
- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 45
Con propósito de informar sobre las oportunidades que ofrece la máxima casa de estudios a través de sus programas y dependencias, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el marco de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 presentó a los jóvenes de preparatoria diferente módulos de orientación sobre la formación integral que se brinda en la institución para garantizar un desarrollo profesional de éxito.
Y es que, a la par de la nutrida oferta académica de excelencia que tiene la UAS, en esta edición, unidades organizacionales como Editorial UAS, Radio UAS, Comunicación Social, Deportes, así como, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y la Unidad de Bienestar Universitario dieron muestra de la misión y el quehacer de la universidad en la formación de las y los jóvenes.
“El objetivo principal es que los jóvenes conozcan también el trabajo que la Universidad Autónoma de Sinaloa hace, pero al formar y hacer libros, la importancia que estemos presentes es que conozcan toda la producción editorial y además que también sepan que estudiando en la universidad también tienen muchas áreas formativas y en este caso, los amantes de las letras también tienen un espacio con nosotros”, señaló la doctor Itzel Meza Piña, directora de la Editorial UAS al comunicar que este es un acercamiento informativo donde además los visitantes aprenderán sobre el proceso editorial y la presencia de la Casa Rosalina en las distintas Ferias del Libro.
De igual manera, el titular de la Coordinación General de Extensión de la Cultura, el maestro Homar Medina Barreda compartió que desde esta dependencia se acercan a la comunidad universitaria y sociedad en general, las distintas manifestaciones culturales y artísticas por medio de los festivales, exposiciones, conciertos y talleres que se desarrollan de manera gratuita en los recintos universitarios en las cuatro Unidades Regionales en pro de abonar a la formación de mejores ciudadanos.
“Tenemos la tarea de difundir todas las actividades culturales, formación cultural e integral para todos los alumnos, así como, para toda la sociedad. Difundir nuestra cultura en las esferas locales, nacionales e internacionales”, dijo.
Asimismo, personal de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) dio a conocer las múltiples acciones y servicios integrales de salud, desarrollo humano, sostenibilidad y educación que brindan y a los que, tanto estudiantes como la población pueden acceder, contribuyendo con ello a la promoción, el cuidado y el bienestar integral.
“Los invitamos a que se unan nosotros tenemos las actividades de atención psicológica, nutricional, en la página de Bienestar Universitario vienen los números se puede contactar con nosotros, todo esto es totalmente gratuito”, convocó Karla Janeth Wlin Rodríguez, coordinadora del área de deportes de la UBU, al presentar el programa “Piensa, actívate y supérate” que realizan en colaboración con la Dirección General de Deportes, unidad organizacional que también estuvo presente promocionando la oferta deportiva y el trabajo arduo que realizan en la formación de deportistas de alto rendimiento.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 54
La Facultad De Ciencias Físico Matemáticas de La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizó la ceremonia de Graduación de la Licenciatura en Física Generación 2020-2025, donde 14 estudiantes culminaron sus estudios con éxito para convertirse en unos profesionales de esta ciencia, donde destacó la participación de la graduada Ofelia Guadalupe Castro Domínguez.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 51
¿Ya sabes que carrera profesional estudiar? La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) te apoya en esta decisión a través de la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025, que fue inaugurada por sus autoridades para dar a conocer las 89 carreras a través de 190 opciones de ingreso pues se ofrecen en modalidades escolarizada, semiescolarizada (sabatina) y virtual en sus cuatro unidades regionales.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 55
Siguiendo el calendario institucional este lunes 27 de enero, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio inicio a las clases como parte del segundo semestre del ciclo escolar 2024-2025, registrándose una alta asistencia en las aulas de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro en donde se reciben a más de 80 mil estudiantes.
En un recorrido por Ciudad Universitaria en Culiacán, se pudo constatar la significativa afluencia de alumnos quienes desde temprana hora estuvieron arribando de manera entusiasta y con grandes expectativas a los planteles educativos para arrancar el nuevo período académico.
El doctor Víctor Manuel Mizquiz Reyes, director de la Facultad de Contaduría y Administración, informó que después de un receso vacacional y fin de semestre, dan la bienvenida a cerca de 10 mil alumnos inscritos en las tres modalidades de estudio que ofrece el plantel, además de diplomados y los programas de posgrado.
“Hoy estamos retomando clases presenciales y hacer la acotación que es con horario reducido de 8:00 a 5:00 de la tarde, precisamente para cuidar y salvaguardar la integridad de nuestros estudiantes. Estamos complacidos y muy contentos de recibirlos porque durante los periodos de preparación y con las aulas vacías uno siente que falta la esencia propia de la escuela que son los estudiantes”, dijo.
En cuanto a las Facultades de Psicología y de Odontología, la doctora Nidia Micaela López Leyva, así como la doctora Maricela Ramírez Álvarez señalaron que luego de un diagnóstico y de prepararse con anticipación a través de la Capacitación Docente y Disciplinar, reciben con entusiasmo a los alumnos, haciendo ajustes a los horarios y con estrategias para trabajar los contenidos académicos en las aulas.
“Es un nuevo semestre con muchos retos, los chicos se ven que vienen animados con ganas de estar en clase, los maestros también con sus cursos, sus actualizaciones iniciando una transición de plan de estudios (…) estamos muy contentos y agradecidos con la universidad y sobre todo con los estudiantes que siguen apostando por la Universidad Autónoma de Sinaloa y por su Facultad de Psicología para su formación profesional”, manifestó la primera.
“Están trabajando en clínica, están trabajando en aula, yo los veo contentos, con muchas ganas (…) entonces, eso es lo que también a uno como director te entusiasma y te da ese impulso de seguir trabajando por ellos y de sacar las cosas lo mejor posible adelante y sobre todo con un compromiso”, declaró Ramírez Álvarez.
Entre los pasillos de las facultades ubicadas en Ciudad Universitaria se palpaba la alegría de la comunidad estudiantil por retomar su vida académica y reencontrarse con sus profesores y compañeros y así lo recalcaron Luis Alejandro Villa, estudiante de primer grado de la Licenciatura en Administración de Empresas y Monserrat Ponce Vidales alumna de la Faculta de Psicología.
“Animado para empezar aprender otras cosas nuevas a parte de las que ya aprendí anteriormente”, compartió el primero.
“Muy motivada, me emociona mucho el nuevo semestre y las materias que vamos a tener”, manifestó la segunda.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 60
La secretaria de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, reiteró el compromiso de promover un turismo inclusivo, seguro y sustentable, que beneficie no solo a los visitantes, sino también a los sinaloenses
Lee más: Sinaloa avanza como destino turístico destacado a nivel nacional e internacional
- Comparece Secretaria de SEBIDES ante el Congreso del Estado; destaca infraestructura social, atención a DFI, certeza jurídica, educación ambiental y apoyo a grupos vulnerables
- SSPE Sinaloa lanza campaña “Movilidad Segura”
- Sinaloa es un estado donde se reconocen y promueven los derechos humanos, la libertad de expresión y de manifestación; la calle es del pueblo y sus justas luchas: Castro Meléndrez
- Todos pueden manifestarse con entera libertad: Rocha Moya