Periódico Region Informativa de Sinaloa

Los apoyos a los trigueros empezarán a fluir en esta semana: Rocha
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 15
El gobernador del estado hizo un llamado a los productores a mantener la calma, pues los recursos están garantizados
Lee más: Los apoyos a los trigueros empezarán a fluir en esta semana: Rocha

Para fortalecer la Educación Ambiental, realiza la UAS a través de Bienestar Universitario el taller de reciclaje creativo “Diseñando un mundo sostenible”
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 21
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario y en colaboración con la Dirección General de Educación Superior, la Dirección General de Escuela Preparatorias y el Sistema de Gestión de la Calidad, llevó a cabo el taller de reciclaje creativo “Diseñado un mundo sostenible”.
El maestro Ladislao Romero Bojórquez, instructor y responsable de este taller, comentó que en esta ocasión se contó con la participación de alumnos de las facultades de Biología e Informática, así como de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata.
Romero Bojórquez comentó que esta actividad es un taller interactivo orientado para que los jóvenes acudan y aprendan lo que es la sostenibilidad, la cual muchas veces es un concepto que se desarrolla de manera verbal, pero cuando se quiere interiorizar o aplicarlo en la vida práctica se dan ciertas complicaciones.
Mencionó que los productos que se pretenden obtener con el material reciclado no necesariamente van a resolver la situación del planeta, pero sí darán la posibilidad de reflexionar en torno de que algo se puede hacer desde las diferentes profesiones al terminar los jóvenes su formación e incorporarse ya al mundo real, al mundo productivo en el ámbito profesional siendo este el objetivo principal de este taller.
Indicó que lo más importante es poder reflexionar, darse cuenta dónde están parados y qué es lo que se está haciendo con la única casa que tienen todos los humanos, que es el planeta Tierra.
Resaltó que es muy importante el saber aprovechar al máximo los recursos naturales, económicos y de toda índole, de tal manera que no se comprometa el concepto de sostenibilidad en las futuras generaciones.
Refirió que en lo que tiene que ver con los combustibles fósiles, que es inevitable seguirlos consumiendo, al menos debemos de dar como ciudadanos, como empresa o como industria alguna respuesta que venga a sanear ese desecho que generan, principalmente el CO2, sin dejar de ver que este es un insumo para las plantas, por lo que recomendó generar las condiciones apropiadas para que una amplia variedad de plantas, árboles y reforestación hagan lo propio, aplicándose esto a cualquier gama de la industria de la transformación.
En relación al impacto que deja en los jóvenes el poder y saber reutilizar este materia de reciclaje, Romero Bojórquez señaló que este es muy grande y positivo, y en cuanto a la huella hídrica, siendo el agua que se utiliza para la fabricación de diferentes productos, porque si se ahorra el consumo de este producto al estar reutilizando o reciclando otro, de tal manera que venga a dar las funciones de este producto se está cuidando que miles de litros e incluso miles de metros cúbicos sean utilizados y no se usen en ese proceso.
Puntualizó que, en la cuestión de la vestimenta, hay que darle uso considerable y prolongado siempre cuando no se requiera una ropa formal para tal ocasión y con eso se están ahorrando varios miles de metros cúbicos, así como también la huella del carbono en la producción de esos productos, ya que el CO2 tiene un gran impacto de manera abrumadora en el calentamiento global y en el cambio climático.
Romero Bojórquez invitó a ser conscientes en el reciclado, así como también en la reutilización y la reducción de los productos que consumimos, ya que estos impactan en muchos más.
Cabe destacar que estas acciones forman parte del compromiso del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, para fortalecer la educación ambiental y fomentar una cultura de reciclaje dentro de la comunidad universitaria.

Renata, alumna de la Preparatoria Emiliano Zapata, formará parte de la Selección de Karate México que participará en Colombia durante abril
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 20
La atleta de la Asociación del Estado de Sinaloa, Renata Valdez Cabrera, alumna de segundo semestre de la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata (UAPEZ) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue seleccionada por la Federación de Karate WKF para formar parte de la selección nacional de Karate México y representar al país en el “Centroamericano y del Caribe de Karate” a celebrarse en Colombia del 1° al 6 de abril.
“Pero para pasar a ese selectivo primero hubo un preselectivo donde tuve que competir para quedar entre las ocho mejores y en el selectivo nacional fuimos las ocho mejores del país y me tocó competir contra Zacatecas, Campeche, Jalisco y nuevo León; tuve que ganar cinco combates para llegar a la final y ganar el primer lugar para así clasificar al Centroamericano de Colombia”, contó en entrevista para esta emisión.
En ese sentido dijo estarse preparando diario con apoyo de su entrenador César Adrián Ramírez López de la Dirección General de Deportes de la UAS “asistiendo al gimnasio una hora por las mañanas para fortalecer los músculos y, por las tardes, al Domo de Karate, así como también los fines de semana”.
Hasta la fecha, Renata Valdez ha participado en cuatro justas nacionales de esta disciplina ganando dos medallas de oro y una de bronce, gracias a su esfuerzo y al apoyo otorgado por sus padres, maestros y directivos de esta preparatoria.
“Me siento muy feliz y orgullosa porque todo mi esfuerzo ha dado frutos y espero seguir así […]. A partir de este año me empezaron a dar una beca que me ha servido mucho para asistir a las competencias nacionales y ahora me va a servir también para las internacionales”, concluyó.

Alumna de la Escuela de Ciencias Antropológicas de las UAS realiza con éxito movilidad en la Universidad de Sonora con práctica etnográfica
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 17
Página 83 de 304