– Los Centros Comunitarios del Bienestar atienden a cientos de niñas, niños, jóvenes y adultos de colonias populares, quienes reciben clases de regularización escolar, cursos de capacitación para el trabajo y artísticos y alimentación sin ningún costo
Mazatlán, Sinaloa.- Considerados un semillero de oportunidades para los mazatlecos, la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, visitó los Centros Comunitarios del Bienestar (CECOBIS) en las colonias Tercera Ampliación de Urías y Genaro Estrada, donde cientos de niñas, niños, jóvenes y adultos reciben clases de regularización escolar, cursos de capacitación para el trabajo y artísticos y alimentación sin ningún costo.
Acompañada del Director de Bienestar y Desarrollo Social del Ayuntamiento, Francisco Javier García Ruiz, la Presidenta de Mazatlán recorrió primeramente el CECOBIS de la Tercera Ampliación de Urías, donde saludó a los alumnos de los talleres de Repostería, Corte de Cabello y Música, los cuales se realizan con apoyo del ICATSIN, así como a los asistentes al comedor comunitario, cuyos alimentos proporciona Fundación FODEN, grupos de voluntarios y el Gobierno Municipal.
Posteriormente, Estrella Palacios arribó al centro del asentamiento Genaro Estrada; ahí, constató el trabajo que se lleva a cabo en los talleres de Belleza, Computación, Corte y Confección y Repostería, mientras que otros alumnos de nivel primaria y secundaria recibían clases de alfabetización por docentes del Centro de Educación Básica (CEBA) para Jóvenes y Adultos.
“Tenemos mucha gente beneficiada en los tres CECOBIS que están en actividad, tenemos la Tercera Ampliación de Urías, Hacienda de Urías y Genaro Estrada, son los Centros Comunitarios del Bienestar donde se otorgan diferentes beneficios, tenemos clases de regularización de primaria y secundaria, tenemos talleres de corte y confección, talleres de peluquería, talleres de maquillaje, de uñas, de repostería, clases de música, y pues son centros que están estratégicamente ubicados y que están al servicio de toda la comunidad, de todos los mazatlecos que quieran aprovechar estos lugares”, detalló.
La Presidenta de Mazatlán destacó que su gobierno busca aperturar más CECOBIS en las zonas vulnerables del municipio, con el firme compromiso de brindar más bienestar a las familias de las colonias populares.
Por su parte, el Director de Bienestar y Desarrollo Social indicó que en cada CECOBIS se reciben entre 140 a 220 alumnos en los diferentes talleres, así como 250 a 280 personas que acuden de manera semanal a cada comedor comunitario de estos tres centros del bienestar.