Periódico Region Informativa de Sinaloa

¡Sin precedentes! En pocos días, la UAS ha asignado más de 31 mil fichas para el nivel superior durante el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 20
Con más de treinta y un mil fichas asignadas en el nivel superior, el proceso de admisión de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el ciclo escolar 2025-2026 continúa sin precedentes en las cuatro unidades regionales, sumando estas a las más de veinte mil fichas ya asignadas en el nivel medio superior, informó el Director General de Servicios Escolares.
El doctor Alfonso Mercado Gómez explicó que durante esta semana se abrió la plataforma para los diferentes programas educativos que ofrece la Casa de Estudios, comenzando con el 24 de febrero con las carreras del área de la salud, para posteriormente abrir el 25 de febrero las carreras de las áreas de ingeniería y ciencias exactas, para después continuar el 26 de febrero con aquellas de las ciencias sociales, económicas, administrativas, humanidades y educación, las cuales continuarán abiertas hasta el 21 de marzo.
“El doctor Jesús Madueña Molina desde que inicia su rectorado, él hizo un compromiso con la nueva Ley de Educación Superior a nivel federal donde ya nos habla sobre la universalidad de la educación y sobre todo, impulsando lo que es la cobertura universal, él hace ese compromiso desde el primer año y hoy en su cuarto año de este periodo de alguna manera sigue manteniendo ese compromiso”, manifestó al hablar sobre la cobertura universal que se prestara en el nivel medio superior y las constantes gestiones que se hacen para alcázar el mayor porcentaje de alumnos inscritos al nivel superior.
De igual manera, recordó que una vez que ya obtuvieron su ficha, es importante que los jóvenes concluyan con su proceso de preinscripción.
“Van cerca de 52 mil fichas que se han asignado, el llamado es que, si ya gestionaron la ficha, si ya la tiene en sus manos, hay que hacer el paso siguiente, (…) es decir una vez que hayan pagado la ficha y se haya activado ellos podrán entrar a la plataforma de adminsion.uas.edu.mx y en esa plataforma les va a pedir los documentos que desde un principio se le han estado solicitando: kárdex o certificado, acta de nacimiento y CURP, y subir una fotografía”, explicó.
Agregó que, una vez que la unidad académica valide los documentos, será necesario que impriman su pase de ingreso, ya que este lo van a necesitar el día 17 de mayo a las ocho de la mañana para presentar examen de admisión en las carreras y diagnóstico para bachillerato.

Hoy, como hace años, familias apartan lugares para disfrutar del tradicional desfile de Carnaval en Mazatlán
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 28
Esta arraigada tradición por las fiestas carnestolendas de los mazatlecos y sinaloenses, son el impulso para que los Carnavales perduren por muchos años más.
Mazatlán, Sinaloa.- En medio de la brisa del amanecer y mientras el sol se asoma en el bello puerto mazatleco, cientos de familias empiezan su recorrer por el Paseo Olas Altas buscando reservar el mejor espacio, para que tanto niños como adultos, como lo han venido haciendo durante muchos años , las familias aprecien el majestuoso desfile de carros alegóricos, donde tanto las Reinas como el Rey de la Alegría, las diferentes comparsas , la música de banda y grupos musicales son el atractivo principal que reúne a familias , visitantes y turistas que disfrutan apreciar este Centenario Carnaval .
Personas de todas las edades y como ha sido por generaciones, jóvenes y adultos se alistan desde varias horas de anticipación para tener el mejor punto para observar y disfrutar del arranque en el desfile de Carnaval. Ya es una tradición arraigada entre las familias mazatlecas apartar espacios en diferentes puntos del Malecón, destacando a algunos intrépidos que acampan con días de anticipación para poder apreciar, en primera fila y con las comodidades dignas de reyes , de este espectáculo tan arraigado en su cultura, que desde hace más de 127 años el Carnaval de Mazatlán ofrece tanto a locales como a turistas nacionales e internacionales que disfrutan de las fiestas de la carne en un ambiente de algarabía y seguridad.
Es por esta bonita tradición, cien por ciento familiar, que el Carnaval de Mazatlán no solo es la fiesta del puerto sino de todos los sinaloenses y que promete perdurar en el tiempo y más generaciones.

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS el II Coloquio 2025 de Presentación de Avances de Tesis de Maestría en Educación
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 26
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo el II Coloquio 2025 de Presentación de Avances de Tesis de Maestría en Educación, correspondiente a la generación 2024-2026. Este evento congregó a estudiantes, docentes, investigadores y asesores para analizar y evaluar el progreso de las investigaciones en curso.
La reunión académica tuvo lugar en las instalaciones del plantel educativo, en donde la directora, doctora Laura Alicia Ruiz López, en su discurso de bienvenida, detalló que con estos trabajos buscan aportar soluciones a problemáticas actuales en el sistema educativo, así como impulsar la calidad académica y la pertinencia de las investigaciones educativas en la región.
“Realizar estas actividades apegadas a los lineamientos, para saber cuáles son los objetivos que ustedes tienen que alcanzar, generar todas estas condiciones, instrumentos, formatos para también facilitar a cada uno de sus directores de tesis, los evaluadores, los lectores, todos estamos aquí para acompañarles en este proceso”, reiteró.
Al mismo tiempo, el Coordinador del Posgrado en Educación, doctor César Jesús Burgos Dávila, destacó la importancia del coloquio como un espacio de diálogo académico. Además, mencionó que este tipo de encuentros fortalecen las competencias investigativas de los estudiantes y contribuyen a su formación integral.
“Las investigaciones que hoy se expondrán y el día de mañana encajan en las líneas de investigación del posgrado, en las líneas de investigación de las y los profesores que integran el claustro académico, que son aspectos sociológicos y económicos de la educación, creencias, cultura, valores y sujetos sociales, educación y TICS, procesos cognitivos y psicosociales y pedagógicos en la educación”, compartió.
El comité calificador, estuvo conformado por docentes, investigadores, evaluadoras y evaluadores externos, nacionales e internacionales con amplia trayectoria en investigación educativa, quienes brindaron retroalimentación constructiva a cada uno de los proyectos presentados, orientando a los estudiantes hacia un enfoque metodológico riguroso.
El coloquio no solo permitió que los maestrantes demostraran su compromiso y dedicación al presentar los avances de sus tesis, exponiendo sus objetivos, metodología y hallazgos preliminares, sino también atendieron las recomendaciones con el fin de perfeccionar sus investigaciones.

Invitan a niñas de los 4 a los 14 años para que se inscriban en el curso de futbol rápido que oferta la UAS de lunes a viernes por la tarde en CU
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 31
El futbol no tiene género y sí gran talento en ambos sexos; es por ello que la Dirección General de Deportes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está invitando a niñas de los 4 a 14 años, a que se inscriban a sus cursos de futbol rápido femenil, los cuales se imparten de lunes a viernes, en horario vespertino en la cancha contigua a las instalaciones de la alberca olímpica ubicada en Ciudad Universitaria, destacó Jorge Luis Guajardo Cruztitla.
“En la Escuelita de futbol rápido tenemos la encomienda es enseñar este deporte, se ven aspectos técnicos, tácticos, algunos físicos en la parte del desarrollo psicomotriz de los niños y aspectos esenciales de la cuestión psicológica en la cuestión de los valores, de la enseñanza, de la cooperatividad, de la disciplina, de la perseverancia. Cosas que son esenciales en el deporte infantil y nosotros aquí estamos promoviendo eso con la Escuelita de futbol rápido femenil”, detalló.
El entrenador de esta disciplina de la Dirección General de Deporte de la UAS indicó que hoy en día este deporte ha despertado mucho interés en las niñas y jóvenes, ya que grandes talentos a nivel nacional se han encontrado, por lo que invita a que se inscriban y vivan esta gran experiencia.
“Estamos entrenando de lunes a viernes, tenemos ciertos días y horarios, los lunes y los martes entrenan de 3:30 a 5:00 de la tarde las porteras, exclusivamente porteras, martes, miércoles y jueves entrenan las niñas de los 4 años a los 14, hay dos días en donde vienen las pequeñitas las de 4 a 8 vienen martes y jueves solamente y las niñas más grandes de 9 años a 14 vienen los martes, miércoles y jueves. Además de ello estamos participando en un torneo, aquí en Culiacán, donde visitamos a otros clubes, otras escuelas”, detalló.
Así mismo el experto en futbol señaló que para aquellas pequeñas que deseen ser parte de este equipo, junto a sus padres pueden asistir en los horarios señalados a que se acerquen para mayores informes o bien llamen al número celular 66 71 80 80 73 y ahí se les resolverá cualquier duda; apuntó también que el costo de inscripción es de 600 pesos, ya que incluye ya el uniforme de la jugadora y la mensualidad es de 450 para público en general y para hijas de trabajadores de la UAS el costo es de 350 pesos.
Página 84 de 304