Periódico Region Informativa de Sinaloa

- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Sinaloa
- Visto: 70
Sinaloa de Leyva, Sin. - Con miras al Carnaval Sinaloa de Leyva 2025, que se celebrará del 21 al 23 de marzo, se llevó a cabo una reunión de coordinación encabezada por el secretario del Ayuntamiento, Radamés Véliz Quiñónez, y Gloria Castro Cabrera, directora de Turismo. En este encuentro se discutieron aspectos fundamentales relacionados con la seguridad y la logística del evento.
El tema más relevante fue la seguridad, destacando la necesidad de una estrecha colaboración entre las distintas áreas operativas del Ayuntamiento, tales como Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos. El objetivo es asegurar un carnaval sin incidentes, garantizando así la seguridad de los asistentes. Se plantearon medidas logísticas para mejorar la movilidad vial y se consideró la instalación de vallas frente al escenario, con el fin de organizar mejor las actividades durante el evento.
La dirección de Salud Municipal también anunció la creación de un stand de salud que proporcionará atención médica y suministros, asegurando una respuesta ágil ante cualquier eventualidad.
En cuanto a Servicios Públicos, el departamento se encuentra trabajando en la limpieza del área, poda de árboles e instalación de luminarias, lo que facilitará el recorrido de los carros alegóricos y comparsas programados para el último día del carnaval, el domingo 23 de marzo.
El secretario del Ayuntamiento anunció que se realizará una nueva reunión el próximo miércoles con todas las áreas operativas para ajustar los últimos detalles de esta esperada celebración.
La reunión contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo a Jesús Manuel Zavala, Oficial Mayor; María Catalina Berreaza, subdirectora de Turismo; Emanuel Castro, director de Tránsito; Norma Guadalupe Muñoz, directora de Desarrollo Económico; Juan Urquidez, director de Servicios Públicos; Alejandro Patiño, director de Acción Social; Prof. Israel Bojórquez, presidente de Cruz Roja Sinaloa de Leyva, así como representantes de las direcciones de Salud Municipal, Protección Civil y Tributación e Ingresos.

- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Sinaloa
- Visto: 54
Sinaloa de Leyva, Sin-. El municipio de Sinaloa ha dado un paso significativo hacia la erradicación de la violencia familiar con la instalación formal del Consejo Municipal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (COMPAVIF), encabezado por el secretario del Ayuntamiento, Radamés Véliz Quiñónez, en representación del alcalde Rolando Mercado, y la M.C. Rosa María Gámez Mendívil, secretaria general ejecutiva del CEPAVIF.
Este consejo tiene como objetivo principal avanzar en la prevención y atención de la violencia familiar, a través de la implementación de programas adecuados que involucren a diversas instancias del municipio, incluyendo el H. Ayuntamiento, SIPINNA, IMMUJER, DIF, Seguridad Pública, Salud, Educación, entre otros.
Durante el evento de instalación, Véliz Quiñónez destacó la importancia de ofrecer atención especial a las mujeres víctimas de violencia y reafirmó el compromiso del alcalde Rolando Mercado, quien ha promovido una administración humanista y sensible a las necesidades de la sociedad.
Por su parte, la M.C. Rosa María Gámez Mendívil hizo hincapié en la relevancia de trabajar coordinadamente para abordar la violencia familiar, destacando que el COMPAVIF no solo es responsabilidad de una persona, sino de un equipo comprometido que debe unirse para atender esta compleja problemática. Subrayó que es fundamental que todos los miembros del consejo estén capacitados y preparados para actuar con perspectiva de género al atender casos de violencia.
Es importante mencionar que, durante la instalación del COMPAVIF, se ratificó a la Lic. María José Araujo Rivera como secretaria general ejecutiva municipal, quien ha desempeñado un papel destacado en la coordinación de esfuerzos entre diversas instancias gubernamentales y la sociedad civil.
El comité está constituido por los siguientes miembros:
- Lic. Radamés Véliz Quiñónez, presidente del COMPAVIF.
- Lic. María José Araujo Rivera, secretaria general ejecutiva municipal del COMPAVIF.
- Lic. José Francisco Contreras Sotelo, juez de primera instancia y representante del Supremo Tribunal de Justicia.
- Lic. Jesús Omar Hernández, representante del sector educativo en el municipio.
- Lic. Daniel Cebreros Buelna, representante del sector salud en el municipio.
- Lic. Gabino Zamora Navarro, director del Sistema DIF Municipal.
- Lic. Manuel Gilberto Camargo Navarro, director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
- Lic. Jesús Hernaldo Quiñónez Meza, procurador de Niñas, Niños y Adolescentes del municipio.
- Lic. Gloria García Espinoza, directora de IMMUJER.
- Lic. Ernesto de Jesús Guzmán Cota, representante de los derechos humanos.
- Dr. José Euclid Rodríguez Camacho, director de Protección Civil.
- Lic. Anaí Espinoza Bajo, regidora comisionada del H. Cabildo.
- Lic. Alicia de Jesús López Gastélum, directora de SIPINNA.
- Carmen Aida Escalante Valencia, directora de Asuntos Indígenas.
Testigos de honor:
- Dr. Rolando Mercado, presidente municipal de Sinaloa.
- M.C. Rosa María Gámez Mendívil, secretaria general ejecutiva del CEPAVIF.

- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Sinaloa
- Visto: 76
Sinaloa de Leyva, Sin.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa (ICATSIN) ha dado un significativo paso hacia el fortalecimiento de la capacitación laboral al formalizar tres convenios de colaboración con el H. Ayuntamiento de Sinaloa, el Sistema DIF Municipal y el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMUJER).
Lee más: ICATSIN y el Ayuntamiento de Sinaloa firman convenios para impulsar la capacitación laboral

- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Sinaloa
- Visto: 83
Sinaloa de Leyva, Sin.- En un evento significativo para el desarrollo del sector ganadero en la región, el presidente municipal de Sinaloa, Rolando Mercado, participó como invitado especial en la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Ganadera Local de Sinaloa.
Durante la asamblea, se presentó el segundo informe de labores a cargo de la presidenta interina, Luz Eréndira Lugo Gutiérrez, mientras que el Lic. José Alfredo Sainz Aispuro, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, llevó a cabo la toma de protesta del nuevo consejo directivo para el periodo 2025-2027, liderado por Arnoldo Castro Peñuelas.
En su discurso, el alcalde Mercado dio la bienvenida a las autoridades presentes, incluyendo al Ing. Alfredo Valdez Zazueta, subsecretario de Ganadería del Gobierno del Estado de Sinaloa, y al Lic. Sainz Aispuro. Felicitó al nuevo consejo directivo por asumir el liderazgo y destacó la relevancia de trabajar en conjunto para contar con un censo real de ganaderos y sus rebaños.
El nuevo consejo directivo quedó conformado de la siguiente manera:
- Presidente: Arnoldo Castro Peñuelas
- Secretario: José Adolfo Verduzco Puerta
- Tesorero: Javier Enrique Peña Vea
- Primer Vocal: José Ángel Araujo Llanes
- Segundo Vocal: Francisco Velázquez Soto
- Tercer Vocal: Tomás López Montiel
- Cuarto Vocal: Roberto Cárdenas Rochin
- Quinto Vocal: Silvestre Romero Campos
- Sexto Vocal: Ernesto Alonso Zazueta Moreno
- Séptimo Vocal: Gustavo Sepúlveda Ochoa
- Octavo Vocal: Ignacio Beltrán López
- Noveno Vocal: Mariana Castro Castro
- Décimo Vocal: Rosario Exiquio Aguilar Araujo
- Onceavo Vocal: María de los Ángeles Delgado
- Doceavo Vocal: Rosa Isela Zamora Castro
- Treceavo Vocal: Artemio Beltrán Escarrega
- Catorceavo Vocal: Rafael Martínez Gámez
Asimismo, se presentó el consejo de vigilancia, presidido por Cosme Castro Castro, con Jazmín Margarita Castro Peñuelas como secretario y Felipe López Montiel como vocal.
El delegado ante la Unión Ganadera Regional de Sinaloa será Adán Flores Valverde, con Raúl Figueroa Félix como suplente.
La asamblea también contó con la presencia de diversas autoridades y representantes del sector, entre ellos Radamés Véliz, secretario del Ayuntamiento de Sinaloa; Minerva Guadalupe Flores, Síndico Procurador; Idelfonso Urías, jefe de CADER Sinaloa de Leyva; Cuauhtémoc Romo, diputado federal suplente; Juan Manuel Domínguez, presidente de la Asociación Ganadera Local de Guasave; Feliciano Valle, secretario del Ayuntamiento de Guasave; Gustavo Bojórquez, presidente de Sanidad Vegetal; Prof. Ricardo Madrid, secretario general del SNTE sección 53; así como los regidores Tania Judith Ornelas, Nadia Bojórquez, Adrián Lozoya, Lisandro Nava y Guillermo Valdez.