Periódico Region Informativa de Sinaloa

Exhorta Rocha a productores para la compra de coberturas del maíz
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 57
La ventanilla para el registro cierra este viernes 28 de febrero
Culiacán, Sin.- Durante una reunión con almacenadores de granos, el gobernador Rubén Rocha Moya hizo un llamado a los productores para que se inscriban en el programa de compra de coberturas para el maíz, con el propósito de tener asegurado con mucha anticipación un precio de venta para la siguiente cosecha, que actualmente oscila en los 6 mil 200 pesos por tonelada.
Debido a que la ventanilla de registro para este programa cierra el viernes 28 de febrero, se contó con la visita del coordinador general de Agricultura, Santiago José Arguello Campos; y de Héctor Arronte Calderón, director de Valores y Comercialización y encargado de la Coordinación General de Comercialización y Financiamiento de la SADER, quienes sostuvieron una reunión informativa con los almacenadores de granos de todo el estado, la cual tuvo lugar en el Auditorio de Palacio de Gobierno, a propuesta del secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel.
Aprovechando la visita de ambos funcionarios de la SADER, el gobernador Rocha acudió también al Auditorio para saludarlos y para hacer el exhorto a los productores, a fin de que adquieran las coberturas anticipándose a una eventual caída en el precio del maíz.
“Éste es un tema de mercado y a nosotros nos interesa mucho que compren coberturas, porque vamos a entrar a los meses donde normalmente se cae el precio del maíz, y eso puede desilusionar en algunas expectativas que tengan los productores, de ir más allá de los 6 mil 200, 6 mil 300”, dijo el gobernador.
Añadió que lo ideal es que el mayor número de productores compre sus coberturas, aunque nadie los puede obligar a ello, pero aquí destacó que los almacenadores de granos juegan un papel muy importante porque pueden impulsar para la compra de coberturas, ya que son estos empresarios quienes les prestan a los agricultores como parte del proceso de comercialización de sus cosechas.
“Yo no vengo a decirles más que otra cosa, que nos ayuden a impulsar la posibilidad de que los productores le entren a las coberturas”, reiteró el gobernador Rocha.
Por otra parte, el mandatario estatal también aprovechó esta reunión con los almacenadores de granos para agradecerles su participación en la operación que hizo el Gobierno del Estado, sin precedente en la historia de Sinaloa, como fue la compra de 800 mil toneladas de maíz de la pasada cosecha, las cuales se retiraron del mercado y se almacenaron en sus bodegas durante meses para no afectar el precio del grano.

Fluye de manera óptima el proceso de preinscripción para las carreras del área de la Salud en la UAS; solo en los primeros 45 minutos se habían entregado ya más de 9 mil 111 fichas
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 68
De forma adecuada y con un desempeño óptimo de la plataforma institucional, ha fluido el proceso de preinscripción para el nivel profesional en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el cual abrió este 24 febrero, a las 8:00 de la mañana, para las licenciaturas del Bloque A, comunicó el doctor Alfonso Mercado Gómez.
El director general de Servicios Escolares informó para los micrófonos de Radio UAS que de acuerdo a la convocatoria se inició la asignación de fichas a los aspirantes a ingresar a los programas educativos del área de la salud, es decir, en las escuelas y facultades de Medicina, Odontología, Enfermería, Ciencias Químico Biológicas, Biología, Educación Física, Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, Gastronomía y Nutrición Mazatlán y el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS).
“A cuarenta y cinco minutos de haber iniciado el proceso para el nivel superior ya se han asignado 9 mil 111 fichas en las diferentes carreras relacionadas con la salud y sin ningún problema, las plataformas han estado funcionando al 100 y seguimos con este proceso”, anunció.
Confirmó que, durante la primera hora de haberse habilitado el portal de preinscripción, aun existían fichas en las cuatro zonas para las diferentes carreras, tanto de las extensiones de Medicina como en la Unidad Regional Centro y en ese sentido, enfatizó el compromiso asumido por el Rector, el doctor Jesús Madueña Molina de poder ofrecer un espacio a todo aquel aspirante que quiera ingresar a la máxima casa de estudios de Sinaloa.
“De acuerdo con la indicación que nos dio nuestro Rector prácticamente vamos a atender todo aquel aspirante que desea gestionar una ficha para darle la oportunidad de que presente el día 17 de mayo su examen de ingreso”, declaró.
Indicó que el Proceso de Admisión para el nivel profesional para el ciclo escolar 2025-2026, continúa el martes 25 de febrero con las licenciaturas relacionadas con las ingenierías y las ciencias exactas; y el miércoles 26 se habilita la plataforma para las carreras referentes a las ciencias sociales, Humanidades y económico administrativas.
Asimismo, recordó que el proceso de preinscripción para cierra el 21 de marzo, por ello reiteró el llamado a quienes tengan su ficha, a realizar el pago correspondiente y culminar el proceso para que estén en condiciones de poder aplicar el próximo el 17 mayo, el examen Diagnóstico para los aspirantes a ingresar al bachillerato universitario y de Admisión para el nivel profesional, que permitirá ofertar la capacidad instalada en cada una de las unidades académicas.

Exhorta el Rector Jesús Madueña a las y los universitarios a enarbolar las banderas de la unidad, la educación de calidad y la búsqueda de una paz duradera
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 73
Al conmemorar el Día de la Bandera, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, exhortó a enarbolar también las banderas de la educación de calidad, la unidad como mexicanos y universitarios, la defensa de la soberanía y la búsqueda incansable de una paz duradera que nos darán fortaleza para seguir avanzando en todos los terrenos.
Ante estudiantes, docentes y funcionarios reunidos en la explanada de la Torre Académica el Rector encabezó el izamiento de bandera y homenaje al lábaro patrio donde se pronunció por el diálogo incluyente, responsable y de buena voluntad para resolver conflictos y refirió que el país enfrenta los embates de un socio que se ha olvidado de la historia, que trata de imponer una agenda, por ello la actitud de los mexicanos debe ser de unidad, de un nacionalismo inteligente que defienda sus intereses sin cerrarse al mundo.
“El actual, es un momento para cerrar filas frente a desafíos que pueden interrumpir eficientes cadenas productivas, que ponen en riesgo miles de empleos y atentan contra la dignidad de miles de compatriotas y de seres humanos de distintas nacionalidades; es un tiempo para decirle a nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo que no está sola, que estamos con ella en la defensa de la soberanía de México, que las y los universitarios sinaloenses respaldamos su exigencia de respeto a nuestra patria y que siempre podrá contar con nosotros para construir la nación próspera y justa que soñamos todos”, enfatizó.
“Esa prosperidad y justicia están basadas en la educación, en el conocimiento, en la cultura y en los valores; están basadas en el trabajo de cientos de Universidades que día a día nos esforzamos para ser mejores y estar a la altura de las más legítimas aspiraciones de la juventud de hoy y del futuro”, manifestó.
Expuso que hoy la humanidad no está para reeditar experimentos hegemónicos, ni para aventuras imperiales basadas en un nacionalismo del pasado, hoy la humanidad requiere de liderazgos sólidos y solidarios capaces de revertir los problemas.
“Tampoco la región de Norteamérica está para fabricar amenazas ni para edificar murallas, hoy debemos caminar hacia una integración auténtica, hacia la construcción de estrategias que eleven nuestra competitividad y nos impulsen hacia una relación trilateral basada en el diálogo y el respeto mutuo”, dijo.
Detalló que esta Máxima Casa de Estudios está ocupada en la ampliación constante de la cobertura, el fortalecimiento de la excelencia académica, en la transparencia y en el diseño y actualización de su marco normativo, y su águila rosalina vuela alto y con firmeza junto al águila mexicana para hacer de esta patria un espacio de mayores derechos y libertades llevando educación de calidad y un mensaje de unidad, de concordia e inclusión.
“Por convicción y con inteligencia, sigamos todas y todos, haciendo la parte que nos corresponde, interactuando con la globalidad, sintiendo el orgullo de ser mexicanos, de ser sinaloenses y de ser universitarios, inspirados en nuestra historia, comprometidos con el presente y cohesionados de cara al futuro”, puntualizó.

Atención! Mañana inician las preinscripciones de nivel profesional para el Bloque “B”.
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 61
Página 92 de 305