Periódico Region Informativa de Sinaloa

Conmemora Mazatlán 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Mazatlán
- Visto: 69
– La Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, destaca que el “Benemérito de las Americas” vive en el corazón de Mazatlán
Mazatlán, Sin.- En una emotiva ceremonia cívica en la explanada Sánchez Taboada, la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, manifestó que Benito Juárez no ha muerto, sino que vive en el México que los ciudadanos construyen diariamente con esfuerzo y dedicación, con la encomienda del Gobierno de Mazatlán de llevar más bienestar para todos en cada rincón del municipio.
Este acto conmemoró el 219 aniversario del natalicio del llamado “Benemérito de las Américas”, resaltando su legado y valores fundamentales para la nación.
"Hablar hoy, a más de dos siglos de distancia, de Benito Juárez, significa volver la mirada hacia los valores sobre los que está construida nuestra República; a entender que la educación es fundamental para la felicidad social, es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos; a mantener que la autoridad no es patrimonio de nadie, sino un depósito que la nación confía en quienes le servimos para defender su independencia y honor; y a comprender que en la vida, nada digno se obtiene por la fuerza, sino por el derecho y la razón", dijo.
El orador del evento, Luis Enrique Ruiz Barajas, maestro de la Gran Logia de Sinaloa, destacó la compleja historia de Juárez y su inquebrantable compromiso con un México libre y democrático.
Palacios Domínguez encabezó la entrega de una ofrenda floral y guardia de honor en el Monumento a Benito Pablo Juárez García.
Estuvieron presentes autoridades municipales, militares, educativas y de salud, así como logias masónicas.

Inaugura Estrella Palacios el evento cultural “Equinoccio de Primavera”
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Mazatlán
- Visto: 59
El Gobierno de Mazatlán trabaja en promover el patrimonio cultural y las tradiciones
Mazatlán, Sinaloa.- “Preservar nuestra historia, es también construir más bienestar para todos”, así lo externó la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, luego de llevar a cabo el corte del listón inaugural del evento cultural “Equinoccio de Primavera Mazatlán”.
La actividad se realizó para celebrar el inicio de la primavera, organizada por el Gobierno Municipal, en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Sinaloense de la Cultura (ISIC), el Museo Arqueológico de Mazatlán y el Museo de Arte de Mazatlán.
Palacios Domínguez destacó las bondades que tiene Mazatlán, ya que el puerto está ubicado en un lugar lleno de cultura, bellezas naturales y gente de gran corazón, resaltando también que el gobierno que ella encabeza, está trabajando en el rescate y preservación de la cultura y las tradiciones.
“La realización del Equinoccio de Primavera, significa transformación y renovación, significa que conectamos con el pasado y también estamos mirando hacia el futuro. Quiero decirles que actualmente en esta celebración del equinoccio, estamos trabajando por promover nuestro patrimonio cultural y nuestras tradiciones”, dijo.
Como parte de las actividades, se llevaron a cabo talleres, exposiciones fotográficas y la exhibición del juego de ulama, una práctica prehispánica que se considera un acervo cultural.
En el acto inaugural estuvieron presentes el Director del Centro INAH Sinaloa, Servando Rojo Quintero; la Subsecretaria de Turismo de Sinaloa, Celia Jáuregui Ibarra; y el Director de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca del Ayuntamiento de Mazatlán, Alí René Zamudio Garza.

Inician acciones para buscar declarar al ulama Patrimonio de la Humanidad
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Mazatlán
- Visto: 63
– La Presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, da a conocer que se proyecta un corredor cultural en el Centro Histórico, el cual contará con exhibiciones del ancestral juego de pelota ulama, exposiciones fotográficas, conferencias y talleres sobre esta importante tradición cultural
Mazatlán, Sinaloa.- En el marco del Equinoccio de Primavera, se dio inicio a las actividades para buscar declarar el ancentral juego del ulama como Patrimonio de la Humanidad.
La Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, destacó que se trabaja para crear un corredor cultural en el Centro Histórico, el cual contará con exhibiciones del juego de pelota ulama, exposiciones fotográficas, conferencias y talleres sobre esta importante tradición cultural, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) y la Secretaría de Turismo (SECTUR) de Sinaloa.
“Es un buen momento para seguir promoviendo el preservar nuestras tradiciones, Mazatlán es un destino turístico, pero además de sol y playa somos reconocidos a nivel nacional e internacionalmente por nuestra cultura y nuestras tradiciones. Estamos promoviendo que este sea un corredor cultural que tengamos aquí en nuestro Centro Histórico, y por supuesto, vamos a promover más exhibiciones del juego del ulama aquí en Mazatlán. Aquí en Mazatlán tenemos jugadores del ulama, vamos a ayudarlos y apoyarlos para que sigan ellos haciendo sus exhibiciones del juego“, dijo.
Palacios Domínguez puntualizó que el contar con esta historia viva le da un enorme impulso turístico al puerto, y para lograr que el ulama sea Patrimonio de la Humanidad, se tiene el respaldo del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, y el Director General de INAH, Diego Prieto Hernández.
Por su parte, el Director del Centro INAH Sinaloa, Servando Rojo Quintero, indicó que el proyecto tiene que entrar en la Lista Indicativa de México, en la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), por lo que prevé que dentro de tres o cuatro años el ulama sea declarado Patrimonio de la Humanidad.

Realiza Ecología Municipal cuarta jornada de limpieza en los esteros de El Infiernillo y Urías
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Mazatlán
- Visto: 66
A través del programa “Cuidemos los Manglares”, se recolectan 2 toneladas 77 kilos en estos ecosistemas costeros
Mazatlán, Sinaloa.- Personal de dependencias del Ayuntamiento y alumnos y docentes de instituciones educativas se sumaron a la cuarta jornada de limpieza en los esteros de El Infiernillo y Urías.
La Directora de Ecología y Medio Ambiente, María Guadalupe Velarde Rodríguez, precisó que se recolectaron 2 toneladas 77 kilos en ambos lugares, con la participación de 231 personas.
Indicó que la actividad se realizó a través del programa “Cuidemos los Manglares”, que tiene como finalidad cuidar y proteger estos ecosistemas costeros,protectores contra el cambio climático.
En el Estero El Infiernillo, se recogieron 1 tonelada 427 kilos de desechos sólidos, mientras que en el Estero de Urías fueron 650 kilos de basura, sobre todo, vasos de plástico y de unicel, envolturas y vidrio.
Participaron las áreas municipales de Oficialía Mayor, Bienestar y Desarrollo Social, Ecología y Medio Ambiente, Operadora y Administradora de Playas, Servicios Públicos, Informática e Instituto Municipal de la Juventud; así como las instituciones educativas de CETIS, CETMAR, ITMAZ Y CBTIS 51; y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Página 219 de 304