
- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 63
Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de impulsar el combate a la impunidad de los delitos cometidos contra la libre expresión y contra las personas defensoras de los derechos humanos, este jueves el Gobernador Rubén Rocha Moya, sostuvo un encuentro con reconocidos profesionales de la comunicación y activistas, para abordar el tema de la creación de una fiscalía especializada para la atención de periodistas y defensores de derechos humanos.
En el encuentro participaron Jhenny Judith Bernal Arellano, Directora General del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la activista buscadora Micaela González, el reconocido periodista Alejandro Sicairos, el Presidente de la Asociación 7 de Junio, Jesús Bustamante y Sibely Cañedo, en representación de la organización Iniciativa Sinaloa.
Durante la reunión, el mandatario estatal escuchó atentamente el planteamiento de llevar a buen término y sin mayor dilación la creación de esta Fiscalía especializada, acorde a lo establecido en la Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, expresando su total respaldo y voluntad de dar cumplimiento a este mandato de ley.
“Sinaloa podrá ser el primer estado del país en contar con una Fiscalía Especializada en este tipo de delitos”, subrayó Jhenny Bernal Arellano titular del IPPDDHyP.
Por otra parte, al cumplirse dos años de hacer frente común con los profesionales de la comunicación y activistas que enfrentan riesgos en el desempeño de sus actividades, la Directora General del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, hizo entrega al Gobernador Rubén Rocha Moya de su Segundo Informe de Labores, correspondiente al período 2023 - 2024

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 84
Baja autoestima, inalcanzables estándares de belleza y ciberacoso inciden para que niñas inicien consumo de sustancias adictivas; el 35% de encuestadas no está de acuerdo con su apariencia y presentan baja autoestima

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 53
Con el objetivo de generar un espacio de reflexión y aprendizaje que impulse la autenticidad, el liderazgo y el bienestar de las mujeres, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) que tiene a bien dirigir la doctora Sofía Angulo de Madueña, puso en marcha el ciclo de conferencias en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
En su mensaje de bienvenida, la directora de Bienestar Universitario reconoció el trabajo, la persistencia y presencia de todas aquellas mujeres universitarias que con su esfuerzo, valentía y dedicación han sido un pilar de transformación a lo largo de la historia, abriendo puertas y creando oportunidades en cada esfera de la sociedad.
“Hoy debemos valorar los logros alcanzados por las mujeres, fruto de su lucha, preparación y perseverancia (…) quiero hacer un énfasis en especial a las mujeres de la Universidad Autónoma de Sinaloa que desde diferentes espacios siguen transformando al mundo de manera significativa, ya sea en la academia, ciencia, trabajo administrativo, servicio comunitario o en los hogares, son ejemplos claros de lo que la lucha por el cambio y superación personal pueden lograr”, destacó.
Asimismo, señaló que el camino hacia la equidad no solo depende de las mujeres, los hombres también tienen un papel crucial en este proceso.
“Solo trabajando juntos, hombro a hombro, podremos enfrentar y superar desafíos que aún persisten como la violencia de género, la brecha salarial, la doble jornada laboral y muchos otros obstáculos”, agregó.
En representación a la maestra Maricela Guadalupe Pérez Carrillo, secretaria general del SUNTUAS sección Administrativos e Intendencia, Delia Mercedes Camacho Villarreal, Secretaria de Asuntos de la Mujer en SUNTUAS, manifestó que los avances en la igualdad de género han sido significativos, sin embargo, aún existen mucho trabajo por hacer.
“Por ello nuestro sindicato se compromete a continuar luchando por un entorno laboral más justo y equitativo, donde todas las voces sean escuchadas y respetadas”, indicó.
Por su parte, el doctor Wenseslao Plata Rocha, Vicerrector de la Unidad Regional Centro, enfatizó que las mujeres universitarias han desempeñado un papel fundamental en la construcción del conocimiento y el fortalecimiento de la institución, y bajo el liderazgo del doctor Jesús Madueña Molina se consolidan políticas que garanticen la igualdad de género.
“Es importante destacar el compromiso del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, quien ha demostrado con hechos el respaldo a las mujeres de nuestra Universidad, fortaleciendo políticas institucionales que garantizan la igualdad de oportunidades y el respeto a los derechos de todas las mujeres, su aporte ha sido clave para seguir avanzando en la consolidación de una Universidad más justa y equitativa”, resaltó.
Dentro de este evento, se contó con la participación de la doctora Claudia Karime Moreno Núñez, con la conferencia “Mujer y Autenticidad: Construyendo confianza y superación” y de la doctora Elizabeth Ávila Carrancio, con la conferencia “Liderazgo sin barreras: Por el bienestar de las nuevas generaciones de mujeres y niñas”.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 76
A través de la Dirección de MiPymes, se llevarán a cabo acercamientos con destacados emprendedores para presentar sus casos de éxito.
Culiacán, Sinaloa.- Reafirmando su compromiso con el éxito de los jóvenes sinaloenses, mediante el fortalecimiento de sus habilidades y saberes del emprendimiento, el Director General de Conalep Sinaloa en Sinaloa Wilfredo Véliz Figueroa y David Lizárraga Lazcano Dirección de Mipymes de la Secretaría de Economía, invitan a las Jornadas de Cultura Empresarial 2025, donde, a través de charlas inspiradoras y formativas de destacados emprendedores y empresarios, se acercará la cultura empresarial a los estudiantes, para que conozcan de primera mano las experiencias reales del mundo empresarial, así como los retos, estrategias y lecciones de éxito que enfrentan en el ámbito del emprendimiento.
Wilfredo Véliz, destacó el apoyo de la Secretaría de Economía a través de la Dirección de Mipyme, para que los estudiantes que deseen emprender algún proyecto puedan tener las mejores oportunidades de mentoría y colaboración para desarrollar su modelo de éxito, preparándolos para los retos de mercado y la economía local. “Los jóvenes que tengan esa cultura de emprendimiento, sean asesorados por la Secretaría de Economía y puedan ellos visualizarse en un futuro con algún proyecto personal que tengan para su vida misma. Que sean bien asesorados para que los pasos que den sean los adecuados”, apuntó el Director General de Conalep. Además subrayó que, esta colaboración beneficiaría a 5 mil 700 estudiantes, que pudieran ser los próximos empresarios que requiere esta región.
Por su parte el Director de Mipyme, detalló que se llevarán a cabo charlas los días martes 11 y 18 de marzo, en los planteles de Chulavista y Navolato, respectivamente, así como el 1 de abril en el plantel Mazatlán, con empresarios de probada trayectoria y capaces de inspirar a los jóvenes, en las claves, desafíos y aprendizajes del emprendimiento, también proporcionarán recomendaciones y consejos prácticos para quien desee desarrollarse en este ámbito.
“Hay diferentes rutas para emprender y parte de lo que queremos demostrar en este ejercicio”, puntualizó David Lizárraga, destacando que la dirección que encabeza, asesora en una serie de requerimientos para que su producto o servicio pueda llegar a más compradores o usuarios como son el registro de marca, código de barras, tabla nutrimental, entre otros por lo que invitó a quienes deseen emprender acercarse y recibir asesorías en la Dirección de Mipymes de Gobierno del Estado.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 79
Culiacán, Sinaloa.- Con pleno respeto a las familias de las víctimas, Gobierno del Estado realiza un acompañamiento respetuoso en todos y cada uno de los casos que se requieran, sin embargo, en ocasiones a petición de la familia es necesario mantenerse atentos a distancia, como en el caso de la menor Regina, precisó este miércoles Patricia Figueroa Sauceda, Subsecretaria de Derechos Humanos, al abordar el tema en el marco de la conferencia de la Vocería.
Figueroa Sauceda expresó que respetan el profundo dolor de quienes están viviendo un duelo y dijo que continuarán a disposición de los familiares por si a futuro deciden acercarse a recibir orientación, asesoría o algún tipo de apoyo.
La Subsecretaria reconoció que no existe acción alguna de gobierno que pueda aliviar el sentimiento por la irreparable pérdida y concluyó mencionando que si bien estuvieron apersonándose en el hospital, respetan la dignidad y empatía que merece la familia, por lo que únicamente se mantendrán atentos a cualquier contacto.
- En trabajos coordinados se obtienen detenciones, aseguramientos de laboratorios, droga y armamento: SSP Sinaloa
- Con una participación de 1 millón y medio de personas, los tres carnavales de Sinaloa fueron un éxito total: Castro Meléndrez
- Investigador de la UAS realiza mediciones geodésicas en los puentes que cruzan el río Tamazula para identificar cambios en sus estructuras
- La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la convocatoria para la Maestría en Estudios Culturales, en la modalidad escolarizada