Periódico Region Informativa de Sinaloa

“Nuestra Bandera es más que un estandarte; es el reflejo de la lucha, la esperanza y la unidad de los mexicanos: Parra Melecio”.
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Mocorito
- Visto: 85
Honran el Día de la Bandera con solemne izamiento en la Plazuela de “Los Tres Grandes”
Mocorito, Sinaloa.- En una ceremonia solemne y llena de significado, este mañana, se llevó a cabo el Izamiento de la Bandera Nacional en la Plazuela de “Los Tres Grandes”, encabezado por el Presidente Municipal, Enrique Parra Melecio, quien destacó la importancia de honrar nuestros símbolos patrios como un recordatorio del legado histórico y los valores que nos identifican como nación.
Durante su mensaje, el alcalde expresó: “nuestra Bandera es más que un estandarte; es el reflejo de la lucha, la esperanza y la unidad de los mexicanos. Cada vez que la vemos ondear en lo alto, nos recuerda el deber que tenemos con nuestra historia y con el futuro que estamos construyendo juntos”.
El acto contó con la participación de autoridades municipales, instituciones educativas y representantes de la sociedad civil, quienes se sumaron a esta conmemoración con respeto y civismo.
Al concluir el evento, el Presidente Municipal saludó a los asistentes y reiteró su reconocimiento a las instituciones educativas por fomentar el patriotismo entre las nuevas generaciones. Asimismo, agradeció al Departamento de Vinculación Educativa por su colaboración en la realización de la ceremonia.
Con este acto, Mocorito reafirma su compromiso con la preservación de la identidad nacional y el respeto a los valores que han forjado la historia de México.

Instalan el Consejo Municipal de Desarrollo Rural Mocorito 2024-2027
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Mocorito
- Visto: 80
Toman diversos acuerdos enfocados a enfrentar los efectos de la sequía y la sobre explotación de los mantos acuíferos.
Mocorito, Sinaloa.- Durante la toma de protesta del Consejo Municipal de Desarrollo Rural del Municipio de Mocorito 2024-2027, el alcalde, Enrique Parra Melecio, informó que la sequía y los altos costos de los insumos de producción, han golpeado seriamente a los sectores agrícola y ganadero que son pilares fundamentales de la economía local.
El Presidente Municipal lamentó que la crisis hídrica que azota a Mocorito y a Sinaloa, se refleja en la actividad agrícola, donde muchos productores han optado por no sembrar sus tierras, porque los riesgos de pérdida son muy altos.
El jefe del ejecutivo municipal, aseveró que en el caso de la ganadería, la falta de lluvias ha generado que disminuya la capacidad de los terreros para alimentar a las reces, explicó que en condiciones normales, un productor mantenía hasta 50 cabezas de ganado, pero por la sequía ha disminuido en un 50%, sus hatos y esto afecta a la economía local.
“El sector agropecuario es muy noble, trabajador y comprometido, el problema de la sequía nos preocupa a todos, ante esta difícil situación, el gobierno municipal trabaja en coordinación con el gobierno del estado para mitigar los efectos de la sequía”, reiteró.
Dentro de los acuerdos que se tomaron en esta asamblea está la importancia de identificar las unidades de riego en la zona temporalera, analizar la sobre explotación de los mantos acuíferos, priorizar la necesidad del uso del vital líquido, ayudar a los productores que menos tienen, asistencia técnica, la realización de estudios hidrológicos para encontrar fuentes de agua, conservación y recuperación de las cuencas hídricas, la deforestación y metales pesados afectando las cuencas y sesionar cada tres meses, principalmente.
En esta importante reunión estuvo presente Jesús Vega Acuña, titular de Agricultura en Sinaloa, Doroteo Almeida Armenta jefe de Distrito de Desarrollo Rural 135, productores, líderes agrícolas y ganaderos.

”La participación ciudadana fortalece el rumbo de Mocorito: Parra Melecio”.
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Mocorito
- Visto: 79
El Valle de Leyva Solano, Mocorito.- El compromiso de gobernar con y para el pueblo se reafirma en cada sesión de Cabildo Abierto, y en esta ocasión, la sindicatura de El Valle de Leyva Solano fue sede de la tercera sesión del año, un espacio donde ciudadanas y ciudadanos expresaron sus necesidades y propuestas para el desarrollo de sus comunidades.
Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales como el abastecimiento de agua potable, infraestructura vial, recolección de basura y alumbrado público. Entre las solicitudes, destacó la petición de César Montoya López, de la comunidad de El Mezquite, quien expuso la falta de agua potable por más de seis meses. Asimismo, Ernesto Padilla planteó la problemática de recolección de basura en el sector conocido como "La Isla", que queda aislado en tiempos de lluvia y requiere la construcción de un puente vado.
Por su parte, Ivette González, comisaria ejidal de Bacamopa, solicitó la rehabilitación de la presa de la comunidad, la cual se encuentra colmada de tierra y no retiene agua, además de la creación de un parque comunitario. Ramona Olivas, de La Higuerita, expuso la urgencia de atender la problemática del agua, una situación que han enfrentado durante años pese a contar con un pozo que no está funcionando. Jacobo Velarde, de Las Tahonas, solicitó la renovación del pozo de agua potable y mejoras en el alumbrado público, mientras que Leticia Ramón, de La Joya de los López, agradeció el raspado de caminos realizado recientemente y pidió apoyo para la construcción de un pozo en el arroyo y la instalación de lámparas.
El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, destacó que estos espacios son esenciales para integrar el Plan de Desarrollo Municipal con base en las necesidades reales de la población. "No se vale echarnos mentiras para quedar bien. Venimos a escucharlos y trabajar sobre lo que realmente es prioritario", afirmó.
En ese sentido, reafirmó que el tema del agua potable será atendido en coordinación con CEAPAS, al ser uno de los compromisos fundamentales de la administración. También aseguró que se dará prioridad a las escuelas y se gestionará la continuidad de la carretera hasta El Tule, en coordinación con el Gobierno del Estado.
Con esta sesión de Cabildo Abierto, el Gobierno Municipal de Mocorito refuerza su compromiso con la participación ciudadana, asegurando que las decisiones de gobierno se construyan desde el sentir y las necesidades del pueblo. Porque en Mocorito, Primero El Pueblo.

”La cultura aleja a los jóvenes de las conductas antisociales: Parra Melecio”.
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Mocorito
- Visto: 60
Inauguran el Festival Cultural Cobaes Mocorito 2025
Lee más: ”La cultura aleja a los jóvenes de las conductas antisociales: Parra Melecio”.
Página 284 de 304