad universitaria sin división, sin ruptura y sin desunión. 

“La Universidad Autónoma de Sinaloa es promotora incansable de la academia, ciencia, tecnología, deporte y cultura, así como impulsora de valores que nos permitan tener una mejor sociedad y un mejor lugar para vivir a partir de la educación pública (…) implementamos una política humanista y de respeto a la diversidad de las ideas. Por tal razón, no queremos que existan conflictos derivados del libre pensamiento. La conciliación y el bienestar para todas y todos han sido y seguirán siendo nuestra prioridad”, expresó

Por consiguiente, se pronunció la trabajadora jubilada, María Enriqueta Noriega Valdez, quien dijo que con sus 57 años de antigüedad dentro de la noble institución desea sembrar el amor en los universitarios por su alma mater, ya que aseguró que las autoridades universitarias están realizando un excelente trabajo en su labor. 

“Quiero decirles compañeros que tengamos la confianza en nuestro representante como rector de la institución que es el doctor Jesús Madueña Molina, en el quehacer de sus negociaciones, no es fácil estar en momentos difíciles dando la cara para defender lo que la Universidad necesita”, subrayó. 

Dando clausura a la conferencia informativa, el investigador, Tiojari Guzmán Galindo ahondó en la problemática financiera correspondiente a las partidas del mes de febrero, por la cual atraviesa la Casa Rosalina, y más de 30 universidades, por lo que aseguró que se trata de una situación a nivel federal, por cuestiones administrativas y burocráticas.

“Garantizarle a toda la comunidad universitaria que, en las próximas horas, gracias a la gestión del doctor Jesús Madueña Molina, y conciliador de este tipo de problemáticas, estará a bien depositando los salarios de todos los trabajadores, en las próximas horas”, puntualizó.