Periódico Region Informativa de Sinaloa

¡Respaldo universitario! Jóvenes de la Licenciatura en Gastronomía de la UAS participan en “El Propinón”, preparando tres toneladas de ceviche
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 8
Entre los aromas de limón, cebolla, tomates, cilantro y camarón, cincuenta jóvenes de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con el corazón puesto a ayudar a meseros y cocineros de la región que se han visto mermados por la situación de violencia, participaron en la elaboración de tres toneladas de ceviche en el evento denominado “El Propinón”.
La jefa de la carrera de Gastronomía, Valeria Pérez Cárdenas, quien coordinó los trabajos de este gran equipo, destacó que estas acciones ayudan a formar ciudadanos íntegros y comprometidos con la sociedad, además que en mucho les ayuda en la formación profesional, ya que el esfuerzo no solo fue este día del evento, sino que se trabajó días atrás.
“Fueron varios días, dos semanas de mucho trabajo, de picar verdura, pelar camarón y el día de hoy estamos muy contentos de poder estar nuevamente aquí participando por parte de la Facultad y obviamente todo el apoyo de la UAS. Muy contentos”, enfatizó.
La chef de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía mencionó que todas estas acciones engrandecen a la Universidad, es por ello que siempre en los jóvenes se les inculca ese humanismo que deben tener, ya que así es que desarrollan de manera óptima una conciencia ética y un compromiso con valores universales.
A nombre de este entusiasta grupo de estudiantes que contribuyeron a la elaboración de este vasto ceviche, Frida Sofia Barrancas Ramírez indicó que agradecen en verdad el que se les permita participar en este tipo de eventos ya que, si bien es mucho el trabajo, la enseñanza es aún más.
“Es muy grata experiencia porque la verdad al ser la cocina es muy difícil todo el rollo de estar siempre en movimiento, es muy difícil, pero nos sirve demasiado la verdad”, compartió.

Notifica la Comisión de Elecciones y Consultas las cifras obtenidas tras el cómputo de boletas; da a conocer los votos obtenidos por cada aspirante a la Rectoría de la UAS
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 7
Con un cómputo final de 130 mil 696 votos emitidos, la Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario reconoció la responsabilidad y compromiso de estudiantes, docentes, trabajadores y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) por haber acudido a las urnas para ejercer su derecho al voto en una jornada histórica donde se demostró que la defensa de la autonomía, la libertad de pensamiento y el respeto a las instituciones sigue siendo un valor compartido.
A través de un comunicado, el maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, presidente de la Comisión, informó sobre el intenso proceso de elección para la Persona Titular a la Rectoría de la UAS periodo 2025-20259, expresando que la institución “avanza unida, con el corazón firme y la mirada en alto”.
“A todo el pueblo sinaloense le decimos con claridad: la UAS es del pueblo, y sigue firme en su misión de formar ciudadanos críticos, libres y comprometidos con el desarrollo social. Hoy más que nunca, refrendamos nuestro compromiso con la educación pública, la ciencia, la cultura y la verdad. A la comunidad Rosalina, nuestro reconocimiento. Su participación activa, su conciencia y su dignidad fortalecen a nuestra universidad y nos inspiran a seguir construyendo, desde el aula, el laboratorio y el diálogo, el futuro que merecemos”, externó.
Señaló que aspirar a un cargo dentro de la institución no es simplemente buscar una posición, si no que, es aceptar un compromiso profundo con los principios que rigen a la máxima casa de estudios: el respeto, la institucionalidad, el servicio a la comunidad y un compromiso irrenunciable con el pueblo sinaloense, por ello conminó a quienes se postularon para dirigir los destinos de la universidad a representar a la comunidad desde la congruencia, desde el ejemplo, y desde la ética.
“Quien aspira, debe hacerlo con altura de miras, con madurez, y sobre todo, con respeto irrestricto hacia la institución que le ha formado, hacia las autoridades legítimamente constituidas, y especialmente hacia la comunidad universitaria a la que pretende representar. No hay espacio para la descalificación ni para el protagonismo vacío. La UAS no necesita ambiciones personales disfrazadas de discurso político; necesita liderazgo con principios, capacidad de diálogo y visión académica”, sostuvo.
Guzmán Galindo dio a conocer la cifra del cómputo final de las 1 mil siete urnas que se colocaron en todo el estado en unidades académicas y organizacionales, las cuales funcionaron en su totalidad, teniendo al frente de este proceso a más de 400 delegados. De la misma forma, indicó que a lo largo de la jornada se registraron tan solo 15 incidencias, las cuales fueron resueltas por los propios delegados, sin llegar a la necesidad de levantar ningún acta.
Mencionó que dichos resultados serán entregados en el pleno del H. Consejo Universitario, el viernes 11 de abril, a las 11:00 horas, donde la Secretaria del máximo órgano de gobierno dará lectura de los resultados oficiales obtenidos y anunciará a la persona elegida por la comunidad universitaria para ocupar la titularidad de la Rectoría por los próximos cuatro años.
“Los resultados son los siguientes: en el caso del aspirante, doctor Jesús Madueña Molina sus votos obtenidos fueron 105 mil 885 votos. En el caso de la aspirante, doctora Denise Azucena Díaz Quiñonez los votos obtenidos fueron 14 mil 645. En abstenciones 7 mil 478 y 2 mil 688 votos nulos. El total de votos emitido fueron 130 mil 696 y los votos válidos 128 mil ocho”, notificó.
Reiteró su felicitación y agradecimiento a la comunidad universitaria por el compromiso y civilidad demostrada en los comicios que permitió vivir un proceso electoral ejemplar, pacífico y en orden en todo el estado.
“Refrendar de nuevo a nombre de toda la Comisión, el agradecimiento total a esta comunidad que se portó a la altura de una universidad de calidad en todas las áreas y no fue la excepción el área de la democracia”, manifestó el presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas.

De manera cívica y respetuosa, la comunidad del campus Dr. Carlos Alfredo Zambada Senties cierra una histórica participación en la jornada electiva de la UAS
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 40
De manera democrática y ordenada ha transcurrido el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría en la Universidad Autónoma de Sinaloa para el período 2025 - 2029, donde la comunidad universitaria compuesta por estudiantes, maestros, personal académico y directores, han acudido de manera cívica y respetuosa a las urnas a emitir su voto.
Un proceso donde la gran mayoría de votantes del campus dos de la Salud Dr. Carlos Alfredo Zambada Senties, compuesto por las unidades académicas de Medicina, Trabajo Social, Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, así como Ciencias de la Educación, aún se ha podido observar un gran número de votantes siendo las 4 de la tarde de este 9 de abril de 2025.
Entre las impresiones recogidas tras haber realizado un recorrido por cada una de las unidades académicas, las expresiones de alumnos, maestros, representantes de casillas y personal administrativo han coincidido que ha sido un proceso tranquilo donde se ha tenido la oportunidad de maneras libre y secreta de ejercer su derecho al voto.
Entre las reacciones que nos compartieron estuvo la maestra Daniela Gutiérrez Amarillas, quien fue representante delegada de este proceso en la Facultad de Medicina, quien señaló que esta jornada se vivió de manera adecuada.
"Nos tocó un reto muy grande, la Facultad de Medicina tiene un índice de matrícula muy elevado y la verdad los muchachos estuvieron muy participativos desde licenciatura hasta Posgrado y especialidades; también el personal administrativo y docentes vinieron a ejercer su voto, del campus 1 vinieron aquí a ejercer su voto al campus 2 y la verdad vivimos un proceso importante y tranquilo", compartió.
Por su parte, los alumnos Alfonso Núñez Barraza y Nirvana Russell, ambos de la Facultad de Medicina, y Tania Lizbeth Rocha, de Trabajo Social, compartieron sus impresiones sobre este proceso.
“Tranquilo y muy coordinado”; “el que realicemos nosotros los alumnos el voto es una gran oportunidad, además que se han llevado a cabo todas nuestras clases de manera normal”; “son unas elecciones muy organizadas, no estoy perdiendo clases y he ejercido mi voto", señalaron.
Por otra parte, el delegado del proceso en la unidad académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, Luis Alberto González García, dijo haber transcurrido el proceso de manera tranquila.
"Al momento vamos muy bien, no hemos tenido incidentes, hemos estado visitando los salones para que los alumnos ejerzan su derecho que es el voto", expresó.
De parte de los profesores, Carlos Amador Castillo de la Facultad de Trabajo Social, compartió su experiencia en este proceso.
"Este proceso que me toca vivir es sumamente agradable, porque lo pude ejercer de acuerdo con mi derecho, con tranquilidad en armonía y sobre todo sin presión de ningún tipo”, compartió.
Otra de las reacciones en este proceso fue el de la delegada Gloria Camacho Bejarano, quién señaló haberse desarrollado el proceso sin ningún contratiempo y de manera tranquila.
Durante esta jornada que inició a las 8 de la mañana y cerró a las 6 de la tarde, la afluencia de votantes, en el caso de la unidad académica de Ciencias de la Educación, cerró con una asistencia del 95 por ciento, mientras que del padrón de la Facultad de Trabajo Social Culiacán Escolarizada estuvo al 80 por ciento.
Para el caso de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía al 90 por ciento, quedando igual al 90 por ciento la Facultad de Medicina en sus dos campus.

Con democracia, asistencia y voluntad, la comunidad del Polígono Sur de Ciudad Universitaria participó entusiasta en la jornada electiva de la UAS
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 35
Página 34 de 304