Periódico Region Informativa de Sinaloa

"La Fuerza Aérea, aliada del pueblo sinaloense": Rocha Moya al asistir al XC Aniversario de su creación
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 82
*Servir al Pueblo de México es un honor para quienes integramos el Instituto Armado: Castro Castro.
Culiacán, Sin.- El Gobernador Rubén Rocha Moya acompañado del General de Grupo Piloto Aviador de Estado Mayor Jesús Manuel Castro Castro Comandante de la Base Aérea Militar No.10, General de División de Estado Mayor Guillermo Briseño Lobera Comandante de la Tercera Región Militar y el Alcalde Juan de Dios Gámez, conmemoraron el XC aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana.
Creada en 1915, la Fuerza Aérea Mexicana es la rama aérea de las Fuerzas Armadas de México, su misión es defender el espacio aéreo, el territorio y la soberanía nacional, así como garantizar la seguridad interior, instrumentar el Plan DN-III-E en caso de desastres, administrar los complejos aéreos, ayudar a supervisar obras prioritarias del Gobierno, entre otras.
El Comandante de la Base Aérea Militar No.10 Jesús Manuel Castro Castro, destacó el rumbo firme y ascendente de la institución y el compromiso de ser más eficientes en el cumplimiento de las misiones para la defensa y el desarrollo del país. Agregando que en conjunto con el Ejército y la Guardia Nacional la preparación y seguridad operacional de la institución se fortalecieron acrecentando las capacidades para cumplir la misión encomendada en coadyuvar a la estrategia nacional de seguridad pública.
"Me permito expresar mi gratitud a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, por su confianza y apoyo y al mismo tiempo, reiterarle el compromiso de conducirnos con honestidad, transparencia, apego a la ley y respeto a los derechos humanos. Las capacidades de la institución están al servicio de la nación y agradecemos la oportunidad que nos brinda para coadyuvar en los proyectos prioritarios y el desarrollo nacional", expresó, y agregó " Servir al Pueblo de México es un honor para quienes integramos el Instituto Armado", puntualizó.
Como parte del evento, el mandatario estatal hizo entrega de regalos a los sargentos Diana Laura Castro y Sergio Fabián Cruz por su destacada participación en las operaciones y actividades que se llevan a cabo en beneficio de la población mexicana y en especial del pueblo sinaloense. Posteriormente recorrió la exposición de Aeromodelismo instalada en la Base Aérea Militar, donde se hicieron entrega de alas a los integrantes del presídium.
Acompañaron al Ejecutivo estatal la Diputada Yeraldine Bonilla Valverde, el Vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval Comandante de la Cuarta Región Naval, el General de Brigada Porfirio Fuentes Vélez Comandante de la Novena Zona Militar, el Magistrado Jesús Iván Chávez Rangel Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, La Presidenta del Sistema DIF Eneyda Rocha Ruiz, el General de Brigada Oscar Rentaría Schazarino Secretario de Seguridad Pública Estatal, el General de Brigada Jorge Enrique Martínez Medina Coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa y Comandante de la Tercera Brigada la Policía Militar, la Fiscal del Estado Claudia Zulema Sánchez, el Coronel de la Fuerza Aérea Piloto Aviador de Estado Mayor Jesús Loyola Sánchez Comandante del Quinto Grupo Aéreo, así como docentes y estudiantes del Tecnológico de Culiacán, integrantes de las escuelas de Pentatlón y Boinas Negras, elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Guardia Nacional, Marina Armada de México.

Test de Orientación Vocacional, una herramienta de apoyo decidir con mayor certeza la profesión a estudiar de acuerdo a habilidades y aptitudes
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 77
El test de Orientación Vocacional es un instrumento de ayuda para aquellas personas que aún no están 100% seguras de qué carrera profesional estudiar, ya que les permite conocer sus intereses, habilidades y aptitudes, expuso la psicóloga universitaria, Adilene Guadalupe Madrid Osuna.
La coordinadora del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad (Cespsic) de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que esta herramienta consta de una serie de pruebas diseñadas para orientar a las y los jóvenes, principalmente a aquellos que se encuentran en el último grado de preparatoria, que si bien, quizás tienen una idea de qué profesión elegir para su futuro, todavía pueden tener ciertas dudas sobre la misma.
“Un test de Orientación Vocacional nos sirve como lo dice para orientarnos hacia qué es lo que nosotros queremos ser (…) lo puede realizar cualquier persona que se sienta con dudas, que sienta inseguridades en qué es lo que se quiere profesionalizar para abrir más su panorama”, señaló.
Informó que el test de orientación vocacional forma parte del catálogo de servicios profesionales que se ofrecen en el Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, por lo que los interesados en realizarlo deberán de hacer su solicitud en este espacio donde se les asignará el día, la hora y el psicólogo que los atenderá.
“El test evalúa tus intereses, tus aptitudes, tus debilidades y te arroja una serie de áreas en las que tú podrías desenvolverte, si bien podría ser en el área de la salud, en el área de las ciencias sociales, podría ser en el área artística”, dijo.
La psicóloga invitó a las y los jóvenes que aún tengan dudas sobre qué carrera estudiar a acercarse a la clínica, o bien, comunicarse al número telefónico 667 415-02-74 para mayor información. El costo de la aplicación del test es de 800 pesos.
“No está mal dudar sobre lo que nosotros queremos hacer en un futuro, simplemente tenemos que ver bien cuáles son las estrategias qué nosotros tenemos, qué herramientas tenemos para poder desarrollarnos mejor en el ámbito en el que más nos favorezca, si bien, hay algo que nos gusta podemos hacerlo y podemos desarrollar habilidades para ese campo, pero también están otros campos en los que nosotros tenemos las habilidades”, indicó.

La Inteligencia Artificial china DeepSeek irrumpe en el mercado con una propuesta innovadora que desafía la hegemonía de las grandes empresas
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 92
La Inteligencia Artificial ha alcanzado un punto de inflexión en su desarrollo y adopción a nivel global, lo que antes era un campo reservado para académicos y corporaciones tecnológicas, ahora se ha convertido en una herramienta accesible para cualquier usuario; en este contexto, la Inteligencia Artificial (IA) china DeepSeek ha irrumpido en el mercado con una propuesta innovadora que desafía la hegemonía de las grandes empresas occidentales en el sector.
Al expresar lo anterior, el investigador de la Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Miguel Contreras Montoya, señaló que DeepSeek ha marcado un hito en la industria al demostrar que es posible desarrollar modelos de IA de alto rendimiento con una fracción de los recursos utilizados por gigantes como Google, OpenAI o Microsoft. Más aún, el hecho de que esta tecnología se haya liberado de forma gratuita representa un golpe disruptivo no solo en lo académico, sino también en el ámbito comercial, refirió.
Desde una perspectiva de negocios, la aparición de DeepSeek ha sacudido los modelos tradicionales de comercialización de la Inteligencia Artificial, comentó. Hasta ahora, las principales compañías del sector habían invertido sumas multimillonarias en el desarrollo de sus modelos y estructurado sus servicios bajo esquemas de pago o suscripción, dijo.
“Con la llegada de una IA de código abierto y sin costos asociados, la dinámica del mercado ha cambiado drásticamente, obligando a las corporaciones a replantear sus estrategias de monetización”, expresó el especialista en Inteligencia Artificial.
Sin embargo, el impacto de DeepSeek no se limita a lo económico, en el plano político, su desarrollo ha reavivado tensiones entre las potencias mundiales. “En Estados Unidos, por ejemplo, ya se han impulsado iniciativas legislativas que buscan restringir el uso de IA de origen chino, argumentando riesgos de seguridad y soberanía tecnológica, (…), esta medida, aún en debate, refleja el nivel de competencia y desconfianza que existe en la carrera por el liderazgo en la IA”, externó.
Contreras Montoya destacó que esta situación pone en evidencia una batalla geopolítica más profunda, donde la tecnología se ha convertido en un eje central de disputa entre las grandes potencias, “estamos viendo no solo una pugna comercial, sino una guerra ideológica en la que cada país busca consolidar su dominio en esta nueva era digital”, expresó el investigador.
A medida que la Inteligencia Artificial continúa evolucionando, es claro que su impacto trasciende lo meramente técnico, modelos como DeepSeek están reconfigurando la forma en que se concibe el acceso a la tecnología, desafiando estructuras establecidas y generando debates que irán más allá de lo tecnológico para permear en lo económico y lo político a escala global, finalizó el doctor Miguel Contreras Montoya.--

Profesores e investigadores de la Preparatoria Hermanos Flores Magón de la UAS publican artículo científico en la Revista Iberoamericana de Ciencias
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 37
Dejando precedente del amplio conocimiento que radica en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el artículo científico elaborado por profesores e investigadores de la casa de estudios; “Estrategias para la formación de competencias transversales: Impulso en el desarrollo humano de las organizaciones” fue publicado en la Revista Iberoamericana de Ciencias, informó el maestro Jesús René Morales Morales.
El también director de la Escuela Preparatoria Hermanos Flores Magón destacó que el hacer investigaciones es uno de los principales objetivos de la Máxima Casa de Estudios, por ello que junto a los doctores Mariné Urías García y Baltazar Pérez Cervantes se colaboró en este artículo que abona a la ciencia del desarrollo y capacitación del personal, algo que sin duda aportará a la mejora de las organizaciones.
“En la actualidad las organizaciones buscan ciertas características en los compañeros que van a entrar a trabajar en alguna organización, sea esta pública o privada, entonces se van generando ciertas competencias en los trabajadores y estas mismas exigencias caen las universidades para capacitar a esos estudiantes”, explicó.
Señaló que esté artículo analiza cómo el entorno influye en la formación de competencias transversales organizacionales con el objetivo es diseñar estrategias formativas adaptativas que respondan a las demandas tecnológicas, de mercado y sociales; en el cual los hallazgos destacan la importancia de integrar la inclusión, el sentido de pertenencia y la cohesión social en el diseño de programas de capacitación.
“En este caso, como director de la Unidad Académica Preparatoria Flores Magón y docente de ese nivel medio superior, hago la invitación a todo este nivel, a los maestros, que escribir es parte del quehacer de nosotros como académicos, como investigadores, y con lo que producimos abonamos a la ciencia (…) aquí lo importante es avanzar en ciertos aspectos para tener un producto, en este caso un artículo, y que abone a la ciencia”, enfatizó.
Página 120 de 309