
- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 99
Tras el impacto de los gastos generados de las fiestas decembrinas, los pagos de servicios de vivienda (predial, refrendo vehicular, tenencia y calcomanía, entre otros) y el incremento de IEPS que ajusta el precio de productos, economista de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recomendó hacer una transición a una cultura del ahorro y de planeación financiera, incluyendo el uso de tarjetas de crédito.
“Una planeación financiera adecuada que incluya el uso racional y adecuado de las tarjetas de crédito, la planeación de tus gastos futuros, por ejemplo, generalmente se paga predial, licencias, placas de los autos, es decir, pago de impuestos los primeros meses, pero también el aguinaldo debería ser una buena oportunidad para hacer una planeación para iniciar el año de manera correcta”, explicó.
El doctor Irvin Mikhail Soto Zazueta, director de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES), expresó que, contar con un ahorro puede ser determinante para afrontar la cuesta de enero, además, señaló que las normas convencionales dictan que primero debes ahorrar y después gastar, sin embargo, existe la costumbre de gastar y después ahorrar, “entonces, hay que cambiar ese chip”.
De igual manera, indicó que, para cuidar el bolsillo también se debe evaluar que tan necesario es la compra de cierto producto y comparar precios entre establecimientos, al igual que evitar compras impulsivas por estar en oferta, algo que podrás determinar con una buena planeación financiera.
“Lo que se trata es evitar esas compras impulsivas y para eso te sirve la planeación financiera, para que determines cuáles son tus necesidades, ingresos y niveles de ahorro, y a partir de ahí cuales son los gustos que uno se puede dar”, enfatizó.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 91
Profesores investigadores de la Facultad de Derecho Culiacán y de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) originarios de pueblos indígenas, participaron en el Foro de Consulta Ciudadana del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, celebrado este lunes 13 de enero en la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 83
La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se prepara para su reacreditación, al tiempo que se dispone para el proceso de preinscripción de su Licenciatura en Historia en el mes de febrero, compartió Rafael Santos Cenobio.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 65
Este plan se enfoca en fortalecer la autoprotección en los hogares sinaloenses.
Lee más: Protección Civil Estatal presenta el Plan Familiar de Prevención y Emergencias 2025

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 88
•Los resultados se lograron en distintos hechos registrados en los municipios de Culiacán, Navolato, Mazatlán, Mocorito y Elota
Culiacán, Sinaloa.- Durante los últimos tres días, autoridades Federales y Estatales, que integran el Grupo Interinstitucional, lograron asegurar a civiles, vehículos, armamento, explosivos y equipo táctico, asimismo, se logró liberar a dos personas que se encontraban privadas de la libertad; estos hechos se obtuvieron en distintas acciones registradas en los municipios de Culiacán, Navolato, Mazatlán, Mocorito y Elota.
Durante conferencia de prensa, la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Verona Hernández Valenzuela, dio a conocer los resultados de los días sábado, domingo y lunes; destacando que, autoridades en distintas acciones detuvieron a 14 civiles, asimismo, aseguraron 17 vehículos, de los cuales 9 tenían blindaje, además, fue asegurado armamento, entre estos, 43 armas largas, 3 armas cortas, más de 10851 cartuchos, cuatro contenedores para municiones, 35 cargadores, seis placas balísticas y dos artesanales, así como artefactos explosivos como un lanzagranadas y granadas; también, fue asegurado equipo táctico, 12 chalecos y cascos.
Hernández Valenzuela, detalló que se logró la liberación de dos personas que se encontraban privadas de la libertad en el poblado Tecomate de la Noria del puerto de Mazatlán, dicha acción se obtuvo tras operativos por elementos de la Secretaría de la Marina en coordinación con el Grupo Interinstitucional; dicha información fue dada a conocer por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. En dicha acción, fueron asegurados 5 civiles, además de 15 armas largas, un lanzagranadas, granadas, equipo táctico y de radiocomunicación, más 6,951 cartuchos, y seis vehículos, tres de estos con blindaje artesanal.
Asimismo, la vocera de seguridad, destacó que, durante este fin de semana, elementos de la Policía Estatal Preventiva continuaron con recorridos y patrullajes en zonas turísticas del centro del estado, con la finalidad de que los visitantes que acuden a lugares de esparcimiento como Imala, Sanalona, Altata y Surutato lo realicen con acompañamiento y seguridad.
Autoridades de los tres niveles de gobierno, mantienen su compromiso de continuar con trabajo y acciones por la seguridad de la sociedad sinaloense.
- Es tiempo de mujeres, un llamado a la justicia, la igualdad y acciones transformadoras: Ana Chiquete
- Publica el Diario Oficial de Sinaloa el Decreto que autoriza a Gobierno del Estado la contratación de financiamiento para obra pública
- Gobierno de México priorizará la producción sustentable con Prosperidad Compartida en el PND 2025-2030
- Secretario de Salud entrega ambulancia de urgencias avanzadas a Hospital Integral de Badiraguato