Periódico Region Informativa de Sinaloa

- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 55
La Junta Directiva del Instituto de Protección Civil, aprobó turnar al Cabildo el proyecto del nuevo Reglamento de Protección Civil del Municipio de Guasave, con el fin de mejorar la coordinación interinstitucional y la capacidad de respuesta en auxilio de la población, atendiendo la actualización de la normativa federal y estatal.
La sesión fue encabezada por la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez y participaron el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle; Macario Gaxiola Castro, director de Protección Civil; el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan de Dios López Rubio; la regidora Soila Candelaria Lazcano, presidenta de la Comisión de Protección Civil; Jesús Eucario Ortiz, presidente de Cruz Roja Guasave y Emmanuel Rodríguez, administrador de Bomberos de Guasave.
Macario Gaxiola Castro informó que, en su calidad de secretario técnico de la Junta Directiva, presentó la propuesta, para que sea analizada posteriormente por la Comisión de Protección Civil y sometida a votación por el pleno del Cabildo.
“Está enfocada a la Ley General de Protección Civil y la normativa en el estado, a las necesidades en cuestión de seguridad y emergencia, situación demográfica, geográfica y fenómenos naturales”, indicó el funcionario municipal, quien explicó que el actual reglamento data del 2004 y está obsoleto, por lo que la propuesta es que sea abrogado.
El nuevo reglamento contempla una mayor coordinación, a través del Comando de Incidentes, además de nuevas especificaciones en las normas oficiales para los centros de trabajo y de seguridad para los ciudadanos, ante fenómenos naturales o emergencias. Incluye también más facultad operativa y de sanción.

- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 45
Dependencias municipales, fuerzas de seguridad y organismos de rescate están listos para participar en el Operativo Semana Santa 2025, con alrededor de 900 personas en resguardo y servicios en Las Glorias, Bellavista, la ribera del río Sinaloa y otros puntos de alta afluencia.
La presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, reconoció el trabajo previo que se realizó principalmente el de limpieza, desmonte, mantenimiento de calles, alumbrado público y otros aspectos como el del agua potable, en ambos balnearios. En el caso de Bellavista, trabajan en coordinación con el Ayuntamiento de Salvador Alvarado y Cruz Roja y Bomberos de esa zona.
En este sentido, agradeció la colaboración de Obras y Servicios Públicos, Parques y Jardines y Ecología, para que tener los centros recreativos en las mejores condiciones, pero también se tiene previsto un amplio operativo de seguridad, para lograr unas vacaciones con saldo blanco.
La alcaldesa informó que se tiene previsto el banderazo de inicio de este operativo el viernes 11 de abril, a las 11:00 horas en la explanada del Auditorio Héroes de Sinaloa.
Macario Gaxiola Castro informó que de manera preliminar el estado de fuerza incluye 87 elementos de Cruz Roja Guasave, 35 de Cruz Roja Guamúchil, 20 de Bomberos de Guamúchil, 47 de Bomberos de Guasave, 150 voluntarios, 22 de Ecología, 77 de Salud, 77 de Oficialía Mayor, además de 350 elementos de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, 17 elementos de la 8ª Zona Naval de la Marina y 21 de la Guardia Nacional.
Juan de Dios López Rubio, secretario de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, informó que en este resguardo se instalará el Alcoholímetro en Las Glorias y se contempla realizar el operativo Carrusel, en Las Glorias y Bellavista. Aclaró que no se descuidará la vigilancia preventiva en la ciudad y en las sindicaturas.
Para este periodo vacacional el IMUDEG realizará los torneos de playa de volibol, futbol y dominó y un grupo de particulares están organizando un evento musical en La Ensenadita.
Por parte de la Dirección General de Salud, se tendrán módulos de atención médica y de enfermería en Las Glorias, Bellavista, en el Malecón, Caimanero, Acapulquito, Tamazula y también tendrán personal en Ruiz Cortines. Cruz Roja Guasave incluirá una brigada de apoyo para El Jito.
El tesorero municipal, Édgar Adair Espinoza Robles, informó que para simplificar los procesos y atender las recomendaciones de la ASE se depositarán los viáticos en la nómina del personal del Ayuntamiento y estarán pendientes de todas las necesidades operativas.
El secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval, agradeció la colaboración de todas las dependencias e instituciones, para que las familias se diviertan y los balnearios estén listos.
En la reunión previa participaron representantes de la Guardia Nacional, de Cruz Roja, Bomberos de Guasave y Salvador Alvarado, funcionarios de Salud, Ecología, Oficialía Mayor, Turismo, DIF Guasave, Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Tesorería, Presidencia, Comunicación, Obras y Servicios Públicos, IMUDEG y otras áreas.

- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 80
En la primera reunión del Subcomité de Obras, se aprobó una propuesta de inversión de 109 millones 136 mil 089 pesos del FAIS- Ramo 33 para el ejercicio fiscal 2025, de lo cual se ejercerá en este semestre un primer paquete de 51 obras, con un monto de 53 millones 249 mil 012 pesos.
La presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, junto con Fabiola Escárrega Loredo, directora general del Bienestar, tomó la protesta a los nuevos síndicos municipales, como integrantes del Subcomité de Obras.
La alcaldesa explicó que la propuesta fue autorizada previamente por el Cabildo y se realizaron ajustes en virtud de las proyecciones de ingresos. La relación de obras toma en cuenta solicitudes que le hicieron síndicos municipales y comisarios, y también se incluyen propuestas de los foros en las comunidades, para el Plan Municipal de Desarrollo.
Para supervisar que todas las obras autorizadas se ejecuten, se concluyan en tiempo y sean de calidad, se autorizó un primer paquete de obras, para que el Subcomité las evalúe en el primer semestre y se apruebe inmediatamente el segundo paquete de inversión.
La presidenta municipal pidió a la ciudadanía involucrarse en la formación de los Comités Sociales para cada una de las obras, con el fin de que vigilen la calidad de los proyectos. Aclaró que si bien hay sindicaturas, que no salieron favorecidas en este primer paquete, sí serán incluidas en el segundo paquete, por lo que les pidió comprensión.
La directora general de Bienestar, Fabiola Escárrega Loredo, informó que en el primer paquete de obras se autorizaron 12 millones 347 mil 805 pesos, para cuatro obras de agua potable; 9 millones 550 mil 459 pesos, para tres obras de drenaje; 5 millones 344 mil 584 pesos, para siete obras de infraestructura básica educativa; 3 millones 723 mil 764 pesos, para seis obras de infraestructura básica del sector salud.
En urbanización, que incluyen espacios públicos, se aplicarán 17 millones 376 mil 212 pesos, para 16 obras; 2 millones 142 mil 941 pesos para 13 acciones de vivienda; un millón 657 mil 946 pesos para gastos indirectos y un millón 105 mil 297 pesos, para desarrollo institucional.
Asistieron el síndico procurador, Fred Flores; el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval; el tesorero municipal, Édgar Adair Espinoza; Rael Rivera Castro, director general de Obras; el oficial mayor, Humberto Gálvez; la gerenta general de Jumapag, Alejandra Ibón Valdés y el titular del Órgano Interno de Control, Marco Antonio Báez Rochín.

- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 62
Al asistir al primer informe cuatrimestral 2025 de Codesin Centro – Norte, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, anunció que el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, tentativamente estará la próxima semana en Guasave para poner la primera piedra del puente Bellavista- Las Glorias, que tendrá una inversión cercana a los 250 millones de pesos.