
- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 79
* Estos resultados son muestra del trabajo conjunto entre autoridades Federales y Estatales
Culiacán, Sinaloa.- En trabajos coordinados en distintos sectores del estado, Grupo Interinstitucional detiene a civiles, asegura laboratorios clandestinos, presunta droga, armamento y municiones, dio a conocer la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Verona Hernández Valenzuela.
En la conferencia de prensa, la vocera detalló que, en Culiacán, autoridades detuvieron a tres civiles y aseguraron un vehículo, además de una bolsa con una sustancia parecida al cristal.
En otros resultados, el Grupo Interinstitucional desmanteló en los últimos dos días 23 laboratorios en Culiacán y Cosalá, donde había reactores, condensadores, centrifugadoras, tambos, bidones de distintos tamaños, tinas y costales con diversas sustancias químicas.
En Mazatlán, tras una denuncia ciudadana personal naval de la Secretaría de Marina localizó un inmueble en la colonia Playa Sur, donde encontraron 2 botes de vidrio con hierba a granel, 1,503 dosis, 12 bolsas y 366 gramos de presunta marihuana, así como 23 dosis de presunto LCD, 6 bolsas de presunta cocaína y una dosis de presunto cristal. Además, en una segunda acción registrada durante en la colonia Flores Magón, se localizó un vehículo en cuyo interior aseguraron 6 bolsas con dosis de THC, 12 bolsas con dosis de THC, un envase con material granulado y 18 cigarros eléctricos, así como 579 gramos, 591 dosis y un bote de hierba con características propias de la droga conocida como marihuana.
En otro resultado, Verona Hernández especificó que, en Elota, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México aseguraron una camioneta y 4 artefactos explosivos improvisados que fueron neutralizados en el lugar.
En Escuinapa en la localidad de El Camarón, se detuvo también a otro hombre con un arma de fuego, siete cargadores, 207 cartuchos calibre 7.62 x 39 milímetros y un chaleco balístico con dos placas de nivel 3.
Todo lo anterior fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público competente para realizar las indagaciones de ley.
Finalmente la vocera reiteró la invitación a la ciudadanía a utilizar el número de emergencia 911 de manera oportuna, así como el 089 para realizar denuncias anónimas, a fin de coadyuvar con las autoridades.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 35
El Secretario General de Gobierno agregó que la derrama económica ascendió a 1,143 millones de pesos.
Culiacán, Sinaloa.- Con saldo blanco y una altísima afluencia de turistas que disfrutaron de una amplia diversidad de actividades familiares, concluyeron exitosamente los carnavales de Mazatlán, Topolobampo y Guamúchil, destacó este miércoles el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, quien señaló que la fiesta principal sin duda fue en la perla sinaloense.
"El Carnaval de Mazatlán ya en la sumatoria, representa la participación de 1 millón 231 mil personas, es el cálculo estadístico que se tiene, en el primer desfile. En el segundo desfile, incluso de acuerdo a la estadística de protección civil, reiterado hoy por la mañana por la Presidencia Municipal de Mazatlán, en el desfile de ayer participaron 515 mil personas, como nunca antes, con esa característica de que fue muy familiar la participación. Si de derrama económica hablamos, se calcula 1,143 millones de pesos, los hoteles tuvieron una ocupación del 86 por ciento, de tal manera que fue exitoso", precisó.
Castro Meléndrez indicó que los tres carnavales fueron igual de exitosos y en ninguno hubo incidencias mayores, ni se presentaron conflictos que pusieran en riesgo el carnaval, aunque por ser el más grande, al de Mazatlán se le considera el más relevante.
"Fue exitoso, como fue exitoso el de Topolobampo y el de Guamúchil, que sumando estos dos, tenemos una participación de alrededor de 230 mil personas, de tal suerte que podemos afirmar que poco más de 1 millón y medio de personas se mantuvieron en las fiestas del carnaval, vaya nuestro reconocimiento al pueblo de Mazatlán, que es el centro, el corazón del carnaval, su protagonismo es el que hace la fiesta, nuestro reconocimiento por igual a todos los visitantes de otros estados de la república y del extranjero, a la población misma de Sinaloa que asistió a estos tres carnavales", afirmó.
El Vocero Estatal concluyó señalando que sin duda fueron grandes eventos que demuestran la enorme vida de la agenda social en nuestra entidad y refleja la dinámica alegre de la personalidad del sinaloense

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 61

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 69

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 70
Es una buena oportunidad para conocer los diferentes servicios con los que cuenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desde la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que como universitarios, una óptima salud abona al desarrollo integral de alumnos, profesores y administrativos, opinaron integrantes de la comunidad al instalarse la Feria de la Salud “PrevenIMSS-Bienestar-UAS” en las instalaciones de la Facultad de Derecho.
“Me parece algo muy interesante, siento que a todos nos hace falta el conocer mucho más de la salud, ya sea física, mental, abarcando también lo bucal, se me hace muy padre que se interesen en esto”, señaló Ámbar Esmeralda León, alumna de la Facultad de Derecho.
“Me parece muy buena implementación porque muchas veces dejamos pasar las cosas por alto, ya sea la salud bucal, nuestro peso, dieta y se me hace algo muy bueno como para tenerlo presente y no dejarlo pasar por alto”, indicó Monserrat Vargas, alumna de la Facultad de Derecho.
“En estos momentos es muy importante porque los jóvenes deben estar enterados y preparados para la situación en la que viven (…) aquí les enseñan a cuidarse, a protegerse, y así evitar posibles enfermedades”, comentó Nayeli Camacho, trabajadora universitaria.
Esta actividad que encabeza la directora de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo de Madueña, tuvo a bien llevar una orientación sobre salud sexual, física, dental, mental, nutricional y más, por ello, los universitarios agradecieron a la Casa de Estudios, y al Rector Jesús Madueña Molina, por propiciar las condiciones que permitan estos programas.
“Estamos muy contentos toda la Facultad; es una feria muy bonita, de mucha información, nos ayuda mucho a los estudiantes y muchas gracias al Rector y a nuestro nuevo director”, enfatizó Johanna Araujo, alumna de la Facultad de Derecho.
“Hablar de la salud es muy importante, entonces me parece muy bien (…) agradecemos al Rector de parte de la Facultad de Derecho, todos mis compañeros y que se sigan mostrando cosas así”, agregó María Monserrat Orpineda Campos, alumna de la Facultad de Derecho.
De igual manera, los alumnos enfatizaron que bajo el liderazgo del doctor Madueña Molina, la Universidad ha tomado un camino ejemplar que abona a la formación de calidad desde los cinco ejes fundamentales de la Universidad, y además, que esta sea integral, preocupándose y ocupándose en la salud de los universitarios.
“Me consta que además de ser una muy buena persona, es un gran líder”, destacó Héctor Agustín Contreras Vega, alumno de la Facultad de Derecho.
“Creo que ha sido de los mejores Rectores que ha tenido la Universidad”, resaltó Juan Diego Castillo Barreta, alumno de la Facultad de Contaduría y Administración.
- ¡Emblemática! Encabeza el Rector Jesús Madueña el 151 aniversario de la Facultad de Derecho con la realización de la Feria de la Salud PrevenIMSS-Bienestar-UAS
- Invita la UAS a los estudiantes del nivel medio superior a participar en la décima edición del Concurso de Microsoft del Bachillerato Universitario
- Ante reportes de marea roja como en las playas de Escuinapa, llaman a la población a no comer moluscos o mariscos que comprometan su salud
- Alumnas de Unidad Regional Centro Norte donan a Bienestar Universitario 18 trenzas de cabello para la elaboración de pelucas oncológicas