- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 33



- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 86
En su sólido compromiso por extender la seguridad a los estudiantes y la certidumbre a los padres de familia, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), implementó el sistema de control de entrada y salida digital estudiantil en la Unidad Académica Preparatoria Dr. Jorge Fausto Medina Viedas; por lo que se convierte en el cuarto plantel educativo de la Unidad Regional Centro (URC), en activar dicho mecanismo.
La doctora Francisca Villa Castillo, directora del centro académico, detalló que fue a finales del año que recientemente culminó, cuando se dieron a la tarea de realizar la instalación de tablets y equipo eléctrico necesario para la aplicación del sistema, por lo que una vez que los jóvenes regresaron del periodo vacacional, se puso en marcha.
“Es un propósito de nuestro Rector, implementar este tipo de programas para la seguridad de nuestros alumnos, así los padres de familia van a tener con certeza a qué hora entraron sus hijos a la escuela y a qué hora se retiran, para que ellos puedan monitorear su regreso a casa seguro, que es la intención de este tipo de programas de seguridad escolar”, precisó.
Indicó que, aproximadamente es una matrícula total de 840 estudiantes tanto del turno matutino como vespertino los que actualmente emplean este proyecto de seguridad, el cual ha tenido una favorable respuesta por parte de los padres y madres de familia, con quienes han tenido constantes reuniones informativas.
“Hasta ahorita hemos visto un impacto muy favorable porque el padre de familia está muy contento de tener esta información y sobre todo por los momentos de violencia e incertidumbre que estamos viviendo”, comentó.
En virtud de lo anterior, agradeció al rector, doctor Jesús Madueña Molina, por el apoyo y la persistente preocupación hacia la comunidad universitaria; así también, Villa Castillo no descartó la posibilidad de aumentar los equipos de seguridad del plantel, en caso de ser necesario.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 64

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 61

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 79
Culiacán, Sinaloa.- En el marco de la Conferencia de Prensa de la Vocería de Gobierno Estatal, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó que se autorizó la cantidad de 15 millones de pesos para la compra de medicamentos e insumos de curación que serán destinados para las unidades del IMSS-Bienestar y así poder sobrellevar la transición de este nuevo sistema.
El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, expuso que ha sido voluntad del Gobernador, Rubén Rocha Moya, el continuar realizando inversiones para la adquisición de medicamentos y que la operatividad hospitalaria no se vea frenada.
“Entonces estamos trabajando en que las unidades tengan un mejor abasto de medicamentos, también decirles que el día de ayer autorizamos la inversión de 15 millones de pesos para adquirir medicamentos y también material de curación para que las unidades de IMSS-Bienestar, para tengan una mejor capacidad y con ello sobrellevar ahorita una disminución a los abastos para que ya en los próximos meses podamos estar más ya equilibrados”, dijo.
En relación al accidente de camión que transportaba jornaleros agrícolas sobre la carretera Federal México 15, en las inmediaciones de Guasave, el secretario de Salud, comunicó que, un total de seis personas requirieron atención médica, entre ellos un menor de edad. Expuso que afortunadamente todos se encuentran estables y la mayoría ya fue dado de alta.
Además, aprovechó para destacar el fortalecimiento al sistema de salud de Sinaloa, donde se invirtió la cantidad de más de 114 millones de pesos para la operación del segundo acelerador lineal, además del equipamiento e inauguración de la Sala de Entrenamiento de Reanimación Neonatal en el Hospital de la Mujer y el fortalecimiento a las Jurisdicciones Sanitarias.
Cabe mencionar que, la Secretaría de Salud cuenta con la Línea de la Salud Mental “la llamada donde todo empieza a mejorar”, la cual permite apoyar a pacientes en crisis de problemas emocionales, psicológicos y agitación por adicciones. El número para esta atención es a través del 6677587153.
- Se gradúan 75 estudiantes de la Generación 2020-2025 de Biotecnología Genómica de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UA
- El Día de San Valentín, una fecha que beneficiará a ciertos sectores de la economía; sin embargo, recomiendan cuidar su bolsillo y evitar endeudarse
- Para recibir información de toda la oferta profesional, la Preparatoria Emiliano Zapata fue sede de la 19na. Muestra Profesiográfica UAS 2025
- Presentan el nuevo programa “Brillando con la UAS: Con visión de Futuro 2025”, que busca talentos para impulsar el arte, cultura e integración social