Periódico Region Informativa de Sinaloa

Instalan el Consejo Municipal de Participación escolar; van por la prevención de obesidad, diabetes y adicciones en la niñez
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 94
Guasave, Sin.- Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y la vinculación social, autoridades municipales y de la SEPYC, instalaron el Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación en el Municipio de Guasave, en donde también se presentó la Estrategia Nacional Vida Saludable en escuelas primarias públicas y CONAFE.
La presidenta municipal, Dra. Cecilia Ramírez Montoya, refrendó su compromiso para colaborar en apoyo al sector educativo y particularmente en mejorar las condiciones de las niñas, niños y adolescentes. La secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla tomó la protesta a los integrantes del Consejo.
En la reunión se explicó que en el marco de la estrategia presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en concordancia con la Nueva Escuela Mexicana, la Estrategia de Vida Saludable contempla cinco ejes importantes: Alimentación saludable, Actividad física y deportiva, Medición de peso y talla, Prevención de adicciones en secundaria y media superior y, por último, Desarrollo de habilidades socioemocionales.
En Sinaloa se atenderán 2515 escuelas primarias que representan una matrícula 266 mil 080 estudiante, a través de 17 brigadas estatales, de las cuales, dos están asignadas para el municipio de Guasave, con ello se pretende el fomento de estilos de vida saludables y bajar los índices de obesidad, hipertensión y diabetes.
Cada brigada está compuesta por 11 especialistas que previa convocatoria visitarán las escuelas de la región y bajo consentimiento de los padres atenderán a niñas y niños guasavenses durante el mes de marzo.
Participan en el Consejo, Laura Esthela Estrada, directora general de Educación; las regidoras Olga Lidia Contreras y Mónica López; la presidenta de DIF Guasave, Ana Luisa León Perea; Jaime Carlos Hernández, jefe de los Servicios Regionales del Petatlán; Teresa Velázquez, secretaria ejecutiva de SIPINNA; Juan de Dios López Rubio, secretario de Seguridad y Osvaldo Flores, director del IMUDEG.
Asistieron Jorge Rafael Quintero Salazar, subsecretario de Vinculación Social; Alberto Cerón, coordinador estatal de Escuela y Salud; María del Carmen Ramos, coordinadora de Participación Social en la Educación y el oficial mayor, Humberto Gálvez, Macario Gaxiola, director de Protección Civil y representantes del SNTE y SITEM.

Será equitativa la distribución de obras en las comunidades rezagadas: Dra. Cecilia Ramírez Montoya
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 61
Durante la asamblea de participación ciudadana en la sindicatura de La Trinidad, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya señaló que, ante la disminución del predial rústico por los problemas de la agricultura, van a repartir el presupuesto de forma equitativa y se dará seguimiento primero a las comunidades con mayor marginación.
“Algunas de las obras que están solicitadas, si no es para este año va a ser para el otro, estamos en la mejor disposición de repartir el presupuesto equitativamente, que quede en diferentes comunidades más rezagadas”, recalcó la alcaldesa en este encuentro, en donde recibió principalmente solicitudes de escuelas como aulas, baños, cercas perimetrales y arreglo de techumbres; agua potable, drenaje, rehabilitación de estadios, material deportivo y caminos.
En este foro hacia la construcción del Plan Municipal de Desarrollo de Guasave 2024-2027, la presidenta municipal dio respuesta a algunas de estas peticiones, como son baños para el Centro de Educación Inicial Indígena, a un costado de la Biblioteca Municipal y confirmó que el gobierno del estado está haciendo levantamientos para el Centro de Salud de Las Quemazones.
“El presupuesto va a ser bien repartido y devuelto al pueblo, porque el dinero es de ustedes”, recalcó en esta cuarta asamblea en las sindicaturas.
El síndico municipal de La Trinidad, Emmanuel Verduzco, opinó que habla bien de la presidenta municipal que escuche las necesidades de la población para incluirlas en el Plan Municipal de Desarrollo, para que las obras se aterricen y no queden en el olvido.
Rael Rivera Castro, director general de Obras y Servicios Públicos, aclaró que en el caso de las necesidades de mejoramiento de escuelas, las solicitudes debe presentarse primero ante el ISIFE, para que en coordinación con el municipio, se revise qué obras atenderá esta dependencia estatal y cuáles pueden construirse con recursos del Ayuntamiento.
Osvaldo Flores, director del IMUDEG, comentó que ya iniciaron los levantamientos de necesidades en los espacios deportivos y pidió a los ciudadanos canalizar sus solicitudes de material deportivo y uniformes de manera directa.
También atendieron a los habitantes, la directora general del Bienestar, Fabiola Escárrega Loredo, quien es la coordinadora del Copladem y Alejandra Ibón Valdés, gerenta de Jumapag. Asistieron el síndico procurador Fred Flores y regidores, entre estos Soila Lazcano, Olga Lidia Contreras, Alba Virgen Montes y Domingo Espero.

Tenemos un compromiso con México; en el Día de la Bandera, la alcaldesa de Guasave llama a defender la soberanía, la justicia y la transformación
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 59
Guasave, Sin.- En la conmemoración del Día de la Bandera, la alcaldesa, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, destacó que nuestro lábaro patrio, no es solo un símbolo, sino un compromiso diario con México, “es defender nuestra soberanía, luchar por la justicia y garantizar que nuestro país siga avanzando en la transformación”, por lo que reiteró su total respaldo a las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.
En el evento cívico, organizado por la Dirección General de Educación, la presidenta municipal, izó nuestro símbolo nacional a toda asta, en el Monumento a la Bandera, acompañada por regidores, funcionarios, el sector educativo y mandos de Seguridad Ciudadana y Guardia Nacional.
“Sabemos que hacer las cosas bien provoca resistencias, no hay transformación sin lucha, ni cambio sin adversarios, no debemos temer a la mentira, porque la verdad siempre prevalece, a lo largo de la historia de los cambios más importantes han enfrentado ataques por quienes se beneficiaban de lo malo no quieren que las cosas mejoren”.
Indicó que, en este día tan significativo, reafirma su respaldo total a la presidenta de la república, quien con valentía capacidad de compromiso está liderando la cuarta transformación de México a pesar de campañas negras: “estamos con ella porque su éxito es el éxito de México entero”.
También reconoció el liderazgo del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, “quien con su trabajo ha demostrado que gobernar es servir, que administrar los recursos con necesidades es posible y que la política debe hacer un medio para el bienestar de la gente”.
Explicó que el verde de nuestra bandera es de esperanza; el blanco, de la unidad del pueblo y el rojo, de la sangre, de quienes nos dieron libertad y patria, por lo que esta fecha nos llama a la reflexión, al orgullo, y al compromiso con nuestra historia y con nuestro futuro, pero también es símbolo de los sacrificios y de las luchas por defender nuestra soberanía y responsabilidad.
“Desde Guasave entendemos que el amor por la patria se demuestra con acciones, con trabajo honesto y con la firme de decisión de cambiar lo que debe ser cambiado, por más resistencias que eso genere”, afirmó, al señalar que desde nuestro municipio seguirá sumando esfuerzos con el gobierno estatal y federal, porque el progreso se construye desde la unidad.
En el evento participaron la concertista Olga Kavaleva, quien interpretó Viva México y el Ballet Folklórico de Sinaloa, del H. Ayuntamiento de Guasave, dirigido por Luis Donaldo del Ángel.
Asistieron el síndico procurador Fred Flores; el secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval; la regidora Olga Lidia Contreras, presidenta de la Comisión de Educación; Ana Luisa Perea, presidenta de DIF Guasave; Laura Esthela Estrada, directora general de Educación y Promoción Social; Juan de Dios López, secretario de Seguridad Ciudadana; Jaime Carlos Hernández, jefe de los Servicios Regionales del Petatlán, de la SEP; María Magdalena Angulo, coordinadora del SNTE 53 y Yorbith Gómez, primer subinspector de la Guardia Nacional.

El puente de Bellavista abrirá oportunidades de inversión turística
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Guasave
- Visto: 42
Al reunirse con empresarios e integrantes de la asociación Causa Común por Guasave, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, señaló que la construcción del puente Bellavista- Boca del Río será detonante del turismo en la región, por lo que como administración están abiertos a recibir propuestas que ayuden a potenciar esa zona.
Rodolfo Leyva Hashimoto, coordinador técnico de Causa Común por Guasave, le entregó a la alcaldesa el resumen ejecutivo del Programa para el Desarrollo Turístico del Municipio de Guasave, que impulsó en su momento esta asociación civil, con la Secretaría de Turismo federal.
En este estudio se incluyen algunas propuestas de inversión turística e infraestructura, que buscan concretar con el apoyo del gobierno municipal y la Secretaría de Turismo en Sinaloa.
La presidenta municipal, destacó que ya está avanzando la licitación del Puente de Bellavista y pronto iniciará la obra con apoyo del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, por lo que a partir de su construcción, se podrá evaluar la factibilidad de otros proyectos.
En la audiencia estuvieron Gabriela Zamora Gaxiola, directora general de Turismo y empresarios de esta asociación como Carlos Pardini y Mireya Orrantia.
Página 202 de 304