Periódico Region Informativa de Sinaloa

Todo listo para el arranque de voleibol de sala, de la etapa estatal de los Juegos Nacionales Conade
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 77
Los delegados de la competencia afinan detalles técnicos para dar inicio a la competencia que culminará el domingo con la clasificación de los mejores 15 voleibolistas de cada categoría, a la siguiente etapa de la competencia

Impulsar el desarrollo socioemocional de la juventud, clave para prevenir su participación en el crimen organizado
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 69
La falta de acceso a educación de calidad, empleos bien remunerados y la desintegración del tejido social crea un ciclo de desesperanza y criminalidad: Fundación Sociedad Educadora

Realiza el CIDOCS la Graduación de 16 Pasantes de Servicio Social de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 38
Con gran orgullo, el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizó la ceremonia de Graduación de Pasantes del Servicio Social de la Facultad de Ciencia Químico Biológicas, en la Licenciatura de Bioquímica, donde 16 estudiantes culminaron satisfactoriamente sus estudios para concluir con su carrera.
El encargado de encabezar este evento fue el doctor Daniel Cuén Lazcano, Director del CIDOCS, quien dijo sentirse muy emocionado por darles la despedida a estos jóvenes como estudiantes y brindarles su bienvenida como profesionales de la ciencia, ya que gracias a su trabajo de Servicio Social contribuyeron con la sociedad al colaborar en el servicio médico del Hospital Civil de Culiacán.
“Nosotros somos formadores de especialistas que se dedican al área de la Salud, y por eso su importancia, el CIDOCS y la Universidad Autónoma de Sinaloa siempre han apoyado a las nuevas generaciones, así como la Facultad de Medicina que siempre realiza una labor muy importante con este tipo de becarios”, refirió.
Xiomara Yamilet Leyva Beltrán, estudiante graduada que culminó su Servicio Social, dijo sentirse muy feliz de concluir con ello, agradeció a sus compañeros, así como a todos sus maestros y personal de CIDOCS por esta oportunidad de capacitarse, pues tuvo el privilegio de trabajar con profesionales y expertos del área de la Salud, que le brindaron el apoyo y conocimientos.

Fundamental que contribuyentes del régimen de asalariados optimicen sus deducciones y reduzcan su carga tributaria a través de la planeación fiscal
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 60
La planeación fiscal es fundamental para que los contribuyentes del régimen de asalariados optimicen sus deducciones personales y reduzcan su carga tributaria, en este sentido, conocer las erogaciones que pueden ser deducibles y cumplir con los requisitos establecidos por la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) permite evitar el desaprovechamiento de beneficios fiscales, explicó el doctor Sergio Enrique Beltrán Noriega, investigador de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El especialista detalló que las deducciones personales aplican a la declaración anual de impuestos y benefician a contribuyentes inscritos en diversos regímenes fiscales, excepto aquellos pertenecientes al Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), por ejemplo. Subrayó que febrero es un mes clave para planear gastos deducibles, asegurando que cada erogación cumpla con la emisión de un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) y el pago a través de medios bancarios.
“Entre las deducciones personales destacan los honorarios médicos, dentales, psicológicos y nutricionales, así como gastos hospitalarios, los cuales se ampliaron tras la contingencia sanitaria de 2020 debido a la necesidad de atender problemas de salud física y mental”, detalló. Beltrán Noriega enfatizó que, si bien los medicamentos en general no son deducibles, aquellos incluidos en facturas hospitalarias sí pueden restarse de los ingresos gravables.
Otros conceptos que pueden deducirse incluyen intereses reales de créditos hipotecarios, donativos a instituciones autorizadas, primas de seguros de gastos médicos y transporte escolar obligatorio. Sin embargo, dijo, “es indispensable verificar que las facturas cumplan con el uso correcto del CFDI y que los pagos se realicen por sistema financiero, ya que los realizados en efectivo no son reconocidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT)”.
El investigador aclaró que las deducciones pueden aplicarse no solo para el contribuyente, sino también para su cónyuge, hijos, padres o abuelos, siempre que estos dependan económicamente y sus ingresos no superen el equivalente a una Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual. Además, subrayó la importancia de la salud financiera y la cultura fiscal para maximizar estos beneficios.
Finalmente, el doctor Sergio Enrique Beltrán Noriega instó a los asalariados a asesorarse con profesionales actualizados para una correcta planeación fiscal y reiteró que una gestión oportuna de las deducciones personales no solo reduce el monto del ISR a pagar, sino que también fomenta la formalidad y el cumplimiento de las obligaciones fiscales en beneficio de la sociedad.
Página 113 de 306