Periódico Region Informativa de Sinaloa

Como parte del combate a las adicciones, la UAS realizó la edición 30 de la Semana Nacional de Información “Compartiendo Esfuerzos”
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 67
La Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), preocupada por la salud y la formación integral de los jóvenes, realiza distintos programas para combatir las adicciones en todas sus expresiones, motivo por el cual realizó la 30° Semana Nacional de Información “Compartiendo Esfuerzos”, en la Facultad de Derecho Culiacán.
La directora de esta unidad, la doctora Sofia Angulo Olivas, dijo que este programa de prevención de las adicciones es muy pertinente para la Casa Rosalina y en esta ocasión se trabajó de manera conjunta con el programa de Alcohólicos Anónimos (AA), para traer estas charlas y conferencias a los estudiantes.
“Este programa tiene la finalidad de crear conciencia y explicarles a las personas la problemática que les genera en su salud el ingerir este tipo de sustancias, entonces la idea es informarles y crear conciencia y ya ellos valorarán y tomarán la decisión de si algo nos afecta cómo podemos eliminarlo y recordar que la vida es lo más importante”, dijo.
En ese sentido, la doctora Sofia recordó que la UAS siempre ha sido una impulsora de la salud, con distintos programas, no únicamente académicos, ya que la máxima casa de estudios sinaloense promueve el deporte, la alimentación sana y la atención psicológica, así como prevenir las adicciones y promover una vida saludable.

¡Del consultorio a la pluma! Jesús Alejandro, egresado de la Facultad de Medicina de la UAS, publica su poemario “Cuando mis ojos no veían”
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 83
Dentro de las directrices del quehacer universitario se encuentra el eje cultural, el cual abona a la formación integral y de calidad de los alumnos desde el fomento a las artes en sus distintas presentaciones, es desde está enseñanza que los estudiantes cultivan el gusto por la expresión artística; muestra de ello, el joven egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Jesús Alejandro Aldana Peñuelas quien recientemente publicó su primer libro “Cuando mis ojos no veían”, un poemario que recopila diferentes etapas de su vida.
Durante su presentación del libro, el escritor egresado de la Facultad de Medicina explicó que esta obra que se divide en cuatro partes aborda diferentes aspectos personales de la vida, desde el desamor, la melancolía, familia complicada, amistad, salud y muchos otros, plasmando sus letras en esta obra como una forma de sobrellevar emociones y situaciones que se han presentado en su vida.
“Llevo escribiendo desde los 19 años, y hoy tengo 25, pero siento que conforme he avanzado en mi vida y la carrera, he podido utilizar la escritura para lidiar con cada momento y situación que se me ha presentado y he podido utilizar las palabras para contar mi historia, sin tener que hacerlo de forma literal”, expresó.
Asimismo, señaló que el título del libro hace referencia a no poder auto versé lo bueno de sí mismo, al interior y exterior, además de haber nacido con una ptosis, condición en la que el párpado superior se encuentra más abajo de lo normal; sin embargo, esto lo ha inspirado a continuar con la escritura y plasmar sus pensamientos en poemas.
Ante lo presentado, destacó que haber estudiado dentro de las aulas universitarias también lo impulsó, ya que el gran valor académico le permitió continuar el desarrollo habilidades literarias como la redacción y la lectura, algo importante para animarse a publicar de forma independiente su primer libro.
“Siento que la medicina me permitió conocer esto y si no hubiera vivido las experiencias que viví, tal vez ninguno de los poemas que están aquí existirían (…) cada uno de los siete años que estudien en Medicina fueron además de formativos, fueron importantes para mí, para contar historias, conocer personas y tener experiencias”, enfatizó.
Es así como la Máxima Casa de Estudios continúa cultivando egresados de calidad, capaces de emprender el vuelo y destacar en los diferentes ámbitos desde lo profesional, cultural y personal.

Con hechos se demuestra que las Preparatorias de la UAS son la mejor elección ante el proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 83
Con hechos se puede afirmar que los bachilleratos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) son la mejor opción para elegir hoy que se acercan las fechas de preinscripción, las cuales inician este lunes 17 de febrero, para todos esos jóvenes que están por salir del nivel secundaria y que desean seguir su formación académica, por lo que se invita a los padres de familia a que tomen en cuenta que esta institución tiene más de 106 planteles distribuidos a lo largo y ancho del Estado, destacó Candelario Ortiz Bueno.
“Sin duda el Bachillerato universitario ya tiene tiempo que es un referente a nivel nacional, es porque hemos estado en un proceso permanente de evaluación, de cambio continuo, de actualizaciones de planes y programas de estudios, de formación de los docentes, de igual forma tenemos libros de texto actualizados y hechos como traje a la medida a los planes y programas de estudio para que los jóvenes puedan estudiar”, afirmó.
El titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS detalló que la Casa Rosalina está presente, con este nivel de enseñanza, en los 20 municipios del Estado de Sinaloa, ya que se tienen 8 planteles en la Unidad Regional Norte, 8 en la Centro-Norte, 19 en la Centro y 8 en el Sur, lo que hace un total de 46 unidades académicas, además de 60 extensiones.
“Además ellos serian siendo cobijados por nuestra Universidad, es decir tenemos además de lo que se ofrece a nivel Bachillerato tenemos un Programa Institucional de Tutorías, tenemos un sinfín de oportunidades como el Centro de Atención Estudiantil, el programa de ADIUAS con todas sus bondades y el proceso certificado de la formación de los estudiantes”, señaló.
El funcionario universitario dejó en claro que el procedimiento de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026, que es totalmente en línea, estará iniciando el 17 de febrero y se llevará de manera escalonada de acuerdo a las zonas, por lo que invitó a los padres de familia que no tienen los medios para realizar el trámite se acerquen a la unidad académica que han elegido para que estudien sus hijos y ahí se les apoyará con el equipo necesario y asesoría para que puedan realizar el proceso con éxito.
La Universidad Autónoma de Sinaloa les desea ¡Feliz Día del Amor y la Amistad!
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 34
En nuestra universidad, celebramos el amor por el conocimiento, la amistad y la comunidad. ¡Que este día sea especial para todos! 


Página 109 de 306