Periódico Region Informativa de Sinaloa

Con grandes profesionistas invitados, realiza Bienestar Universitario el conversatorio “Rompiendo Límites: Voces Emprendedoras UAS”
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 28

La UAS de manteles largos ante la histórica graduación de la primera generación de la Maestría en Violencias de Género, ciclo 2023-2025
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 8

Mostrando la vocación y la gran labor de los brigadistas de todo el estado, realiza la UAS la inauguración del XV Premio Universitario de Servicio Social
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 7

En semana santa 2025, las playas de Sinaloa son aptas
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 7
Culiacán, Sin.- La Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) informa a la población que las 22 playas sinaloenses se encuentran aptas para recibir a los turistas en esta semana santa.
De acuerdo a los muestreos acopiados como parte del Programa Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo con Contacto Primario, realizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), con el objetivo de monitorear la presencia de la bacteria Enterococcus faecalis en los cuerpos de agua, las playas de Sinaloa se encuentran dentro de norma.
El comisionado estatal de COEPRISS, Cuauhtémoc Chacón Mendoza,
destacó que históricamente solamente en etapa vacacional se hacían estos muestreos, pero en esta administración del gobernador Rubén Rocha Moya, realiza estas pruebas cada mes con un enfoque preventivo ya que la calidad de agua en los centros turísticos es un factor primordial para garantizar la protección de la salud de los usuarios.
“Históricamente solo en periodo vacacional se hacían estos muestreos de análisis, faltando algunos 15 días se empezaban a hacer estos análisis, nosotros en esta administración del Gobernador, Rubén Rocha Moya, empezamos a hacerlo cada mes, para detectar si hay alguna fuente contaminante y obviamente para estar supervisando la calidad de agua de las playas”, expuso.
Es así que las playas no presentan riesgo alguno para contraer enfermedades ya sea en la piel, conjuntivitis o padecimientos gastrointestinales, entre otros.
Asimismo COEPRISS Invita a la sociedad a colaborar y mantener nuestras playas limpias para poder disfrutar con toda la seguridad sanitaria en esta temporada vacacional.
Página 33 de 304