
- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 63
Resultado de la asignatura de Fotografía Especializada, alumnos de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la UAS presentaron “Retratos no convencionales”.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 78
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenta con una planta de investigadores consolidada y reconocida que es requerida por empresas como Pacífico Mexinol, quien confió en esta máxima casa de estudios para la realización de una propuesta de Diagnóstico de Impacto Económico la cual fue entregada a principios de este año, informó el Coordinador de la Oficina de Transferencia de Tecnología (OTT), maestro Jorge de Jesús Balcázar Padilla.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 86
El uso de herramientas tecnológicas avanzadas para abordar retos ambientales es el proyecto central de estudiante de la Maestría en Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), mismo que destacó cómo Google Earth Engine, en combinación con algoritmos de Machine Learning, está transformando la forma en que se procesan grandes cantidades de datos.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 73
¡Con las más sinceras felicitaciones!, inició el discurso de despedida René Castro Montoya, director de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en el acto de graduación de la Licenciatura en Física, Generación 2020-2025.
El director señaló que es un día muy importante tanto para los jóvenes hoy egresados como para sus familias, que concluyen la meta de terminar su licenciatura; explicó que son 14 los jóvenes que después de un arduo trabajo lograron concluir su carrera, motivo que lo llena de dicha y orgullo por cada uno de estos egresados.
Destacó que en esta generación se le dio la distinción al estudiante Salvador Alejandro Ochoa Oregón, por su destacado promedio académico obteniendo el primer lugar de aprovechamiento.
El estudiante galardonado dijo sentirse muy orgulloso y feliz de haber concluido esta meta académica, ya que en esta travesía pudo coincidir con grandes amigos y maestros, así como la gran familia que es la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Casa Rosalina.
En ese sentido, agradeció a su familia por el apoyo para lograr este título, así como a la Universidad por la oportunidad de realizar sus estudios de licenciatura, así como la oportunidad de realizar movilidades internacionales, motivo por el cual invitó a todos los jóvenes que desean prepararse académicamente a luchar por sus sueños.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 33
Por la experiencia, la cobertura, la actualización, la capacitación permanente de la planta docente y una oferta educativa de 100 licenciaturas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se vuelve la mejor opción de estudio para las y los jóvenes, destacó el doctor Fernando García Páez, al anunciar la realización de la edición XIX de la muestra Profesiográfica UAS 2025.
El Director General de Educación Superior informó que será el próximo 28 de enero cuando se ponga en marcha en la Unidad Regional Centro, este evento que realiza la universidad año con año con el objetivo de poner al alcance de la comunidad estudiantil del nivel bachillerato de todo el estado, la orientación necesaria para que conozcan todas las opciones de estudio que ofrece la institución y seleccionen la que cumpla con sus expectativas.
“Se va a dar a conocer a esos estudiantes que asistan ya sea de forma individual o en grupo qué es lo que hace el profesional en esas licenciaturas; qué es lo que ellos pudieran tener en el futuro como un proyecto de vida (…) van a participar no solamente alumnos, van a participar profesores, los coordinadores y jefes de carrera que con las indicaciones que se han emitido por parte de la administración central, se tiene ya algunos días y horas asignadas para que podamos recibir con profesionalismo a los estudiantes”, dijo.
Detalló que la oferta educativa de la UAS consta de 100 licenciaturas clasificadas en ocho áreas del conocimiento que van desde las ciencias de la salud hasta las ciencias económico administrativas, de las cuales, 88 se imparten de forma presencial en modalidad escolarizada y semiescolarizada y 12 son virtuales con clases 100 por ciento en línea.
“151 años de antigüedad, una mejora constante de las fortalezas en recursos humanos, la actualización permanente que se tiene de los planes y programas, sus acreditaciones de prácticamente todas las licenciaturas y también de las certificaciones de sus procesos administrativos, acreditaciones de algunos laboratorios pues hablan bien de una universidad que ofrece calidad en la formación de los egresados”, resaltó.
Asimismo, indicó que la realización de las muestras profesiográficas son la culminación del trabajo previo que se hace en bachillerato universitario, donde los alumnos por medio de los profesores encargados de orientación vocacional, ya tienen un conocimiento sobre las carreras de su interés y esa elección se ve reafirmada al asistir a este evento.
“La función que tiene los orientadores vocacionales es fundamental, por ello la solicitud que hago a todos los estudiantes que van a estar presentes en la Muestra Profesiográfica pedir la información, revisar realmente lo que ellos han optado y que no solamente se queden con una opción que puedan tener dos o tres opciones y que sea motivo de un análisis más profundo en lo personal para elegir la mejor oferta educativa”, mencionó.
García Páez manifestó que se busca que la promoción de la oferta de programas de licenciatura llegue a todos los tipos de bachillerato que existen en el estado, es por eso que la Muestra Profesiográfica también abre sus puertas a los estudiantes de preparatoria de otros subsistemas para que puedan fortalecer su decisión y así, elegir la carrera profesional de su mayor interés y sea una herramienta para garantizar su futuro profesional.
Finalmente reiteró la invitación a todos los estudiantes que están en la etapa de selección de su carrera profesional, a asistir a la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025, así como a consultar la oferta educativa que ofrece la máxima casa de estudios a través de la página https://carreras.uas.edu.mx/.
- A través de PUENTES y CIESDEMEX, la UAS cuenta con la capacidad para atender a quienes pudieran ser repatriados desde Estados Unidos
- ¡Atención pescadores! La Secretaría de Pesca y Acuacultura anuncia las fechas de apertura de sus programas de apoyo
- Designa el gobernador Rocha a nuevas funcionarias de la Secretaría de Turismo
- Gobierno del Estado se coordinará con autoridades federales para esclarecer el hecho que agravia al pueblo sinaloense: Castro Meléndrez