Periódico Region Informativa de Sinaloa

- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Elota
- Visto: 16
-La reunión se llevó a cabo con el propósito de trabajar en equipo, buscando trazar una estrategia de trabajo que permita a quienes dependen de la pesca y la acuacultura llevar un sustento a sus hogares
La Cruz, Elota, Sinaloa.-Con la finalidad de ofrecer mayores beneficios a los pescadores del municipio, el Gobierno de Elota, en coordinación con la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, trabajan en equipo para hacer crecer esta actividad primaria.
La titular de la SPyA, Flor Emilia Guerra Mena, visitó Elota en aras de trazar una estrategia de trabajo que permita a quienes dependen de la pesca y la acuacultura llevar un sustento a sus hogares.
El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, informó que la repoblación de alevines en la presa Aurelio Benassini Vizcaíno, más conocida como presa El Salto, fue uno de los temas principales que se trataron durante la reunión.
Richard Millán dijo estar seguro de que con el apoyo del gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, las y los Elotenses podrán aspirar a tener una mejor calidad de vida.
“Ver la manera de cómo podemos trabajar en equipo, en colaboración, en coordinación, tanto el Gobierno del Estado, como el Gobierno Municipal, sobre todo por el beneficio y bienestar de los pescadores, estamos buscando alternativas para que las cooperativas lleven a cabo su actividad”, mencionó.
Por su parte, la Secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, indicó que, el Instituto Sinaloense de Acuacultura y Pesca (ISAPESCA), iniciará un muestro para conocer la calidad del agua del embalse, y de esta forma, estar listos, una vez que las cooperativas pesqueras soliciten el beneficio de este programa en ventanilla.
Agregó que adicional a este beneficio, próximamente se estarán anunciando las convocatorias para diferentes programas que se manejan a través de la Secretaría de Pesca, buscando impactar de manera positiva al sector, siempre haciendo alianzas con el Gobierno Municipal.
“El trabajo siempre debe de ser en equipo para beneficiar a la mayor cantidad de población posible, juntos debemos de hacer los trabajos, cada quien con sus facultades y sus limitantes, el sector pesquero solo avanzaría, pero no con la misma eficacia que avanza estando las autoridades coordinadas junto con ellos”, dijo.
En los próximos días se llevará a cabo un encuentro con pescadores pertenecientes a las siete cooperativas del municipio, para escuchar sus necesidades y atender sus solicitudes.

- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Elota
- Visto: 41
-El convenio busca alfabetizar a cerca de 400 personas del municipio de Elota, mediante una estrategia de colaboración que garantice educación de primaria y secundaria
La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con la finalidad de hacer frente a la situación de analfabetismo y combatir el rezago educativo, el Ayuntamiento de Elota firmó un convenio de colaboración con el Instituto Sinaloense para la Educación de Jóvenes y Adultos (ISEJA).
El convenio busca alfabetizar a cerca de 400 personas del municipio de Elota, mediante una estrategia de colaboración que garantice educación de primaria y secundaria para personas a partir de 15 años que aún no saben leer ni escribir.
El presidente municipal de Elota, Richard Millán Vázquez, mostró su total disposición para trabajar en equipo con el instituto, pues señaló que, contar con una formación académica básica, abre un panorama más amplio de oportunidades laborales.
“En la mejor disposición que trabajemos en equipo, sobre todo porque es un beneficio grandísimo, es el futuro de muchas personas, hay muchas personas que se detienen por asuntos personales, por muchos factores que influyen, pero con este instituto de Gobierno, les abres las puertas a muchos jóvenes, a muchas personas adultas”, mencionó.
El director general de ISEJA, Rubén Miranda López, precisó que la firma del documento de colaboración, no solo consiste en fortalecer la educación, sino también en ofrecer las herramientas para el crecimiento personal y profesional de los Elotenses, de ahí la importancia de hacer sinergia entre ambas instituciones públicas.
“Si alfabetizara en un año el 15% de tu población, en el impacto social, personal, familiar e histórico, es principalmente uno de los logros que puede tener un Gobierno, sería el logro educativo más grande de cualquier alcalde”, dijo.
Miranda López explicó que el primer paso para cumplir con el objetivo es realizar un censo y detectar las localidades con más rezago educativo, para posteriormente realizar el padrón de voluntarios que apoyarán con asesorías a quienes estén interesados en aprender, principalmente a leer y escribir.
La meta anual establecida para Sinaloa este 2025, es de 6 mil personas alfabetizadas, sin embargo, el ISEJA realizará las tareas necesarias para llegar a la meta de 10 mil jóvenes y adultos.

- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Elota
- Visto: 61
-Este evento se llevará a cabo este miércoles 12 de marzo, ofreciendo servicios de salud gratuitos, en las oficinas del Instituto de las Mujeres, de la ciudad de La Cruz
La Cruz, Elota, Sinaloa. En el marco del Día Internacional de la Mujer y con la finalidad de prevenir y detectar enfermedades, el Ayuntamiento de Elota, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, llevará a cabo la Feria de Servicios.
Este evento tendrá lugar este miércoles 12 de marzo en las oficinas del Instituto de las Mujeres, en la ciudad de La Cruz, en un horario de 9:00 A.M. a 2:00 P.M., informó la directora, Rosa Elva Ponce Acosta.
Las asistentes podrán acceder de manera gratuita a servicios como pruebas de VPH, mastografías, papanicolaou, consulta de nutrición, toma de presión arterial, esquema de vacunación, exploración de mama, corte de cabello y peinado, entre otros.
Es importante mencionar que, entre los requisitos está no usar ningún artículo de higiene personal, usar vestimenta de dos piezas y para realizarse el papanicolaou, no se debe estar menstruando.
Ponce Acosta exhortó a las mujeres a acudir a realizarse estos servicios de salud gratuitos, ya que la salud es lo más importante y una detección a tiempo puede salvar una vida.
"Invitamos a todas las mujeres que están en edad de realizarse estos estudios, que acudan aquí a las instalaciones, vamos a estar esperándolas este miércoles. Acuérdense que la salud es lo primero, tenemos que estar bien para poder realizar todas las actividades que tenemos como mujeres y una detección a tiempo puede salvar una vida", dijo.
Por último, señaló que también participarán las instituciones de Centro de Salud, Hospital General La Cruz, ICATSIN y un Módulo de Transparencia del Ayuntamiento, que ofrecerá trámites de CURP y carta de no derechohabiencia.

- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Elota
- Visto: 19
-En una reunión encabezada por el presidente Richard Millán Vázquez, se definió la estrategia a realizarse para que la máxima fiesta de los Elotenses transcurra con tranquilidad
La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con la finalidad de brindar a los Elotenses, una fiesta tranquila y ordenada, autoridades municipales, estatales y nacionales, encabezadas por el alcalde Richard Millán Vázquez, alistan el operativo de seguridad para el Carnaval Elota 2025, “Carioca: El Río de la Fantasía”.
En el mega operativo participarán elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Municipal, cuerpo de Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja, quienes trabajarán en equipo para ofrecerle a la población una fiesta alegre y segura.
En la reunión realizada en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento, donde se afinaron los detalles de la máxima fiesta, Richard Millán explicó que la estrategia de seguridad iniciará el viernes 14 de marzo, y continuará el sábado 15 y domingo 16, con agentes instalados en puntos estratégicos de la ciudad de La Cruz, y elementos en las instalaciones donde se llevarán a cabo las coronaciones del rey y las reinas, los eventos culturales, y la zona carnavalera.
El primer edil hizo un llamado a las autoridades a trabajar en equipo, con el objetivo de ofrecer a la población las condiciones de seguridad para que puedan disfrutar de un momento de algarabía durante los dos días de fiesta.
“Estamos para trabajar en equipo, en colaboración, obviamente que lo que a mí me interesa es que todos estemos bien, que todos estemos seguros, que todos estemos tranquilos y devolverle la magia y la alegría al pueblo Elotense”, mencionó.
Millán Vázquez invitó a los Elotenses a ser partícipes de esta celebración, pues dijo estar seguro de que generará una gran derrama económica para los comerciantes y empresarios locales.