Periódico Region Informativa de Sinaloa

Regidores garantizan transparencia en elección de Síndicos en Ahome.
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Ahome
- Visto: 68
Feliciano García Mendoza, presidente de la Comisión de Gobernación, informó que se reunieron para entregar los documentos que necesitarán para dicha jornada…
Lee más: Regidores garantizan transparencia en elección de Síndicos en Ahome.

Mujeres líderes indígenas de Ahome comparten experiencias de empoderamiento.
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Ahome
- Visto: 48

Juan Garibaldi aclara sobre señalamientos a funcionarios en proceso de selección de Síndicos.
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Ahome
- Visto: 42
*El Secretario del Ayuntamiento explicó que los trabajadores solicitaron un permiso, por lo que actualmente no están percibiendo sueldo alguno por parte de la comuna…
Los Mochis, Ahome, Sin.- En respuesta a las acusaciones sobre la presunta participación indebida de funcionarios en los procesos de selección de Síndicos Municipales, el Secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Garibaldi Hernández, aclaró la situación y desmintió las afirmaciones hechas por el regidor César Emiliano Gerardo.
Garibaldi Hernández enfatizó que la instrucción del alcalde Gerardo Vargas Landeros ha sido actuar con total transparencia y respeto a los reglamentos en el plebiscito municipal 2025. En este sentido, señaló que tres sindicaturas están en el proceso de consulta y rechazó las acusaciones sobre la participación ilegal de funcionarios públicos en las campañas.
“Creo que el regidor César Emiliano Gerardo está mal asesorado y equivocado en sus declaraciones. El asegura que hay funcionarios de Bienestar involucrados en las campañas y que deben ser separados del cargo, lo cual no se apega a la realidad ni al derecho. Diez personas pidieron permiso sin goce de sueldo en tiempo y forma, conforme a lo estipulado por la ley”, aclaró el Secretario.
Garibaldi Hernández detalló que los funcionarios públicos tienen derecho a solicitar licencia sin goce de sueldo para participar en procesos democráticos, siempre y cuando no desvíen recursos municipales. Asimismo, distinguió el caso de una secretaria de síndico con licencia en Topolobampo, misma que lleva un año con permiso de incapacidad, y cobra sueldo municipal, quien supuestamente participa en una campaña política, lo que sí constituye un desvío de recursos, motivo por el cual se ordenó su cese inmediato.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobernación, Feliciano García Mendoza, reafirmó que las solicitudes de permiso fueron presentadas en tiempo y forma, y que el caso ha sido turnado al Órgano Interno de Control (OIC), para su investigación.
“Nuestra labor es reportar con base en las evidencias y testimonios recibidos. Desde un punto de vista lógico, una persona tiene derecho a usar su tiempo libre como mejor le parezca, siempre y cuando no se evidencie una participación activa en campañas”, argumentó García Mendoza.
Finalmente, reiteró que el Órgano Interno será el encargado de determinar la procedencia de las acusaciones y tomar las medidas correspondientes.

SOP pone en marcha plan de sustitución de brocales de acero por plástico resistente.
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Ahome
- Visto: 60
*Jaime Romero Barrera, Secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, informó que para evitar el robo, con apoyo de la Secretaría de Seguridad realizan rondines en establecimiento donde se compra este material para evitar la negociación de dichas piezas sustraídas de manera ilegal…
Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- Tras el robo o daño de brocales de acero en la ciudad, la Secretaría de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología ha implementado un plan de sustitución con un material distinto pero igual de duro. Jaime Romero Barrera, titular de la dependencia, informó que en esta nueva etapa se están instalando brocales fabricados con un plástico altamente resistente, en lugar de los tradicionales de acero.
“Ya no estamos instalando brocales de acero, estamos colocando un brocal como los que instalamos en la administración pasada, que es de un plástico muy resistente. Ya nos llegaron 50 piezas, que son las que estamos instalando, y están por llegar 25 más por parte de la JAPAMA para comenzar con la reposición de aquellos que han sido robados o que están sin tapa”, explicó Romero Barrera.
El funcionario detalló que, debido a la falta de estos elementos de seguridad en las alcantarillas, se han tomado medidas preventivas para evitar accidentes. “Mientras nos llegaban los brocales nuevos, estábamos acordonando las áreas afectadas, ya que colocar brocales de fierro no es viable porque los roban. Ahora, con este nuevo material, esperamos reducir los robos”, puntualizó.
Respecto a la clasificación de estas estructuras, Romero Barrera señaló que los brocales redondos corresponden al drenaje y son responsabilidad de la dependencia, mientras que las tapas cuadradas pertenecen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o Telmex. “Nosotros reportamos a estas empresas cuando detectamos que les faltan tapas. Si tardan mucho en reponerlas, evaluamos si podemos hacerlo nosotros, pero nuestro enfoque principal son los brocales de drenaje, que son los que nos corresponden”, precisó.
Sobre la incidencia de estos robos, el secretario indicó que se presentan de manera intermitente. “Son temporadas, a veces nos roban cinco o seis tapas en pocos días, y luego pasa un tiempo sin incidentes. El año pasado sustituimos alrededor de 250 brocales, y ahora ya iniciamos con la instalación de los 50 nuevos”, afirmó.
Para frenar la comercialización de tapas robadas, han solicitado el apoyo de Seguridad Pública. “El área de seguridad, a través del Secretario Julio Romanillo, ya tiene conocimiento de la situación. Se realizan rondines en los establecimientos donde se compra este tipo de material y se les advierte que, de adquirir tapas robadas, también estarían incurriendo en un delito”, concluyó Romero Barrera.
Página 7 de 304