Periódico Region Informativa de Sinaloa

“Queremos que regresen con bien a sus hogares y tengan una feliz estancia en la playa”: Dra. Cecilia Ramírez Montoya
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 3
La alcaldesa supervisa trabajos en Las Glorias y Ensenadita; garantiza servicios y seguridad
Guasave, Sin.- En un recorrido con funcionarios de Obras y Servicios Públicos, Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, IMUDEG y otras áreas, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya supervisó los puntos de mayor afluencia en Las Glorias y La Ensenadita para esta Semana Santa, que serán sede del Torneo de Volibol, futbol y dominó playero y del evento musical Vive Guasave.
Indicó que buscan que en este periodo vacacional los balnearios estén en las mejores condiciones para recibir a los visitantes este jueves, viernes, sábado y domingo, en el aspecto de los servicios públicos, que están garantizados para las playas, sin descuidar la ciudad, incluyendo la recolección de la basura, el alumbrado, arreglo de calles, abasto de agua, regado y otros servicios.
Exhortó a la población no llevar botellas de vidrio y colaborar en la limpieza, no tirando basura en la playa, para lo cual colocarán botes y contenedores; también se contempla la instalación de baños móviles en puntos estratégicos.
“Estamos invitando a toda la ciudadanía para que vengan a esta bella playa y que se cuiden mucho, que sigan todas las recomendaciones de seguridad y que se lleven su basura, que junten su basura para que nuestra playa siga estando así de bella, y también los queremos a ustedes, que regresen con bien a sus hogares y que tengan feliz estancia aquí en nuestra bella playa”.
Revisaron el estacionamiento que se habilitó en La Ensenadita, con un cerco preventivo, donde está trabajando maquinaria y personal de Obras y Servicios Públicos, punto donde se instalará el templete del evento artístico. El acceso de unidades será controlado por Movilidad Sustentable y Protección Civil y no se permitirá la entrada de vehículos motorizados a la playa.
Posteriormente supervisó los trabajos de revestimiento y motonivelado de la ampliación del bulevar Tiburón, zona por donde se habilitó un acceso alterno para la entrada y salida de vehículos hacia la carretera a Las Glorias, para evitar embotellamientos. En la zona de La Ensenadita se tendrá una zona exclusiva para razers y camionetas 4x4.
En el recorrido visitó el área donde se realizará el Torneo de Volibol Playero, que se espera sea un evento muy concurrido, con la presencia de deportistas de talla internacional y una bolsa de 200 mil pesos en premios.
Después estuvo en la base de la Policía Municipal, en donde se construyó un baño con regadera y se construyó un piso.
La acompañaron en la supervisión, Feliciano Valle Sandoval, secretario del Ayuntamiento; Juan de Dios López Rubio, secretario de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable; Rael Rivera, director general de Obras; Osvaldo Flores, director del IMUDEG; José Luis García, director general de Ecología; Joel Moyte, coordinador de Movilidad Sustentable y Cristian Martín Verdugo, coordinador administrativo de Seguridad Ciudadana.

Salen a las calles a promover una Semana Santa Segura en Guasave
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 65
La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable realizó el Desfile Preventivo Semana Santa Segura, en el centro de la ciudad, para concientizar a la población a respetar reglamentos de tránsito, límites de velocidad, no manejar en estado de ebriedad, usar casco en motos y otras recomendaciones para disfrutar la playa y los centros recreativos.
La presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya dio el banderazo del desfile, afuera del parque Villafañe, junto con el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle; el secretario de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Juan de Dios López Rubio y Cristian Martín Verdugo Castro, coordinador administrativo de la corporación; Ana Luisa León Perea, presidenta de DIF; Tania Escalante, jefa de Prevención Social; Osvaldo Flores, director de IMUDEG.
Se sumaron a esta jornada instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Occidente, Conalep Guasave, agentes de la Unidad Ambiental, Bomberos de Guasave, Cruz Roja, empresas funerarias y de grúas y el Departamento de Educación Vial.
El desfile coincide con el arranque del Operativo Semana Santa 2025, en el que participan mil 034 elementos, entre estos 462 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable; 87 de Cruz Roja Guasave; 35 de Cruz Roja Guamúchil; 47 de Bomberos de Guasave; 20 de Bomberos de Guamúchil, 150 voluntarios de Protección Civil; 22 de la Dirección General de Ecología; 77 de la Dirección General de Salud; 77 de Parques y Jardines; 17 elementos de la Octava Zona Naval; 20 de la Guardia Nacional y 20 de SEDENA.

Con histórica inversión de 277 MDP, la alcaldesa y el gobernador ponen la primera piedra del puente Las Glorias-Bellavista
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 86
La obra detonará la economía y el turismo de la región centro-norte y beneficiará a 100 mil personas
En un día histórico para Guasave, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya y la presidenta municipal de Guasave, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya colocaron en Boca del Río, la primera piedra del puente Las Glorias-Bellavista, con un costo de 277 millones de pesos, que permitirá la conectividad de ambas playas y detonará un polo de desarrollo turístico y económico para Guasave y los municipios de Salvador Alvarado, Angostura y Mocorito.
El gobernador del estado, indicó que esta obra forma parte del Plan de Reactivación Económica y Social, en donde se están aplicando 2 mil 300 millones de pesos, con esta obra en Guasave y próximamente con la construcción de la Escuela de Medicina, con inversión de 50 millones de pesos, la cual tendrá el fallo de la licitación este viernes.
“Es un puente extraordinario, no es cualquier puente”, recalcó el mandatario estatal, al explicar que no solo será un puente vehicular, sino peatonal, se tendrán dos miradores al inicio y final del puente. También indicó, que la obra fue planeada para que no se entorpezca la naturaleza del río Sinaloa y se tendrá una altura de cuatro metros y una separación de 25 metros, para que las pequeñas embarcaciones puedan entrar y salir sin problemas.
El gobernador anunció la continuidad de obras, como la penúltima etapa del dren San Joachín y se comprometió a dar seguimiento a la carretera a Roberto Barrios y Chino de los López, la cancha de futbol de La Trinidad, alumbrado en El Burrión, estudio para el drenaje en San Pedro y la limpieza del Río Sinaloa, en un acuerdo de la Marina. También reiteró que tendrá apoyo el Festival Cultural Navachiste.
“No me cabe el corazón en el pecho, del gusto que el gobernador esté aquí para poner la primera piedra de una obra tan anhelada por los guasavenses”, expresó la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, quien reconoció que sin la ayuda de Rubén Rocha Moya hubiera sido imposible iniciar este proyecto, el más importante de Guasave en las últimas décadas, que unirá más a nuestro municipio con Salvador Alvarado.
La alcaldesa afirmó que esta obra será un detonante económico, pues impulsará la prestación de servicios turísticos, la pesca, el desarrollo de negocios, el comercio, así como nuevas oportunidades laborales para comunidades pesqueras y ribereñas en la zona como Boca del Río, Bellavista, La Brecha, El Amole y Playa colorada. Indicó que Las Glorias recibe a 100 mil personas en Semana Santa y Bellavista a 50 mil personas.
“Somos conscientes que difícilmente una obra de esta naturaleza cuyo costo alcanza cerca a los 300 millones de pesos podría realizarse con recursos del municipio por eso estamos muy agradecidos con usted gobernador y con la presidenta de la república, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo por el apoyo que nos brinda para que podamos seguir creciendo en Guasave”.
Lupita González, alcaldesa de Salvador Alvarado, dijo que celebran esta obra, pues será de gran beneficio para todos los municipios de la zona Centro-Norte.
Raúl Montero Zamudio, secretario de Obras Públicas, informó que el puente vehicular-peatonal sobre el río Sinaloa será de 300 metros de longitud, con un ancho de 12.10 metros, una vialidad vehicular de 7.30 metros, banqueta de 4.80 metros, y aproches de 315 metros.
Además, se pavimentarán 165 metros con concreto hidráulico, de la comunidad de Boca del Río y se pavimentarán 1.8 kilómetros, en la bajada del puente hacia Bellavista. La obra beneficiará a 100 mil personas y generará 2 mil 500 empleos directos e indirectos.
“Durante mucho tiempo quienes vivimos aquí teníamos la sensación de que estábamos olvidados, que vivir cerca del río, en lugar de ser una bendición era todo lo contrario, muchas gracias gobernador por hacer posible estas obras”, expresó Denisse Castro Villanueva, habitante de Boca del Río, a nombre de los beneficiados.
En el evento estuvieron el presidente municipal de Angostura, Alberto Rivera; el alcalde de Mocorito, Enrique Parra Melecio; diputados locales, como Martha Dagnino, Juan Carlos Villa y Teresa Guerra; la diputada federal, Felícita Pompa Robles, además de funcionarios, regidores, síndicos municipales, comisarios, sectores productivos y funcionarios estatales, entre estos, Ricardo Velarde, secretario de Economía y Joaquín Landeros, secretario de Administración y Finanzas.

Puente Las Glorias-Bellavista detonará un polo turístico y empresarial en la zona centro norte de Sinaloa: Rocha Moya
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 63
Nos importa invertir en el pueblo, afirma el mandatario estatal al referirse al Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social, de 2 mil 300 millones de pesos, donde se incluye esta magna obra de 277 millones de pesos
Las Glorias, Guasave, Sin.- Un verdadero polo de desarrollo turístico y empresarial se convertirán las playas de Las Glorias, Boca del Río y Bellavista, con la construcción del puente que unirá estos destinos turísticos, cuyos habitantes tenían mucho tiempo queriendo comunicarse, afirmó el gobernador Rubén Rocha Moya al poner en marcha los trabajos de este imponente puente, donde se invertirán 277 millones de pesos, y que forma parte del Plan Sinaloa para la Reactivación Económica y Social.
En un ambiente de fiesta fue recibido por cientos de guasavenses el mandatario estatal en Boca del Río, comunidad contigua a la playa de Las Glorias, para cumplir este viejo anhelo de contar con un puente que comunique por fin ambos destinos turísticos, el cual quedará concluido en 20 meses y generará durante su construcción 2 mil 500 empleos directos e indirectos.
“Tenían mucho tiempo queriéndose comunicar, porque esto ciertamente va a ser un polo desarrollo turístico, empresarial, recreativo, de todo tipo,”, afirmó el gobernador Rocha durante su mensaje, donde compartió como anécdota que incluso él traía a esta playa a sus hijos, todavía pequeños, cuando era director de la Escuela Preparatoria de la UAS en Guamúchil.
“Estaba muy joven pero ya tenía a mis dos primeros hijos, yo los traía aquí a Bellavista, pero no podíamos pasar -a Boca del Río y Las Glorias- pero ahora van a poder con este puente que vamos a hacer, que será extraordinario, no será cualquier puente para que crucen”, dijo.
El propio gobernador destacó que el puente además de vehicular será peatonal, pues junto a los carriles de circulación, habrá una banqueta de casi metros de ancho que servirá como andador panorámico, donde los peatones podrán incluso detenerse en dos miradores que se colocarán, como atractivo turístico.
Por otra parte, precisó que con esta obra no se va a entorpecer la naturaleza del río Sinaloa, pues no se interrumpirá su cauce hacia el mar. Además, el puente tendrá una altura de cuatro metros y una separación de 25 metros entre sus pilares, para que puedan navegar las pequeñas embarcaciones de los pescadores ribereños, e incluso podrán hacerlo hasta pequeños yates.
Al dar la bienvenida, la presidenta municipal de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, le agradeció al gobernador Rocha por la construcción de este puente, pues reconoció que hubiera sido imposible hacerlo con recursos propios del Ayuntamiento, debido a su cuantiosa inversión de 277 millones de pesos.
Por su parte, la alcaldesa de Salvador Alvarado, María Guadalupe López González, destacó que los alvaradenses y habitantes de la región del Évora también se verán beneficiados con esta obra, pues la playa de Bellavista ha sido el destino turístico de playa por excelencia para los habitantes de Guamúchil.
A nombre de los beneficiados habló la señora Denise Castro Villanueva, habitante de Boca del Río, quien igualmente agradeció al gobernador Rocha por esta obra, que viene a dar respuesta a una añeja petición y que demuestra que los habitantes de esta pequeña comunidad ahora sí han sido tomados en cuenta.
“Durante mucho tiempo quienes vivimos aquí teníamos la sensación de que estábamos olvidados, que vivir cerca del río en lugar de ser una bendición era todo lo contrario, porque nos limitaba en los desplazamientos, muchas gracias señor gobernador por hacer posible esta obra”, dijo.
La explicación técnica estuvo a cargo del secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, quien informó que este proyecto promoverá la actividad turística de la zona costera del centro de Sinaloa, permitirá la conectividad del destino turístico Las Glorias con la playa Bellavista del municipio de Guasave, adicionalmente integrará importantes comunidades pesqueras y ribereñas que se localizan en la zona como Boca del Río, Bellavista, La Brecha, El Amole y Playa Colorada.
La obra consistirá en la construcción de Puente Vehicular-Peatonal sobre Río Sinaloa de 300 metros de longitud, con ancho de 12.10 metros, vialidad vehicular de 7.30 metros, banqueta de 4.80 metros y aproches de 315 metros. Este se conformará con una superestructura a base de hincado de cimentación cilíndrica en pilas de hasta 40 metros de profundidad promedio.
En la comunidad de Boca del Río contará con un tramo de pavimentación con concreto hidráulico para acceso al puente, con una longitud de 165 metros. Termina con la pavimentación del tramo de carretera a la localidad de Bellavista con carpeta asfáltica, en una longitud de 1,869 metros. Ambos tramos viales se construirán sobre capas de 20 centímetros de base y 30 centímetros de subrasante. Se incluirán en el proyecto señalización con pintura para tráfico, colocación de vialetas y señalética vertical.
También acompañaron al gobernador Rocha, el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho; el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas; los alcaldes invitados de Angostura, Alberto Rivera Camacho; y de Mocorito, Enrique Parra Melesio; así como las diputadas locales, Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva; Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política; y Martha Yolanda Dagnino Camacho, diputada por este distrito.
Página 194 de 304