
- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 58

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 78

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 73
*Los jóvenes interesados pueden cursar cualquiera de las 10 carreras que se ofrecen en la institución, con una duración de 3 años y 4 meses
Culiacán, Sinaloa.- En este mes de febrero la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra, ubicada en La Cruz, Elota, abrió su periodo de preinscripciones para todos aquellos jóvenes que habitan en el área de influencia de la institución, como son los municipios de Elota, Cosalá y San Ignacio, a fin de que puedan cursar una carrera universitaria en cualquiera de las 10 ofertas educativas que ofrece esta Universidad, con una duración de 3 años y 4 meses.
Lo anterior fue informado por el propio rector de la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra, el doctor Luis Miguel Flores Campaña, durante su participación en la Conferencia de la Vocería celebrada en el Auditorio de Palacio de Gobierno, misma que encabezó el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, en su carácter de vocero oficial.
El rector de la UPMyS señaló que a escasos días de iniciarse el periodo de preinscripciones, ya se tienen 138 preregistros para el ciclo escolar 2025-2026 que iniciará en agosto, y la meta es llegar a un número de 250, para superar así los 211 nuevos estudiantes que se inscribieron en el actual ciclo que todavía está en desarrollo.
El doctor Flores Campaña destacó que la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra es una de las muy pocas instituciones educativas que no suspendió clases a partir de septiembre del año pasado, cuando se desencadenó una ola de inseguridad, y durante ese cuatrimestre que cerró en diciembre, se mantuvo un alto porcentaje de 90 por ciento de permanencia de parte de los alumnos en las 10 carreras que ofrece.
En cuanto a los indicadores de este tercer cuatrimestre del año, de septiembre a diciembre, informó que no obstante las dificultades que se registraron a raíz de algunos hechos violentos, se logró un aprovechamiento académico de 8.1, y un porcentaje de aprobación del 75 por ciento.
El rector destacó que durante este periodo difícil siempre se dio prioridad a la seguridad tanto de estudiantes, como de maestros y personal administrativo, y cuando las circunstancias impidieron la impartición de clases presenciales en el aula, maestros y alumnos estuvieron en constante comunicación para no interrumpir sus programas de estudios.
Por otra parte, el doctor Flores Campaña informó que la UPMyS es la única universidad en Sinaloa que otorga a sus egresados una doble titulación, para los estudiantes de las carreras de ingenierías y licenciaturas, quienes además de su título respectivo, obtienen un certificado de Técnico Superior Universitario, en 8 de las 10 carreras, exceptuando las ciencias de la Salud, que por normatividad federal no se permite.
Las carreras son Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería en Técnicas de la Información, Ingeniería en Agrotecnología, Ingeniería en Producción Animal, Ingeniería en Tecnologías de Manufactura; también las Licenciaturas en Negocios Internacionales, Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial, Licenciatura en Terapia Física, Licenciatura en Médico Cirujano y Partero; y la Maestría en Biotecnología Agropecuaria.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 93

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 67
*Más de 60 años de trayectoria artística avalan la carrera de está destacada actriz mocoritense
Culiacán, Sinaloa.- Reconociendo a las mujeres sinaloenses que destacan por su trabajo, trayectoria y la entrega a las mejores obras sociales, el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de la Diputada Yeraldine Bonilla y la Secretaria de Educación Pública estatal Gloria Himelda Félix entregaron el Premio al Estatal al Mérito Social “Agustina Ramírez”, a Martha Salazar López, por su destacada trayectoria en las artes escénicas.
“En época de mujeres resulta muy satisfactorio entregar este galardón a quien ha dedicado gran parte de su vida a las artes escénicas con sus actuaciones en el teatro Martha Salazar López, ha forjado una trayectoria que la ubica como primera actriz y referente en el ámbito artístico de las interpretaciones teatrales al lado de los mejores exponentes de nuestro estado", afirmó el mandatario estatal sobre esta laureada actriz sinaloense, de quien resaltó su alegría y sensibilidad para llevar su arte por México y el mundo, revolucionando las artes teatrales que han contribuido a elevar la riqueza cultural de Sinaloa.
También felicitó a Martha Salazar por ser embajadora del valor, la cultura y la fortaleza de la mujer sinaloense.
Por su parte la emocionada galardonada expresó, "Respecto a la distinción que hoy recibo, mucho me llama la atención que el nombre de la presencia tenga el nombre de doña Agustina Ramírez, ambas somos originarias de Mocorito, pero lo que hoy más me mueve es recordar que la actitud de vida de Agustina Ramírez, tuvo que ver con la salvaguarda, integridad y libertad de México, lo que ahora debe representarnos a los sinaloenses a los mexicanos. Un golpe de conciencia, una profunda reflexión de frente a las amenazas intervencionistas del belicoso norteamericano Donald Trump".
Asimismo agradeció al Gobernador Rubén Rocha Moya, por ser merecedora de tan importante reconocimiento.
Gloria Himelda Félix, secretaria de Educación Pública estatal, reconoció que Salazar López, es un referente de las artes escénicas de Sinaloa y el noroeste del país, afirmando que, dada su actitud generosa y de solidaridad, la actriz ha trabajado en montajes independientes e institucionales, sin cobrar por ninguna de sus actuaciones. "Su legado representa el espíritu de Agustina Ramírez, no por el sacrificio que ella encarnó, sino por la grandeza de su entrega y compromiso. Porque con su ejemplo nos enseña que el patriotismo también se vive en el arte, en la educación, en los proyectos comunitarios y en cada decisión que mejora la vida de los demás", dijo la funcionaria, quien también fungió como Presidenta del jurado calificador.
El Premio Agustina Ramírez consiste en una medalla de oro con la efigie de la heroína Agustina Ramírez, con el escudo del Estado de Sinaloa al reverso, así como un premio económico de 50 mil pesos en efectivo.
Martha Salazar López, inicia en las artes en 1943 al participar en la escenificación “La hormiga y la Cigarra”, a principios de los años 60 se integró al grupo de Teatro Universitario Sinaloense de la Universidad Autónoma de Sinaloa, posteriormente se suma al grupo Apolo y al taller de teatro TATUAS, de Casa Rosalina.
Durante su fructífera trayectoria, la hoy galardonada, ha trabajado bajo la dirección de reconocidos directores de la entidad, como Oscar Liera, presentando su arte en numerosas ciudades de México y el mundo, así como el Festival Internacional Cervantino y el Festival de Teatro Latino de Nueva York.
La premiación contó con la presencia de Eneyda Rocha Presidenta del Sistema DIF, la Diputada María Teresa Guerra, Jesús Iván Chávez Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Capitán Juan Carlos Moreno representante de la 9/a Zona Militar, José Ernesto Peñuelas Secretario del Ayuntamiento, Teniente coronel Faema Isaac Terrazas Sevilla en representación de la Base Aérea Militar No.10, Comisario Jefe Jorge Enrique Martínez Medina Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa, así como funcionarios estatales, diputados locales y federales y miembros de la comunidad artística sinaloense.
- Autoridades realizan aseguramientos, despliegue de operativo por el Día del Amor y la Amistad y revisiones en penales estatales: SSP Sinaloa
- Conmemoran Aniversarios Luctuosos del General Vicente Guerrero y de la mocoritense Agustina Ramírez
- Como parte del combate a las adicciones, la UAS realizó la edición 30 de la Semana Nacional de Información “Compartiendo Esfuerzos”
- ¡Del consultorio a la pluma! Jesús Alejandro, egresado de la Facultad de Medicina de la UAS, publica su poemario “Cuando mis ojos no veían”