
- Detalles
- Categoría: Mazatlán
- Visto: 40
Se apertura el paso vehicular, para desahogar el tráfico que se incrementa por el flujo de vacacionistas, pero se continúa trabajando de algunos detalles.
Con una inversión superior a los 233 millones de pesos, el Gobernador Rocha abrió a la circulación el paso elevado.
Mazatlán, Sinaloa.- Comprometido con el desarrollo de infraestructura que mejore la movilidad y garantice la seguridad vial en el estado, además de cumplir una de sus promesas realizadas en campaña, el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios y del Secretario de Obras Públicas, Raúl Montero Zamudio, realizó el acto de apertura a la circulación del puente elevado en el libramiento Luis Donaldo Colosio, un proyecto muy esperado por los mazatlecos, fundamental para el desarrollo y la conectividad del puerto, mejorando la calidad de vida de sus habitantes que revolucionará la movilidad interurbana.
Gracias a esta obra estamos transformando y modernizando Mazatlán, resolviendo los problemas de embotellamiento en estas colonias para su bienestar y seguridad, señaló el gobernador, recalcando el compromiso adquirido con los habitantes de este popular sector del puerto. “Ya estarán abiertas a la circulación, porque va a iniciar Semana Santa. Ya está abierto por completo de ida y vuelta”, afirmó Rocha y dio el paso a los primeros vehículos.
Con una inversión superior a los 233.8 millones de pesos, este paso elevado de 532 metros de longitud, incluyendo rampas, resolverá añejos problemas de congestionamiento vehicular, que durante décadas afectaron la salida sur de la ciudad, dirigiendo el tránsito de largo itinerario y regional, mientras que, el tránsito local circulará por la avenida permitiendo un flujo más eficiente de los vehículos reduciendo los tiempos de traslado de los usuarios que diariamente, por ahí, transitan
El proyecto comprende la rehabilitación de las calles laterales de 6 metros de ancho, alumbrado público tipo LED, semáforos, instalaciones subterráneas de cableado, señalización y reposición de la red hidráulica y sanitaria, las cuales están por concluir, impactando positivamente a los comercios y familias de la zona.
Cabe agregar que, esta obra, es una contribución de Sinaloa al Plan México, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, detonando el empleo, la inversión y obra pública. Destacando que próximamente iniciará la construcción del relleno sanitario municipal con una inversión de 100 millones de pesos y la construcción del puente sobre la carretera México 15 y Blvd. Pérez Escobosa.
Acompañaron al gobernador Rocha, Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF; Teresa Guerra, presidenta de la Junta de Coordinación Política; Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno; Gloria Himelda Félix Niebla, secretaria de Educación Pública y Cultura; Cuitláhuac González, secretario de Salud; Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Economía, además de los diputados Martha Dagnino, Juan Carlos Patrón, Manuel Guerrero y habitantes del sector.

- Detalles
- Categoría: Mazatlán
- Visto: 67

- Detalles
- Categoría: Mazatlán
- Visto: 82
– Atendida la gestión de la Presidenta Estrella Palacios con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, para mejorar esta importante vialidad
Mazatlán, Sinaloa.– A días del inicio de la temporada vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, puso en marcha los trabajos de bacheo en la Carretera Federal 15, en el tramo que conecta Culiacán con Mazatlán, a través de la gestión realizada por la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez.
Las acciones de mejora en esta importante vialidad no solo beneficiará a los viajeros locales, sino que también es una estrategia clave para impulsar el arribo de turismo en Mazatlán, para este periodo vacacional, que comprende del 13 al 20 de abril.
Estrella Palacios enfatizó que es prioridad mantener las carreteras en óptimas condiciones para garantizar la seguridad y comodidad a locales y visitantes que transitarán por las rúas durante Semana Santa.
Comentó que si se tienen carreteras en buen estado, se reflejará un aumento significativo en la afluencia de turistas, que contribuirá al desarrollo económico de la región en esta temporada vacacional.
El bacheo de la Carretera Federal 15 es solo una parte del esfuerzo continuo del Gobierno Municipal, para mejorar la infraestructura urbana e impulsar el crecimiento turístico en Mazatlán, pues con estas acciones, se anticipa una Semana Santa llena de actividades y visitantes que disfrutarán de las bellezas naturales, culturales y gastronómicas que ofrece el destino.

- Detalles
- Categoría: Mazatlán
- Visto: 60
– Autoridades municipales, estatales y federales inauguran la 11 edición del Discoveries 2025 Mining Conference, que se celebrará del 8 al 10 de abril, en el Centro de Convenciones
Mazatlán, Sinaloa.- Con la inauguración de la 11 edición del Discoveries 2025 Mining Conference, a cargo de autoridades municipales, estatales y federales, Mazatlán se convirtió en el epicentro del foro más relevante en el ámbito minero, tanto en México como en toda Latinoamérica.
El Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, en representación de la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez; el Secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya; el Director de Operaciones y Apoyo Técnico del Fideicomiso de Fomento Minero de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Humberto Pacheco Ruiz; y el Presidente y CEO México Mining Center y Discoveries Mining Conference, Douglas Coleman; cortaron el listón inaugural del foro minero, que se celebrará del martes 8 al jueves 10 de abril, en el Centro de Convenciones.
El evento es una plataforma única y estratégica para el impulso de la inversión, la innovación y el desarrollo en la minería, colocando a Sinaloa como un referente clave para la industria minera, un destino de inversión primordial para los próximos años, el cual reúne a los líderes del sector minero de México y países como Estados Unidos, Canadá, Chile, Perú, China, entre otros.
A nombre de la Presidenta Palacios Domínguez, el Secretario del Ayuntamiento dio la bienvenida a los participantes y agradeció a los organizadores por elegir a Mazatlán para la realización del foro, un destino turístico que enamora.
“De parte de la Presidenta Municipal, la Licenciada Estrella Palacios Domínguez, sean todos bienvenidos a Mazatlán. Sabemos la importancia del evento que hoy se desarrolla, es el evento técnico de minería más importante que conocemos, y que hayan elegido a Mazatlán es para nosotros un gran orgullo, pero también para ustedes va a ser una gran experiencia. A Mazatlán se puede venir a trabajar, hacer este tipo de eventos, pero recuerden siempre que se puede venir a disfrutar de nuestras playas, de nuestra gastronomía y de su gente”, externó Ríos Pérez.
Por su parte, el Secretario de Economía de Sinaloa manifestó que la encomienda del Gobernador Rocha Moya, es apoyar y dar seguimiento a este tipo de eventos, los cuales abonan al impulso y la reactivación económica en el estado.
En Sinaloa, el sector minero genera 5,427 empleos formales y aporta más de 4,300 millones de pesos a la economía del estado; actualmente, se cuenta con 42 empresas dedicadas a la minería que operan en diferentes proyectos.
A la 11 edición del Discoveries 2025 Mining Conference, que es la quinta ocasión que se realiza en el puerto de Mazatlán, asistieron también el Subsecretario de Industria de Reuniones de la Secretaría de Turismo (SECTUR) de Sinaloa, Alejandro Higuera Osuna; la Directora y Encargada de Marketing de México Mining Center y Discoveries Mining Conference, Adelina Aleman; el Presidente del Cluster Minero de Sinaloa A.C., Hernando Rueda Galeano; entre otros.

- Detalles
- Categoría: Mazatlán
- Visto: 7