Periódico Region Informativa de Sinaloa

La Cruz Roja nos sirve a todos y salva vidas, alcaldesa en inicio de colecta anual
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 44
En el banderazo de la colecta 2025 de Cruz Roja Mexicana Delegación Guasave, que tiene como meta 2.2 millones de pesos, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, invitó a toda la ciudadanía a colaborar y ser solidarios con esta noble institución.
En el inicio de la colecta, que tiene como eslogan Dona México, la alcaldesa acompañó a Carlos Bloch Artola, delegado estatal de Cruz Roja Mexicana en Sinaloa y a Jesús Eucario Ortiz Castro, presidente de Cruz Roja Delegación Guasave, quienes de manera simbólica entregaron las llaves de una ambulancia nueva donada por la Cruz Roja estatal.
La empresa gasolinera ASVA-ARCO entregó el primer donativo de 75 mil pesos.
"Hacer un llamado a la sociedad, las empresas y organizaciones a ser conscientes y puedan aportar lo que esté a su alcance, cada peso, cada centavo cuenta, sirve para que ellos puedan contar con el equipo necesario y puedan salvar vidas", recalcó Ramírez Montoya.
Indicó que la Cruz Roja es una institución humanista, que contribuye a la salud, que nadie desea necesitar, pero que todos agradecemos tener cuando nos llega a pasar algo.
"La Cruz Roja nos sirve a todos es hora de contribuirles con algo".
Carlos Bloch Artola, delegado estatal de Cruz Roja Mexicana en Sinaloa convocó a la ciudadanía a sumarse a la colecta, la cual complementa otras acciones de apoyo, pues requieren de 10 a 11 millones de pesos para funcionar en Guasave.
Jesús Eucario Ortiz Castro, presidente de Cruz Roja Delegación Guasave, agradeció la presencia de la presidenta municipal y señaló que aún cuando existe una difícil situación económica están seguros que llegarán a la meta.
Asistieron Fernanda Rivera de Bloch, coordinadora estatal del Voluntariado de Damas; Rosa María Pérez Mongerot, coordinadora de Damas Voluntarias de Guasave; el síndico procurador Fred Flores; el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle; la regidora Mónica López y funcionarios municipales.

Autorizan para Guasave 300 becas para certificación empresarial y ventas
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 21
La Secretaría de Economía autorizó para Guasave un presupuesto de 700 mil pesos para dar 300 becas a jóvenes universitarios, empresarios y ejecutivos, en dos programas de certificación de talla internacional para elevar la competitividad y las ventas, informó Ahuizotl López Apodaca, subsecretario de Fomento Económico, quien se reunió con la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya y la directora general de Desarrollo Económico, Rosa Amalia Leyva Castro.
La alcaldesa agradeció la visita del subsecretario de Fomento Económico y destacó la disposición del secretario de Economía, Ricardo Velarde, para seguir apoyando a Guasave, como parte de la reactivación económica que está impulsando el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.
Recalcó que la próxima construcción del puente de Bellavista y otras obras como la Escuela de Medicina abren el panorama para un mayor crecimiento de la economía y del turismo, por lo que es muy importante este tipo de programas de capacitación.
Ahuizotl López Apodaca, explicó que se aprobaron 350 mil pesos para 150 becas de la certificación White Belt, de la consultora internacional Lean Six Sigma, que tiene un costo real de 2 mil 500 pesos, pero se dará de forma gratuita a los participantes, que estarán preparados para mejora continua y productividad. Esta capacitación iniciará el 25 de marzo.
El funcionario estatal explicó que el secretario de Economía gestionó también para Guasave la Certificación en Neurociencia y Hábitos del Éxito, del Instituto Benoist Latinoamérica, también con una inversión para Guasave de 350 mil pesos, para 150 becas. Esta certificación, con un costo real de 2 mil 500 pesos, se especializa en ventas y comercialización y se realizará los días 30, 31 de marzo, 1,2 y 3 de abril.
El funcionario estatal comentó que este es la tercera ocasión que benefician a los jóvenes y a las micros, pequeñas y medianas empresas del municipio con certificaciones.
Para inscribirse está el correo:
Amalia Leyva Castro, directora general de Desarrollo Económico, informó que además de este programa de certificación, próximamente se tendrá una capacitación para exportadores y buscan apoyar a mujeres emprendedoras.

“Son de Guasave y los vamos a apoyar”, en asamblea en San Rafael, la alcaldesa reitera que tomará en cuenta a las comunidades más rezagadas
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 20
En la Asamblea de Participación Ciudadana en San Rafael, la presidenta municipal, reiteró que aún con las limitantes del presupuesto, atenderán las necesidades más prioritarias de las comunidades, sobre todo las que no eran tomadas en cuenta o que tienen muchos años esperando obras, como es el caso de esta sindicatura, en los límites del municipio.
“Hay gente de San Rafael que no se siente, ni de aquí, ni de allá, pero les digo son de Guasave y los vamos a apoyar”, indicó la alcaldesa, quien reconoció que, a lo largo de estos foros para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, han detectado fuertes rezagos en agua potable y en drenaje, pero ante la disminución del predial rústico y la crisis del agua, habrá obras que atenderán en este año y otras que tendrán seguimiento en el segundo y tercer año de gobierno.
Recalcó que se requiere hacer equipo entre el pueblo y el gobierno, que se comprenda la situación financiera y que también colabore la sociedad en los pagos del agua potable y del predial urbano, pues en esa medida podrán acceder a más participaciones federales, con el compromiso de hacer obras de calidad y de tener un manejo muy transparente del recurso.
En el evento, la alcaldesa atendió en lo inmediato algunas solicitudes, como el tema del alumbrado para la Escuela Secundaria Netzahualcóyotl, que fue sede de la asamblea, además de material deportivo y uniformes, por parte del IMUDEG para niños y jóvenes de esta localidad.
El síndico de San Rafael, Víctor Soto Loredo, agradeció a la presidenta municipal darle la voz a los habitantes y le reafirmó la confianza, de que en su gobierno serán atendidas muchas de estas demandas, como son pavimentos, carreteras, drenajes, agua potable, rehabilitación de espacios deportivos y escuelas, en la medida de las posibilidades económicas del ayuntamiento.
Rael Rivera Castro, director general de Obras; Alejandra Ibón Valdés, gerenta de JUMAPAG; Fabiola Escárrega, directora general del Bienestar; Osvaldo Flores, director del IMUDEG; el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan de Dios López y otros funcionarios asistieron al foro para atender y recibir las solicitudes de la población.
Participaron comisarios municipales, entre estos, Bertha Aidé Álvarez, Jesús Castro Velázquez, Fausto Quevedo, José Guadalupe Leal Atondo, productores y directivos de escuelas, como David Fernando Segura, director de la Escuela Secundaria Netzahualcóyotl, además de funcionarios municipales y regidores.

Inicia Foro Académico Desarrollo Agropecuario; unirán esfuerzos con universidades para impulsar el campo: alcaldesa
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 18
En la inauguración del primer Foro Académico Desarrollo Agropecuario y Tecnológico en Sinaloa " Situación Actual y Retos para el 2030, en el Instituto Tecnológico Superior de Guasave, la alcaldesa, la Dra, Cecilia Ramírez Montoya, indicó que tienen retos compartidos con las universidades y los productores para atender problemas como la sequía, la innovación y la sustentabilidad en el sector primario.
La presidenta asistió al foro por invitación de Fidencio López Beltrán, director del Tecnológico, quien aclaró que uno de los objetivos de este foro es articular las acciones de la investigación y la tecnología con las empresas y el gobierno.
La alcaldesa indicó que muchos de los temas que afectan la economía agropecuaria se analizaron en el Foro de Desarrollo Económico y Turismo, por lo que estará muy pendiente de las conclusiones del foro de hoy, para implementar políticas públicas, que lleven a un mayor desarrollo y generen más negocios para Guasave.
En el evento, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rodrigo López Zavala, indicó que el gobernador del estado trabaja por la educación y busca impulsar la solución de esta problemática con las aportaciones del Tecnológico y de otras instituciones, como el Ciidir, por lo que Sinaloa es líder en este tipo de vinculación científica.
El Foro Agropecuario inició con la conferencia Irrigación Regenerativa, Catalizador de la Sustentabilidad Holística, impartida por Francisco Javier Valdés Simanca.
Asistieron Ricardo Ruiz, presidente del Patronato del Tecnológico; Teodoro López Menchaca, presidente de la AARSP; Amalia Leyva, directora general de Desarrollo Económico; Laura Esthela Estrada, directora general de Educación y Gabriela Zamora, directora general de Turismo.
Página 200 de 304