Periódico Region Informativa de Sinaloa

Investigadora de la UAS realiza estancia en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir para observar y estudiar estrellas estándares
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 74
Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), actualmente se encuentra en una estancia en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir, en Ensenada, Baja California, donde trabaja en colaboración con un equipo del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica para la observación y estudio de estrellas estándares.
La doctora Giannina Dalle Mese Zavala explicó que estas estrellas funcionan como referencias para medir el brillo de otros objetos celestes, como galaxias, nebulosas y planetas. Comparó este proceso con el uso de una regla para medir la longitud de un objeto, destacando la importancia de contar con un patrón fiable en astronomía.
La investigadora señaló que el proyecto, iniciado tiempo atrás, está en su fase final, y se encuentra en proceso de completar una muestra que permitirá generar un catálogo disponible para la comunidad astronómica internacional.
“Este catálogo de estrellas estándares secundarias responde a la necesidad de adaptar las observaciones a los nuevos instrumentos astronómicos, cada vez más sensibles a la luz”, expresó, además detalló que las estrellas incluidas en el estudio son más débiles que las utilizadas en catálogos anteriores y se encuentran dentro de la Vía Láctea, en la vecindad solar.
La doctora Giannina Dalle Mese Zavala enfatizó la importancia de la vinculación académica para el desarrollo de la astronomía en México y resaltó que la UAS es la única universidad en el país con una licenciatura en esta disciplina y que, desde su creación, ha fomentado la colaboración con otras instituciones.

Inicia la recepción de medicamentos y material de curación para abastecer unidades médicas de la Secretaría de Salud en Sinaloa
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 37

Jardín Botánico Culiacán promueve una cultura dogfriendly; disfruta este espacio junto a tu mascota
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 31
*Se permitirá el acceso de perros domésticos debidamente controlados por sus propietarios o tenedores responsables
Culiacán, Sinaloa.- Jardín Botánico Culiacán es un espacio para el disfrute de toda la familia y para que las mascotas no se queden en casa permitirá el acceso de perros domésticos debidamente controlados por sus propietarios o tenedores responsables, lo cual forma parte de un programa piloto durante el mes de marzo.
Fomentando una cultura dogfriendly y sabiendo lo importante que son las mascotas para los usuarios del pulmón verde de la capital sinaloense, se elaboró un reglamento que establece las consideraciones a seguir para quienes deseen traerlos al Jardín en horario de 7:00 a 17:00 horas de lunes a domingo.
Entre las condiciones de ingreso se encuentran cubrir la cuota de recuperación del recorrido para perros que será de 80 pesos; el dueño o tenedor será responsable por el comportamiento y las acciones de su mascota, que establecen la obligación de control y supervisión permanente de animales de compañía.
Se permitirá el ingreso de un máximo de dos mascotas por persona, deberán estar vacunados, contando con sus certificados sanitarios vigentes, conforme lo establece la normativa sanitaria aplicable.
Para las razas de caninos consideradas peligrosas es obligatorio el uso de collar o arnés y correa en todo momento dentro del Jardín Botánico Culiacán; en caso de no poder cumplir con los requisitos de sujeción, las mascotas deberán permanecer dentro de un guacal, carro, coche u otro medio de transporte adecuado.
Las mascotas podrán circular únicamente por las áreas comunes, sólo podrán ingresar a las áreas señaladas como dogfriendly (se admiten mascotas); no se permite el ingreso de mascotas a edificios, auditorio u otros espacios cerrados, salvo que el establecimiento lo autorice expresamente.
Como parte de las medidas especiales, el reglamento plantea que si la mascota ensucia alguna zona de Jardín Botánico Culiacán, el propietario o tenedor responsable deberá limpiar inmediatamente y desechar los residuos en los contenedores adecuados.
Se recomienda a los propietarios o tenedores responsables portar utensilios y bolsas para la recolección de excrementos. En caso de no llevarlos, deberán adquirirlos en La Tienda del Botánico.
El personal de seguridad de Jardín Botánico Culiacán podrá solicitar la salida de una mascota que presente comportamientos inadecuados o agresivos, que vayan en contra de lo estipulado en el presente reglamento.
En el caso de las mascotas de asistencia tendrán acceso libre a todas las áreas de Jardín Botánico Culiacán, siempre y cuando estén debidamente identificadas y entrenadas para asistir a personas que los necesiten.
Respecto a cualquier incidente o evento que genere un daño o perjuicio que se pudiesen causar, los propietarios serán responsables, debiendo asumir los costos derivados de cualquier incidente o perjuicio.
Cabe destacar que lo recaudado con estas actividades será destinado para el mantenimiento de las 30 hectáreas que integran Jardín Botánico Culiacán y Parque Ecológico, el corazón verde de la capital sinaloense.

En unidad y con la estabilidad laboral de los docentes como premisa, entrega el Rector Jesús Madueña 463 titularidades académicas en la Unidad Regional Centro Norte
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 31
En un ambiente de unidad privilegiando la estabilidad laboral de los docentes, y con ello el beneficio de los estudiantes, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, encabezó la entrega de titularidades académicas a 463 docentes de ocho unidades académicas en la Unidad Regional Centro Norte (URCN) que representan 9 mil 529 horas base.
En la preparatoria Guasave Diurna se entregó este documento a 169 docentes de este plantel y a 40 de la Preparatoria Eustaquio Buelna Pérez; posteriormente en la Ciudad Universitaria Guasave en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FCEA) se entregaron 40 titularidades a personal académico de esta Facultad, a 48 de la Facultad de Derecho, y a 24 del Centro de Estudio de Idiomas Guasave, mientras que en la ciudad de Guamúchil en el auditorio de la Vicerrectoría se entregó basificación a 26 maestros de la Preparatoria Angostura, a 41 de la Reforma y 75 de la preparatoria Guamúchil.
Esta entrega se suma a las que ya se realizaron en diversas escuelas y facultades de nivel medio superior y superior en las unidades regionales Norte, Centro y Sur.
“Estoy muy contento de estar recorriendo el estado, de estar recorriendo las escuelas, de estar entregando certidumbre laboral a todos y cada uno de ustedes para que se sientan más seguros y desarrollen sus procesos de aprendizaje de mejor manera; esta es una muestra clara de la responsabilidad que tiene la Universidad con todos ustedes, es una forma de continuar avanzando en la calidad académica que hemos construido”, enfatizó el Rector.
Madueña Molina exhortó a los docentes a que la certidumbre laboral que representan estos documentos se refleje en un mejor desempeño académico y un mayor compromiso con la juventud, la educación y con la Universidad, precisó que estas basificaciones responden al compromiso plasmado en su Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 y tienen el propósito de “hacerles justicia a todos los trabajadores”.
Refirió que la presente ha sido una “administración accidentada” pero esa situación vino a mantener unidos a los universitarios por ello reiteró su llamado a seguir trabajando con esa misma unidad.
La bienvenida a todos los eventos la dio el Vicerrector de la URCN, doctor Mario Soto Velázquez, quien enfatizó que con la titularidad los maestros asumen el compromiso de seguir formando personas de bien y de fortalecer aún más las cinco funciones sustantivas de la Universidad, exhortó a los docentes a cerrar filas en torno a la Universidad y del Rector refrendando el apoyo a su gestión.
El Secretario General del SUNTUAS Académicos, maestro Samuel Castro Camacho, señaló que esta entrega da certeza y certidumbre a los maestros, ponderó que desde el inicio de la administración del Rector Madueña se instruyó la basificación de los trabajadores que se está logrando en un marco del respeto y externó que “es un compromiso del SUNTUAS seguir apoyando cualquier acción de su rectorado en beneficio de los trabajadores”.
El director de la Preparatoria Guasave Diurna, maestro Jesús Rafael López Acosta, consideró que la titularidad es muy importante para los docentes porque les da certeza laboral, y enfatizó que el Rectorado del doctor Madueña ha sido todo un éxito por lo que cuenta con todo el respaldo de la base académica y administrativa. A su vez la maestra Rosalba Briones Peñuelas de la preparatoria Eustaquio Buelna, en representación de sus compañeros beneficiados consideró que la titularidad representa la estabilidad y el marco legal que les permite asegurar su trabajo y concentrarse más en su misión.
“Reduce la incertidumbre y permite acceder a la capacitación continua, aumenta la motivación y mayor compromiso con la calidad educativa, muchas gracias señor Rector los docentes nos sentimos valorados y respaldados”, dijo.
En esta gira de trabajo el Rector fue acompañado por el director general de Recursos Humanos, doctor Antonio González Balcázar y el Contralor Académico, maestro Edgar Alvarado Mascareño, y en todos los eventos recibió muestras de apoyo de alumnos, docentes y trabajadores.
Página 81 de 304