Periódico Region Informativa de Sinaloa

Investigador de la UAS fue invitado por CEMEX y la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles para evaluar más de 130 proyectos estudiantiles de todo el país
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 23
Un evento organizado por la empresa CEMEX y la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles sobre innovación en concreto sostenible reunió en la Ciudad de México a especialistas, académicos y estudiantes de todo el país para evaluar más de 130 proyectos de estudiantes de ingeniería y arquitectura de diversas universidades públicas y privadas, en donde investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fungió como evaluador.
El doctor José Ramón Gaxiola Camacho de la Facultad de Ingeniería Civil señaló que la competencia fue un espacio para reconocer el talento joven en el desarrollo de nuevas tecnologías en materiales de construcción; “es una satisfacción que te consideren para este tipo de eventos y que se valore el trabajo que realizamos en instituciones como la UAS", expresó.
El miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) destacó que fue contactado por las organizaciones convocantes debido a su trayectoria en el ámbito de la ingeniería civil. A partir de esa invitación, participó en la evaluación de los proyectos, los cuales, comentó, presentaron soluciones innovadoras para la industria entre ellos, resaltó una propuesta de un concreto con nanopartículas capaces de detectar grietas y alertar de manera temprana sobre daños estructurales.
Además, mencionó otras iniciativas como concretos ligeros para reducir la carga estructural, mezclas con propiedades fotoluminiscentes para carreteras y materiales con menor impacto ambiental. "Los proyectos que evaluamos muestran el avance del conocimiento aplicado en la ingeniería civil y la creatividad de los jóvenes para abordar desafíos reales", puntualizó.
Finalmente, subrayó la importancia de fomentar la vinculación entre universidades e industria, tal como lo establece el Plan de Desarrollo Institucional con visión de futuro 2025 de la Universidad Autónoma de Sinaloa que enarbola el rector Jesús Madueña Molina, “este tipo de certámenes permiten a los estudiantes aplicar lo aprendido en el aula y generar soluciones con impacto en el sector”, concluyó el doctor José Ramón Gaxiola Camacho.

La UAS oferta la Licenciatura en Historia con un nuevo Plan de Estudios acorde a las exigencias actuales con perfil internacional y de docencia
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 27
La Licenciatura en Historia es una opción de desarrollo profesional que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa, la cual cuenta con un nuevo plan de estudios acorde a las exigencias actuales con perfil internacional, actualizado y flexible con una duración de ocho semestres.
Rafael Santos Cenobio, coordinador de la licenciatura, explicó a quienes se interesen en esta disciplina, que el nuevo plan de estudios contiene nuevas materias relacionada a la línea de la docencia como una forma de fortalecerla, puesto que una gran mayoría de sus egresados se encuentran laborando para instituciones públicas y privadas como docentes de la disciplina.
En ese sentido, explicó el buscar ser más profesionalizantes sumando a este punto materias como Estrategias y Planeación Didáctica e Historia de la Educación en México.
“Ahora se le agregó el cine para aquellos que gustan de este arte; se le sumó medios digitales y fotografía más si estudia el cine de arte o comercial; hemos agregado varias materias didácticas en el sentido de difundir la Historia, en el entendido de que el estudiante no solo se dedique a la docencia o la investigación, hoy lo que buscamos es que se autoempleen, sea por medios digitales, en la difusión de la Historia”, comentó.
Otra arista fuerte de esta licenciatura es la línea de la investigación, la cual sigue vigente pero más fortalecida.
Con relación al campo laboral donde pueden desarrollarse, mencionó algunos ejemplos como museos, archivos históricos, guías de turistas, áreas que no estaban exploradas y hoy contempla este programa de estudios.
Sin embargo, también pueden desarrollarse en puestos administrativos, políticos, en la docencia y la investigación.
De la planta docente calificada que estará a cargo de la formación de los nuevos historiadores, dijo que sus integrantes pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, donde la gran mayoría son doctores, impactando con ello en una formación integral con bases sólidas al tener profesores de alto reconocimiento.
“Saliendo capacitados no solamente para trabajar a nivel estatal o nacional, sino a nivel internacional por si pretenden desarrollarse en el extranjero, de ahí que se ha decidido agregar materias que no estaban antes, materias de Asia, África, Europa, perfilando la carrera no solo para nuestro estado, sino a nivel internacional”, finalizó.

Asumen integrantes del Comité de Elecciones y Consultas de la UAS este importante compromiso con responsabilidad, democracia y transparencia
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 25
Los integrantes del Comité de Elecciones y Consultas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) asumen con responsabilidad, democracia y transparencia, el importante compromiso de ser partícipes de los procesos a elección de rector y autoridades universitarias, conforme a las reformas, adiciones y derogaciones realizadas por el Congreso del Estado a la Ley Orgánica de la UAS, las cuales fueron aprobadas recientemente por el H. Consejo Universitario.
Una vez que se realizó la toma de protesta de los 12 miembros del comité, en la sesión ordinaria, estos expresaron su sólida obligación de garantizar un proceso electoral justo, en el que se respeten los principios de democracia y participación universitaria. Tal como lo manifestó el consejero estudiantil Israel Lozoya Martínez, quien se dijo agradecido por pertenecer a este histórico acontecer de la Máxima Casa de Estudios.
“Es un gran honor para nosotros como estudiantes poder formar parte de esta comisión que se forma por primera vez en nuestra UAS y es un gran compromiso en donde requiere de nuestros esfuerzos, enfocarnos y empeñarnos para desarrollar esta labor”, resaltó.
En tanto, el doctor Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, consejero docente, respaldó la confianza que se debe tener hacia la universidad y en este proceso de democratización que ha sido impulsado por el rector, doctor Jesús Madueña Molina.
“Ha venido haciendo las cosas de manera perfectamente correctas y nosotros como universitarios vemos con la calidad académica que se presenta vemos en todos los ámbitos academia, docencia, cultura, deportes y tecnología que la Universidad está posicionada en los mejores lugares y es debido a esta visión que tiene el doctor Jesús Madueña Molina”, enfatizó.
Por su parte, Sebastián Amador Robles, otro de los miembros expresó que esta actualización, representa un paso importante hacia la modernización del marco normativo de la universidad, lo que permitirá fortalecer la gobernanza y asegurar una mayor participación democrática como estudiantes.
“Este es un momento de un antes y un después, ya habíamos visto una parte de democratización en la Universidad en cuestión de escoger a los consejeros universitarios ahora los mismos estudiantes tendremos la oportunidad de escoger al rector y directores toda esta propuesta traída por el rector, aprovechen e infórmense bien”.
Con este compromiso, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), reafirma su vocación democrática y su responsabilidad con la comunidad universitaria, promoviendo un ejercicio electoral que fortalezca la participación de la comunidad universitaria y consolide su liderazgo en el ámbito educativo.

Ofrece la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS su nueva Maestría en Educación Física y Deporte, la cual iniciaría en el mes de agosto
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 24
En la idea de profundizar conocimientos, desarrollar habilidades profesionales y mejorar las oportunidades laborales, la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está convocando a participar en la primera edición de la Maestría en Educación Física y Deporte, la cual estará poniéndose en marcha en el mes de agosto, informó Giovanni Isaí Ramírez Torres.
“Aquí la importancia es que los alumnos tengan una oportunidad para seguir con su formación, después de acabar con su formación básica de licenciatura y en este caso buscamos que los mismos alumnos se queden aquí en nuestra Facultad para continuar con su formación, en este caso tiene un enfoque profesionalizante, que lo que busca es que los alumnos aumenten su conocimiento respecto a las áreas que ellos han venido trabajando”, detalló.
El coordinador de Investigación y Posgrado de la FEFyDE expuso que esta nueva Maestría es diferente a todas las anteriores que se habían ofertado en la unidad académica y se buscará que antes de que egrese la primera generación se pueda contar con el Doctorado.
“Esta Maestría inicia en agosto de este año y la convocatoria, ahorita la recepción de documentos está abierta hasta el 11 de abril, ahí en nuestras redes sociales de la Facultad y de la Universidad ya se encuentra disponible la convocatoria”, apuntó.
Así mismo, dio a conocer que las líneas de generación de aplicación del conocimiento están enfocadas a lo que es la cultura física y el deporte, el Sistema y ambientes educativos, además de Investigación en ciencias educativas.
“La invitación es pues a que se inscriban, que los egresados de licenciatura estas áreas del conocimiento aprovechen esta oportunidad que les brinda la Universidad para que así continúen de una manera muy accesible con su formación, ya que anteriormente se tenían que ir a otros estados a otras universidades, y aquí se tiene una gran oportunidad”, concluyó.
Página 86 de 304