
- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 47
La Facultad de Derecho Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevó a cabo la plática "Propiedad Intelectual en la Música Regional Mexicana: de la creación a la protección legal", con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del derecho de autor en la música.
Al poner en marcha la actividad encabezada por los artistas y egresados de la facultad Germán Hernández y Alfonso Payán, el director del plantel educativo, maestro Alfonso Carlos Ontiveros Elguezabal expresó que el derecho de autor no es sólo un trámite, sino también es el reconocimiento legal al tiempo, dedicación y esfuerzo que dedica cada creador a las canciones.
Durante la charla moderada por el Coordinador de Educación Continua de la Facultad, Jesús Fernando Quintero, lo egresados y hoy reconocidos artistas del Regional Mexicano compartieron con el público estudiantil su experiencia al momento de componer una letra y registrarla, así como, los retos legales a los que se han enfrentado a lo largo de su carrera.
“Decirles a los jóvenes que, si escriben algo, si crean algún nombre registrarlo siempre y tener el papeleo para que le sirva al momento de tener una carrera sólida y no sufran un fraude de los representantes y tener cada obra registrada”, compartió, Germán Hernández, primera voz y bajo sexto de la agrupación “Los Hijos de Hernández”.
Los cantautores manifestaron su orgullo por haber cursado la Licenciatura en Derecho en las aulas de la máxima casa de estudios, formación que dijeron tiene sus ventajas y que les ha ayudado al momento de proteger legalmente sus creaciones, al formalizar contratos, entre otras cuestiones en donde la abogacía ha estado presente.
“Somos egresados de aquí, pero nos dedicamos específicamente a la música y sobre todo, de qué manera nos ha ayudado el haber sido estudiantes de derecho, titulados de aquí aplicándolo a nuestro trabajo de hoy que es la música”, compartió el cantante Alfonso Payán al considerar también que “no encuentro otra profesión que encaje más en todas las actividades profesionales como lo es la carrera de licenciado en derecho”.
Luego de tocar algunos de sus éxitos, ambos artistas motivaron a los futuros abogados a siempre perseguir sus sueños y ser perseverantes en lo que se propagan, así como, a aprovechar la formación que les otorga la UAS.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 74

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 41

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 33
En contribución al Plan México, vamos a generar inversión, obra pública, empleos, y atraer inversión extranjera directa con el Plan Sinaloa, expone el gobernador Rubén Rocha

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 59
Con más de 800 participantes registrados en todo el estado y contando, el Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025” que promueve la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) junto a la Coordinación General de Extensión de la Cultura ha sido todo un éxito en su etapa interna, posicionando grandes talentos universitarios al frente de cada unidad académica y organizacional donde se ha presentado.
En sus tres categorías, Kids, Juvenil y Mayores de 30; este programa ha registrado a 177 universitarios en la zona norte, a 93 en la centro norte, a 264 en la centro y 279 en la sur, quienes han presentado talentos como baile, canto, instrumentos, comedia, actuación, dibujo y mucho más, con un impulso a valores como la paz, la convivencia armoniosa, la equidad, el respeto, la solidaridad y la inclusión a través de la cultura y las artes.
Con el propósito de consolidar a la Universidad no solo como una institución académica de excelencia, sino también como un referente en el fomento de talentos, la creatividad y la construcción de una cultura de paz, Brillando con la UAS ha creado un espacio en el que la comunidad puedan expresar sus habilidades artísticas y culturales, promoviendo la integración social, el entendimiento entre diversos grupos dentro de la institución.
Bajo el liderazgo de la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, se ha implementado esta actividad en las unidades académicas y organizacionales donde los mejores los representarán en la etapa regional para posteriormente concursar en la etapa final el 28 de mayo en la Torre Académica Culiacán.
Quienes resulten ganadores en la gran final recibirán grandes premios gracias a la colaboración de los patrocinadores oficiales del evento, con 10 mil pesos para los primeros lugares, 6 mil a los segundos y 3 mil a los terceros lugares de cada categoría, además de premios sorpresa que se revelarán en la gran final.
- El enfriamiento de servidores de alto rendimiento, además de un reto técnico, representa un compromiso ante el posible impacto ambiental
- Estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la UAS se postulan para realizar movilidad estudiantil tanto en el país como en el extranjero
- La Facultad de Odontología de la UAS lanza la convocatoria para cursar la Maestría en Ortodoncia y Ortopedia, programa de excelente calidad
- Las comparecencias públicas de los aspirantes a la Rectoría de la UAS reflejaron el interés de la comunidad por el futuro de la casa de estudios; este lunes se realizarán las privadas