Periódico Region Informativa de Sinaloa

- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 64
Con la participación de 20 estands y 21 escritores, inició la Feria del Libro COBAES Guasave 2025, en la explanada del Auditorio Héroes de Sinaloa. En la inauguración, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, destacó la importancia de la lectura y del camino de las letras en el desarrollo personal y profesional de niños y jóvenes, pero también en la cultura.
“Fomentar el hábito de la lectura es fundamental porque nunca sabremos cuando un nuevo editor, escritor, creador, literario, académico o científico emerja de las aulas. Tenemos la aspiración de que este tipo de eventos contribuyan a despertar e incentivar el interés de quienes aman la lectura”.
La alcaldesa encabezó el corte del listón de la Feria del Libro, junto con Juan Salvador Avilés Ochoa, director del ISIC; Edson Emilio Ibarra Gutiérrez, director de Extensión Cultural de COBAES; Saúl Meza López, director del Instituto Sinaloense de la Juventud; Nataly Gaxiola Soto, directora del Archivo Histórico de Sinaloa; la diputada local Martha Yolanda Dagnino y Mónica Echeagaray Rojas, directora de Vinculación Social de la SEP; Fred Flores Rubio, síndico Procurador y Roberto Javier Espinoza, coordinador ejecutivo de la zona 02 de COBAES.
La presidenta municipal se reunió posteriormente con el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares y lo acompañó en un recorrido de los estands, en donde le agradeció por tomar en cuenta a Guasave en este evento y resaltó también, el apoyo permanente del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, en todos los temas.
El Ayuntamiento de Guasave colabora en la organización de este evento, en la que participa como expositor la Dirección General de Educación y Promoción Social y su red de bibliotecas municipales, así como diferentes instituciones educativas como la UADEO, UAS, Ciidir Sinaloa, Colegio de Sinaloa, UPES, ICATSIN, y otros municipios como el Ayuntamiento de Sinaloa.
Edson Emilio Ibarra Gutiérrez, director de Extensión Cultural de COBAES, informó que, durante estos tres días, habrá conferencias y se premiará a los ganadores del concurso literario de cuento y de poesía, en la que participaron 346 jóvenes.
Juan Salvador Avilés, director del Instituto Sinaloense de la Cultura, recalcó que se ha consolidado en 50 años de este organismo, un movimiento institucional para consolidar a Sinaloa como un estado ejemplar en lectura y escritura, con 162 bibliotecas del ISIC. En el evento, reafirmó el compromiso del gobernador para apoyar a Guasave en la cultura.

- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 7
En la conmemoración del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, en el Jardín de Niños Ignacia Arrayales de Castro, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, dijo que su gobierno está comprometido con una inclusión real, para promover y socializar la invaluable contribución de las personas con autismo a nuestra comunidad.
“Los invito a una inclusión real, no solo de palabra, este día hago un llamado a la acción, hago mi compromiso, trabajaremos en mi gobierno todas las áreas involucradas en programas que promuevan la igualdad de oportunidades para todas y todos, porque solo así servimos con amor al pueblo”.
Indicó que cada persona autista es única y tiene sus propias capacidades e intereses y como municipio colaborará para hacer efectiva su plena participación y ejercicio de sus libertades, como objetivos de esta fecha que instituyó la ONU.
También hizo un reconocimiento a las familias, que, con su amor y dedicación, tienen una lucha diaria que refleja fortaleza y compromiso, pero también destacó el trabajo de los profesionales y de los docentes que ayudan a promover un futuro con más oportunidades.
“Gracias por tomarnos en cuenta”, expresó el niño Leonel Enrique Cisneros López, quien habló en el evento educativo a nombre de sus compañeros de la USAER #183 (Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular).
La directora general de Educación y Promoción Social, Laura Estela Estrada, reafirmó el compromiso de la alcaldesa y de esta administración, con la inclusión y el respeto a la diversidad, “porque todos los niños y niñas merecen sin excepción ser aceptado, comprendidos y apoyados para desarrollar al máximo su potencial”.
José Rosario Espinoza Morales, director de la USAER #183, explicó que los menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA) tienen sus propias oportunidades de desarrollo, requieren apoyo y la sociedad debe incluirse en el mundo de ellos.
De manera simbólica, los menores soltaron globos azules. Al final del evento, la alcaldesa y la presidenta del Sistema DIF Guasave, Ana Luisa León Perea, entregaron a los niños lápices de diferentes colores, entre estos el azul, que simboliza el mar y la tranquilidad.
Asistieron el síndico procurador Fred Flores; la regidora Olga Lidia Contreras, presidenta de la Comisión de Educación; Claudia Leyva, directora general de Salud; Angélica Soto Félix, directora de este jardín de niños; Jesús Marcel Fierro, supervisor de la zona escolar 024 y Fabiola Chang, en representación de Jaime Carlos Hernández, jefe de los Servicios Regionales de la SEPYC.

- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 8
Autoridades municipales y del Sector Salud pusieron en marcha en el Deportivo Colón, la primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue 2025, en la que se reforzarán las brigadas de descacharrización y otras acciones preventivas para eliminar criaderos de moscos en colonias y sindicaturas.
La jornada es simultánea en todo el estado y fue encabezada en Guasave por la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez, junto con Claudia Leyva Medina, directora general de Salud y Bienestar Social y Simón Martínez, en representación de Everardo Cárdenas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2.
“En Guasave no nos podemos quedar atrás, gracias a todos por integrarse, a todas las instituciones de salud, a los funcionarios a todos ustedes, enormemente muchas gracias porque somos un gran equipo, y también porque la sociedad nos necesita, así como nosotros necesitamos a la sociedad, para que nos ayude y coadyube en estas actividades”.
Claudia Leyva Medina destacó que es de suma importancia estar coordinados de manera integral con las autoridades de los Servicios de Salud de Sinaloa, IMSS, ISSSTE y el Ayuntamiento, con la alcaldesa al frente de este esfuerzo, para mejorar los entornos públicos y promover que las comunidades eliminen el mayor número de cacharros.
“Sin criaderos no hay mosquitos, sin mosquitos no hay enfermedad; agradezco su apoyo y coordinación y recordemos que nuestro objetivo es reducir el impacto de la enfermedad en la salud, la economía y la sociedad, un pequeño mosquito puede cambiarte la vida para siempre”.
Asistieron el síndico procurador Fred Flores Rubio; el regidor Noé Molina, presidente de la Comisión de Salubridad y Asistencia; Alfredo Beltrán, director del Hospital General; Efraín Rubio, director del Centro de Salud; Juan de Dios López Rubio, secretario de Seguridad; Rael Rivera, director general de Obras; Jesús Eucario Ortiz, presidente de Cruz Roja Guasave y José Octavio Amaral, comandante de Bomberos.

- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 5
Iluminan de azul el Palacio Municipal y el Auditorio Héroes de Sinaloa para promover derechos y oportunidades en favor de personas con TEA
En el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya comprometió su apoyo inmediato para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), por lo que anunció la disponibilidad de cinco espacios del Centro Cultural Guasave, para solicitar a DIF Sinaloa el equipamiento y materiales, que se requieren para instalar el Centro de Autismo Sinaloa Unidad Guasave, en una gestión que iniciaron desde noviembre.
En este evento, se iluminaron de azul, el Auditorio Héroes de Sinaloa y el Palacio Municipal, para promover el acceso equitativo a derechos fundamentales como la educación, el empleo y la atención médica. Claudia Leyva Medina, directora general de Salud, acompañada por la niña Clarissa Morales Mexía, destacó la necesidad de trabajar en la inclusión de las personas con TEA.
“Hace tiempo vengo escuchando a la sociedad de diferentes espacios y juntos con el Sistema de DIF Municipal, la Dirección de Salud y Bienestar, así como la Dirección de Educación, tengo a bien informarles buenas noticias estamos gestionando con DIF Sinaloa y gobierno del estado, su valiosa intervención y apoyo”, señaló la alcaldesa.
En esta solicitud incluye el condicionamiento de los espacios destinados a salas multisensoriales, terapia conductual, atención psicopedagógica, área médica y terapia de lenguaje, dotación de materiales y equipo especializado necesario para brindar terapias efectivas a los infantes con TEA, gestión de recursos humanos y logísticos para garantizar la correcta operación del centro, esperando que esto pueda ser pronto una realidad.
Indicó que en Guasave se estima que alrededor de 1249 niñas y niños de nivel preescolar y primaria presentan diagnóstico de TEA y muchos de ellos no cuentan con acceso a terapias especializadas dentro del municipio, lo que obliga a sus familias a trasladarse a otras ciudades generando costos elevados y dificultades logísticas.
La alcaldesa indicó que la concientización es el primer paso, pero no solo se trata de aceptar, sino generar oportunidades, adaptar espacios y fomentar una educación que valore y respete la neurodiversidad: “una sociedad inclusiva no solo beneficia a quienes viven con autismo sino a todos nosotros”.
Reconoció el esfuerzo de las familias para sacar adelante a niños con esta condición, por lo que hizo un llamado a la acción, a ser agentes de cambio, a educarnos y sensibilizarnos, y en lo que respecta a gobierno, se comprometió a promover una igualdad de oportunidades, para todas las personas sin distinción alguna.
Asistieron al evento, la presidenta de DIF Guasave, Ana Luisa León Perea; el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle; regidores, entre estos Zulma Karina Gámez, presidenta de la Comisión de Equidad Género y Familia y Olga Contreras, de Educación, además de funcionarias y funcionarios y padres de familia.