Periódico Region Informativa de Sinaloa

Con una participación de 1 millón y medio de personas, los tres carnavales de Sinaloa fueron un éxito total: Castro Meléndrez
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 36
El Secretario General de Gobierno agregó que la derrama económica ascendió a 1,143 millones de pesos.
Culiacán, Sinaloa.- Con saldo blanco y una altísima afluencia de turistas que disfrutaron de una amplia diversidad de actividades familiares, concluyeron exitosamente los carnavales de Mazatlán, Topolobampo y Guamúchil, destacó este miércoles el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, quien señaló que la fiesta principal sin duda fue en la perla sinaloense.
"El Carnaval de Mazatlán ya en la sumatoria, representa la participación de 1 millón 231 mil personas, es el cálculo estadístico que se tiene, en el primer desfile. En el segundo desfile, incluso de acuerdo a la estadística de protección civil, reiterado hoy por la mañana por la Presidencia Municipal de Mazatlán, en el desfile de ayer participaron 515 mil personas, como nunca antes, con esa característica de que fue muy familiar la participación. Si de derrama económica hablamos, se calcula 1,143 millones de pesos, los hoteles tuvieron una ocupación del 86 por ciento, de tal manera que fue exitoso", precisó.
Castro Meléndrez indicó que los tres carnavales fueron igual de exitosos y en ninguno hubo incidencias mayores, ni se presentaron conflictos que pusieran en riesgo el carnaval, aunque por ser el más grande, al de Mazatlán se le considera el más relevante.
"Fue exitoso, como fue exitoso el de Topolobampo y el de Guamúchil, que sumando estos dos, tenemos una participación de alrededor de 230 mil personas, de tal suerte que podemos afirmar que poco más de 1 millón y medio de personas se mantuvieron en las fiestas del carnaval, vaya nuestro reconocimiento al pueblo de Mazatlán, que es el centro, el corazón del carnaval, su protagonismo es el que hace la fiesta, nuestro reconocimiento por igual a todos los visitantes de otros estados de la república y del extranjero, a la población misma de Sinaloa que asistió a estos tres carnavales", afirmó.
El Vocero Estatal concluyó señalando que sin duda fueron grandes eventos que demuestran la enorme vida de la agenda social en nuestra entidad y refleja la dinámica alegre de la personalidad del sinaloense

Investigador de la UAS realiza mediciones geodésicas en los puentes que cruzan el río Tamazula para identificar cambios en sus estructuras
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 62

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la convocatoria para la Maestría en Estudios Culturales, en la modalidad escolarizada
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 70

Estudiantes y trabajadores de la Facultad de Derecho agradecen el seguimiento integral a través de la Feria de la Salud PrevenIMSS Bienestar-UAS
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 71
Es una buena oportunidad para conocer los diferentes servicios con los que cuenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desde la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que como universitarios, una óptima salud abona al desarrollo integral de alumnos, profesores y administrativos, opinaron integrantes de la comunidad al instalarse la Feria de la Salud “PrevenIMSS-Bienestar-UAS” en las instalaciones de la Facultad de Derecho.
“Me parece algo muy interesante, siento que a todos nos hace falta el conocer mucho más de la salud, ya sea física, mental, abarcando también lo bucal, se me hace muy padre que se interesen en esto”, señaló Ámbar Esmeralda León, alumna de la Facultad de Derecho.
“Me parece muy buena implementación porque muchas veces dejamos pasar las cosas por alto, ya sea la salud bucal, nuestro peso, dieta y se me hace algo muy bueno como para tenerlo presente y no dejarlo pasar por alto”, indicó Monserrat Vargas, alumna de la Facultad de Derecho.
“En estos momentos es muy importante porque los jóvenes deben estar enterados y preparados para la situación en la que viven (…) aquí les enseñan a cuidarse, a protegerse, y así evitar posibles enfermedades”, comentó Nayeli Camacho, trabajadora universitaria.
Esta actividad que encabeza la directora de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo de Madueña, tuvo a bien llevar una orientación sobre salud sexual, física, dental, mental, nutricional y más, por ello, los universitarios agradecieron a la Casa de Estudios, y al Rector Jesús Madueña Molina, por propiciar las condiciones que permitan estos programas.
“Estamos muy contentos toda la Facultad; es una feria muy bonita, de mucha información, nos ayuda mucho a los estudiantes y muchas gracias al Rector y a nuestro nuevo director”, enfatizó Johanna Araujo, alumna de la Facultad de Derecho.
“Hablar de la salud es muy importante, entonces me parece muy bien (…) agradecemos al Rector de parte de la Facultad de Derecho, todos mis compañeros y que se sigan mostrando cosas así”, agregó María Monserrat Orpineda Campos, alumna de la Facultad de Derecho.
De igual manera, los alumnos enfatizaron que bajo el liderazgo del doctor Madueña Molina, la Universidad ha tomado un camino ejemplar que abona a la formación de calidad desde los cinco ejes fundamentales de la Universidad, y además, que esta sea integral, preocupándose y ocupándose en la salud de los universitarios.
“Me consta que además de ser una muy buena persona, es un gran líder”, destacó Héctor Agustín Contreras Vega, alumno de la Facultad de Derecho.
“Creo que ha sido de los mejores Rectores que ha tenido la Universidad”, resaltó Juan Diego Castillo Barreta, alumno de la Facultad de Contaduría y Administración.
Página 79 de 304