
- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 78
En aras de dar continuidad al convenio que sostiene la Universidad Autónoma de Sinaloa e Hydra Desarrollos a través del deporte de arte marcial denominado Jiu jitsu, se realizó una reunión con los representantes de ambas instituciones, por un lado, el rector de la máxima Casa de Estudios, doctor Jesús Madueña Molina y por otro, el empresario y maestro Sean Álvarez.
Durante este acercamiento se vieron diversos puntos que traerán beneficios a los universitarios además de la práctica deportiva, los rubros académicos, de investigación, ciencia y tecnología.
En este tenor, el director general de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UAS, doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, compartió que en esta reunión se hablaron varios temas, en un primer momento sobre el desarrollo del jiujitsu como disciplina dentro de la UAS, entre otros.
“No solamente se platicó del desarrollo deportivo, cultural que esto implica sino también del futuro de los negocios de la Universidad Autónoma de Sinaloa con la oficina de gestión de proyectos para América Latina que lidera Sean Álvarez; en ello se habló de temas muy específicos como el desarrollo hídrico, problemas hídricos, del sistema agroalimentario sinaloense para la posible exportación hacia los Emiratos Árabes Unidos y con esta vinculación reunirnos también con la Universidad de Abu Dabi para el desarrollo científico y tecnológico de nuestras instituciones tanto de los Emiratos Árabes como de Sinaloa”.
Por su parte, Álvarez expresó que con esta reunión institucional se dio un avance más con este proyecto el cual se ha estado trabajando desde el año 2020.
“Nos recibieron amablemente, el rector Madueña Molina aquí en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)en Culiacán y hablamos sobre los temas, el alcance que estamos haciendo con el Royal Group y los Emiratos Árabes Unidos y todo va muy bien, todo va avanzando y estamos muy contentos”.
En esta reunión también estuvo presente el Coordinador de Vinculación y Relaciones Internacionales en la región sur, maestro Erick Mendoza Colado, quien destacó que con este encuentro se brindó un informe a nivel general de lo que se ha estado trabajando a través de este convenio con Sean Álvarez.
“Se brindó un informe general, un informe ejecutivo y un informe de vinculación; lo que ya se hizo, lo que se pretende hacer y en qué paso vamos. Se tocaron los temas de negocios que se pueden hacer, la vinculación universitaria, la certidumbre del inversionista por parte de Emiratos y que ya está preaprobado por Emiratos ciertas cosas como ciertos proyectos que ya tienen interés y se tocó el tema de un Centro de negocios de Medio Oriente en la Universidad por parte de ellos”.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 29
*Reitera el compromiso del apoyo para el almacenaje del frijol, durante tres meses

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 79
El debate sobre la no reelección en los cargos de elección popular ha resurgido con fuerza en el ámbito político mexicano, la reciente postura expresada en la conferencia matutina del 5 de febrero de la presidenta Claudia Sheinbaum ha puesto sobre la mesa la pertinencia de mantener este principio como una garantía democrática, históricamente, el lema "Sufragio efectivo, no reelección" ha sido un pilar fundamental en la vida política del país, con raíces profundas en la Revolución Mexicana.
En este contexto, el doctor Gonzalo Armienta Hernández de la Facultad de Derecho Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostuvo que la propuesta de eliminar la reelección es un paso importante para recuperar la esencia del sistema democrático mexicano y subrayó que la iniciativa presidencial representa un retorno a los principios que han regido la política nacional durante décadas y que, de aprobarse, consolidaría un modelo donde la participación ciudadana y la renovación en el poder sean la norma.
Destacó que la Constitución de 1917 estableció la no reelección como una salvaguarda ante la perpetuación en el poder, buscando evitar los abusos que caracterizaron el régimen de Porfirio Díaz y consideró que, desde su perspectiva, la reciente iniciativa para revertir estas reformas es un acierto en términos de fortalecimiento democrático.
Asimismo, el especialista en derecho constitucional explicó que la no reelección en cargos de elección popular se justifica porque estos puestos requieren un contacto constante con la ciudadanía, más allá de la especialización técnica. Afirmó que cualquier persona con vocación de servicio y sensibilidad social puede desempeñar funciones legislativas o ejecutivas sin necesidad de acumular periodos en el poder.
En contraste, señaló que la reelección en el Poder Judicial es válida debido a la necesidad de contar con jueces y magistrados con experiencia y conocimientos técnicos específicos para impartir justicia, mientras que en el ámbito universitario la continuidad en ciertos cargos administrativos puede justificarse siempre que la comunidad lo decida, favoreciendo la especialización y la gestión eficiente.
Finalmente, el doctor Gonzalo Armienta Hernández hizo referencia a otra iniciativa que aún no ha sido discutida ampliamente, como lo es la eliminación de los diputados de representación proporcional. Explicó que, si bien en su momento esta figura fue útil para incluir perfiles altamente preparados en el Congreso, en la actualidad su relevancia ha disminuido y consideró que la dinámica legislativa moderna permite que los legisladores de mayoría relativa asuman plenamente su papel sin necesidad de contar con diputados plurinominales.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 67
En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, la maestra Daniela Gutiérrez Amarillas, directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), rindió su Primer Informe de Labores del Periodo 2023 – 2024 en Sesión Solemne del H. Consejo Técnico y con la presencia del Rector de la Universidad, el doctor Jesús Madueña Molina.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 78
Con el objetivo de ayudar a estudiantes que cursan el nivel medio superior a elegir de una mejor manera y razonada la elección de su carrera profesional y a la vez dar a conocer la oferta educativa de la Universitaria Autónoma de Sinaloa, se lleva a cabo la 19na. Muestra Profesiográfica UAS 2025 -Dra. Norma Angélica Ávila Álvarez-, siendo esta la sede 2 en la Preparatoria Guamúchil, Unidad Regional Centro Norte.
El doctor Mario Soto Velázquez, Vicerrector Regional, dijo al saludar a todos los asistentes e inaugurar el evento, que, “Reciban un afectuoso saludo de nuestro Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, quien siempre ha estado ocupado y preocupado por llevar siempre la educación de calidad para una formación integral de los estudiantes, razón, esencia, el alma y el corazón de la Universidad.
Sean todos bienvenidos a esta la 19na. Muestra Profesiográfica UAS 2025, que lleva bien merecido el nombre de nuestra amiga la doctora Norma Angélica Ávila Álvarez, y la cual tiene como objetivo principal orientar a los estudiantes de bachillerato a través de otros jóvenes la carrera a elegir, ya que una de las etapas más importantes de la vida es la de elegir una profesión. Enhorabuena, y que sea para bien de todos esta actividad”.
La doctora Norma Angélica Ávila Álvarez, responsable de la muestra, informó que son más de 89 carreras a través de 190 opciones de ingreso que se ofrecen en modalidades escolarizadas, semiescolarizada (sabatina) y virtual en sus cuatro unidades regionales, la oferta educativa de la UAS, y que este día de joven a joven pueden disipar sus dudas sobre cada una de ellas con las y los alumnos que vienen de las diferentes escuelas profesionales de la UAS a esta la 19na. Muestra Profesiográfica UAS 2025 en la prepa Guamúchil.
La maestra Karla Susana Espinoza Ruelas, Directora de Colegio del Bachillerato Regional, agradeció a autoridades Centrales y Regionales que apoyaron para que esta muestra tuviera el éxito deseado, y en la que los alumnos de bachillerato de la UAS y de otros subsistemas hermanos invitados, puedan tener una mejor elección de su carrera profesional, y, conozcan también la oferta educativa de la universidad.
La maestra Verónica Sánchez Montoya, Directora de la Preparatoria Guamúchil, apuntó que la elección de carrera es un proceso que implica conocer por parte de los estudiantes, su personalidad, sus intereses y su realidad, además que es de suma importancia que conozcan lo que la UAS les ofrece, para que puedan elegir con más seguridad su camino vocacional. “Bienvenidos todos a esta UA Preparatoria Guamúchil, la cual abre sus puertas para llevar a cabo la 19na. Muestra Profesiográfica UAS 2025”.
Horacio Gerardo Morales, Estudiante del grupo 3:13 de la unidad académica Preparatoria Guamúchil-UAS, dijo que, “Este tipo de actividades que realiza la universidad, es bastante razonable, tomando en cuenta que muchos aquí por más que impresione algunos, no saben que es lo que quieren y llegan al punto y dicen, hay no sé qué quiero estudiar, así que supongo que esto les ayudará a decidir qué es lo que quieren”.
Héctor Manuel Heredia Vargas, Alumnos del grupo 2:03 de la UAP Guamúchil-UAS, indicó que, “Es muy buena idea la verdad el que la UAS lleve a cabo este evento, porque hay muchos estudiantes que la verdad ahorita no saben que van a estudiar, porque carrera irse, a lo mejor no se deciden entre dos, y aquí, pues la verdad siento que vienen muy bien preparados para que alguien se ubique con alguna carrera”.
Julia Reyes, del grupo 3:03 de la unidad académica Preparatoria Lázaro Cárdenas de Mocorito-UAS, manifestó que, “Se me hace bueno que la UAS nos ayude con esta difícil decisión, y que nos dé las más opciones que tiene la universidad y que nos ofrece para estudiar y poder aclarar algunas dudas que tenga”.
Jesús Andrés Corrales Vázquez, Alumno del COBAES Plantel 21 de Guamúchil, externo que, “La verdad está muy bien esto que hace la UAS, ya he visto varios eventos así iguales y creo este ha sido el más completo que he visto con presentaciones y todo. Te muestran todas las ofertas educativas, ahorita, estoy viendo varias, y no sé, siento que me podrían interesar alguna”.
Cabe destacar, que el día de ayer miércoles 5 de febrero de 2025, se realizó la inauguración de esta muestra como sede 1 en la unidad académica Preparatoria Guasave Diurna-UAS, de la Unidad Regional Centro Norte.
- El Gobernador está gestionando ante CFE una solución inmediata a la ausencia de luz eléctrica en planteles escolares: Castro Meléndrez
- Baja incidencia de homicidio doloso en Sinaloa por tercer mes consecutivo
- Vehículos, explosivos improvisados, laboratorio clandestino, droga, armamento y un civil son asegurados por Fuerzas de Seguridad Federal y Estatal: SSP Sinaloa
- Con todas las opciones educativas que tiene la UAS, jóvenes hacen suya la Muestra Profesiográfica 2025 en la Preparatoria Guasave Diurna