Periódico Region Informativa de Sinaloa

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 36

Para reafirmar su compromiso activo en favor de la inclusión, firma la UAS convenio de colaboración con el Colectivo Sinaloa Incluyente A.C.
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 8

Llama la Comunidad Participante Del Bien Hacer a las y los universitarios a participar de manera civilizada este miércoles en la elección para titular de la Rectoría de la UAS
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 7
Teniendo como marco el emblemático Edificio Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), trabajadores, académicos, investigadores y estudiantes integrantes de la Comunidad Participante Del Bien Hacer, dieron su posicionamiento y apoyo sobre el proceso electoral que se llevará a cabo el día de mañana miércoles 9 de abril para elegir a la persona que llevará la titularidad de la Rectoría de la UAS por el periodo 2025-2029, haciendo especial énfasis a que se participe de manera civilizada y con conciencia de la importancia de lo que representa este hecho.
El doctor Vicente Olimón Andalón, docente e investigador de Facultad de Biología, fue el encargado de dar el posicionamiento oficial de este organismo, donde destacó que están interesados en ser vigilantes de este proceso de elección y exhortaron a que se dé en cumplimento en el estricto derecho, por lo que el llamado a las y los universitarios es que respeten lo mandatado por la Comisión de Elecciones y Consultas del Honorable Consejo Universitario.
“Hacemos un llamado a la conciencia, a la participación, al respeto y tolerancia, a la inteligencia, la prudencia, la reflexión, pero sobre todo a la lealtad de los colores universitarios”, enfatizó.
Así también, el doctor Gilberto López Alfaro, docente e investigador de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas, mencionó que con este tipo de procesos se deben refrendar los valores y debe ser una real de fiesta de los universitarios, por lo que invita a toda la comunidad rosalina a que participe.
“Fiesta que debería de ser la elección, en el sentido de ir con gusto y con decidida participación de toda la planta universitaria, tanto administrativos como estudiantes y planta docente. Invitamos a todas y todos para que participen en día de mañana y que estemos atentos y atentas a la convocatoria que le hace la Comisión de Elecciones para la participación del día de mañana”, recalcó.
A nombre de los estudiantes, Gamaliel Cañedo Reyes, de la Facultad de Arquitectura, aprovechó en su mensaje invitar a todos los que conforman esta gran comunidad estudiantil a que emitan su voto y sean testigos de esta gran historia que se está marcando en la Casa Rosalina, convocando a que no paren actividades en las aulas, ya que esta elección no debe influir en los procesos diarios de la academia.
A nombre de los docentes del nivel medio superior, la maestra Mariela García Ramos, de la Unidad Académica Preparatoria Central Diurna, instó a todos a participar el día de mañana emitiendo su voto de forma consciente y civilizada.

Estudiantes de la Licenciatura de Negocios y Comercio Internacional de la UAS visitan la Agencia Aduanal ubicada en el puerto de Manzanillo, Colima
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 7
Con la propuesta de promover la vinculación con el sector productivo, estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizaron una visita a la Agencia Aduanal ubicada en el puerto de Manzanillo, Colima, refirió el investigador Francisco Corvera.
El docente explicó que este viaje fue dirigido para los estudiantes de la Licenciatura de Negocios y Comercio Internacional de cuarto grado en la materia de Trámites Aduaneros, donde los alumnos pueden ver de manera directa lo que se hace en un puerto marítimo como este.
Destacó que en esa visita pudieron acceder a lo que es el complejo aduanero del puerto, donde se exportan e importan las mercancías a todo el mundo, un lugar lleno de contenedores y buques, así como las oficinas aduaneras y empresas exportadoras.
La primera visita se trató de una agencia aduanal, la cual es un punto de inspección fitosanitaria autorizada, así mismo estuvieron en la Fuerza Naval del Pacífico, donde pudieron conocer más de las distintas actividades que realiza la Marina Armada de México en pro del comercio internacional y la seguridad nacional, además de la visita a un recinto fiscalizado donde recorrieron las bodegas de mercancías de importación y exportación.
Francisco Corvera señaló que este viaje se realiza año con año para que los estudiantes puedan ver todo lo que se les enseña en el aula aplicado en el mercado internacional, además de que conozcan las dimensiones e importancia que tiene el trabajo de exportación, así como estrechar los lazos laborales con las distintas empresas exportadoras, motivo por el cual agradeció al director de la Facultad, Víctor Manuel Mizquiz Reyes, por su apoyo para conseguir esta impresionante visita.
Página 37 de 304