Periódico Region Informativa de Sinaloa

Conmemoran 112 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 98
El Secretario de Obras, Raúl Montero Zamudio presidió el acto cívico en representación del Poder Ejecutivo.
Culiacán, Sin.- Autoridades civiles y militares conmemoraron con un acto cívico, el 112 aniversario de la muerte de Francisco I. Madero, quien fue presidente de México.
El secretario de Obras Públicas, Raúl Montero Zamudio acudió en representación del Poder Ejecutivo, la diputada Érika Rubí Martínez, por parte del poder legislativo, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel, por parte del poder judicial, la Secretaria de Obras del Municipio, María del Carmen Morales por parte del Ayuntamiento, Fernando Jalif Rojas Ramos capitán segundo de la Fuerza Aérea, el capitán primero de Infantería, Juan Carlos Moreno en representación de la Novena Zona Militar y el segundo subinspector, Jose Alberto Limón Aguirre, de la Guardia Nacional al izamiento de la bandera a media asta en la plaza cívica de Palacio de Gobierno.
Luego la comitiva de autoridades civiles y militares se trasladó al monumento a Francisco I. Madero donde montaron guardia de honor.
De acuerdo a la historia, en las elecciones de 1911, Francisco I.Madero y José María Pino Suárez, obtuvieron la presidencia de México y la vicepresidencia, respectivamente, y formaron un gobierno que ha sido considerado el primer democrático pero las acciones en contra del presidente tomaron fuerza y el 9 de febrero de 1913, Madero y Pino Suárez fueron aprehendidos en Palacio Nacional por un grupo de sublevados y trasladados a la cárcel de Lecumberri, con la promesa de respetar su vida y ambos fueron obligados a renunciar a sus cargos el 22 de febrero con el pretexto que serían trasladados a otro sitio pero fueron asesinados.
El asesinato de Francisco I. Madero y Pino Suárez ocurrió un día como hoy pero de 1913 y fue perpretado por el entonces comandante de las fuerzas armadas, Victoriano Huerta, quien, luego de traicionar a Madero, dio un golpe de Estado y obtuvo el poder por más de un año, sin embargo, la ocupación de Veracruz por parte de soldados Estadounidenses y la derrota de las fuerzas federales en Zacatecas lo llevaron a su renuncia el 15 de julio de 1914 y a huir del país.

Reforma al Poder Judicial representa un retroceso que pone en riesgo la preparación y capacidad de quienes dictarán sentencias, señala experto
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 57
La reciente reforma que permite la selección de jueces y magistrados mediante insaculación ha generado un amplio debate sobre la calidad y el futuro de la justicia en México, para algunos, este método garantiza mayor equidad e independencia; sin embargo, para otros representa un retroceso que pone en riesgo la preparación y capacidad de quienes dictarán sentencias, sostuvo especialista en materia constitucional.
El doctor Gonzalo Armienta Hernández, investigador de la Facultad de Derecho Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), sustentó que la carrera judicial es fundamental para garantizar la idoneidad de los jueces y señaló que estos deben llegar a sus cargos mediante un proceso de formación y méritos, no por sorteo ni votación.
Destacó que un juez no solo debe estar en contacto con la ciudadanía, sino que debe conocer y acatar las resoluciones internacionales y la jurisprudencia. Advirtió que el desconocimiento de estos principios podría derivar en decisiones erróneas, dejando la labor jurisdiccional en manos de asesores sin la debida responsabilidad.
El investigador universitario subrayó que la insaculación podría derivar en la designación de jueces y magistrados con una deficiente preparación académica, “no basta con evaluar un currículum, pues la calidad de la formación varía, lo que podría derivar en resoluciones sin el rigor jurídico necesario”, expresó.
Asimismo, alertó sobre las implicaciones internacionales que podrían derivarse de esta reforma, “México es el único país que ha implementado este método de selección, lo que podría debilitar la confianza en su sistema judicial y generar consecuencias en el ámbito global”, sentenció.
Finalmente, Gonzalo Armienta Hernández reconoció que el sistema judicial mexicano enfrenta problemas de corrupción y nepotismo, pero consideró que la solución no radica en la insaculación e insistió en la necesidad de fortalecer la carrera judicial, garantizando que quienes accedan a estos cargos cuenten con la preparación y el conocimiento necesarios para impartir justicia con imparcialidad y solidez.

Seleccionan a alumna de la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS para representar a México en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas en Kosovo
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 61
La alumna Ángela María Flores Ruíz, de la unidad académica Preparatoria Emiliano Zapata (UAPEZ) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue seleccionada por la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) presidida por la doctora María Guadalupe Russell Noriega de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, con el fin de formar la Delegación que representará a México en la décimo cuarta edición de la “Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas 2025” (EGMO, por sus siglas en inglés) en Pristina, Kosovo, del 11 al 17 de abril próximo.
“A esta van equipos que representan a cada país de Europa y de otras partes del mundo, en donde cada equipo está conformado por cuatro mujeres; en este caso somos dos niñas de Morelos, una niña de Quintana Roo, y pues yo de Sinaloa representando al equipo mexicano”, dijo la estudiante de sexto semestre, quien cuenta con una larga trayectoria en competencias nacionales e internacionales dentro de esta disciplina, y es la segunda joven estudiante con el puntaje más alto en matemáticas del país.
“Yo inicié ya hace 5 años en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, inicié en el nivel secundaria cuando estaba muy chiquita y empecé con la Olimpiada Mexicana de Educación Básica en donde saqué medalla de bronce; sobre todo me quedó mucho gusto en ese primer año, tenía mucha motivación y muchas ganas de seguir aprendiendo, entrenando y participando. Para el segundo año me volví a inscribir y gané oro a nivel nacional, además quedé seleccionada para la Olimpiada Mexicana de Matemáticas y, a partir de ahí, saqué dos bronces, una plata y una de oro”, contó.
En ese sentido agradeció el apoyo que le ha brindado la UAS desde que forma parte de su comunidad estudiantil; a sus padres; a sus maestros de clase y al director de la preparatoria, el doctor Saúl Sosa Espinoza, por impulsarla a cumplir sus sueños.
“La UAS ha sido parte esencial de mi trayectoria porque es una institución que me ha dado mucho apoyo, sobre todo, en el que yo persiga mis sueños. Sé que es difícil para la universidad el conseguir entrenadores como los hay a nivel nacional porque es muy distinto, aunque yo he recibido mucho apoyo y ha sido mi principal pilar la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de aquí de la UAS porque tanto la doctora Lupita Russell como Celomid fueron mis primeras entrenadoras y fueron las que me apoyaron y me siguen apoyando hasta el día de hoy”, dijo.
Por su parte, el doctor Saúl Sosa se mostró orgulloso de que alumnas de nivel bachillerato como Ángela Flores, destaquen en el ámbito académico y pongan en alto el nombre de la Autónoma de Sinaloa, y se comprometió a seguir consolidando proyectos educativos como éste, de la mano de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) y de la administración central encabezada por el doctor Jesús Madueña Molina como rector.
“En el caso de Ángela nuestro aporte ha sido impulsarla, fomentarla, aportarle las condiciones para que siga asistiendo y participando en entrenamientos nacionales, y en estas participaciones que tiene que estar concentrada en diferentes puntos del país; y ahora el que vaya a estar en Europa, en el país de Kosovo, ha permitido que nosotros en estrecha relación con la Dirección General de Escuelas Preparatorias y con rectoría de la mano del doctor Jesús Madueña Molina, estemos apoyando a figuras de talla internacional volando por el mundo águilas como Ángela María Flores Ruíz”, concluyó.

La Clínica de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAS ofrece diversos servicios al público en general
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 63
El Hospital Veterinario de Pequeña Especies, el cual se encuentra dentro de la instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) data desde el 2011 y su propósito es la de fortalecer la formación de las y los alumnos de la carrera de Médico Veterinario Zootecnista en los campos de Clínica y Cirugía de Perros y Gatos, además de ser un puente de vinculación de esta unidad académica con el sector social, que demanda servicios en el área y apoya en la generación de conocimiento en investigación.
Kimberly Maraly Lugo Sánchez, responsable de Imagenología y Urgencia de dicho hospital veterinario, dijo que desde su creación no se han dejado de atender y prestar los servicios que la mayoría de las clínicas externas ofrecen en cuanto a consultas, estudios de laboratorio, ultrasonidos, cirugías y medicina preventiva.
En cuanto a la infraestructura hospitalaria con la que se cuenta, Lugo Sánchez dijo que existe una sala de urgencias, dos consultorios, hospital de cirugías, hospital no infeccioso, sala de preparación y un quirófano.
Explicó que los servicios que con mayor demanda se realizan en este hospital veterinario son las cirugías de castración y las consultas en general.
En lo que se refiere a la medicina preventiva, señaló que existe la desparasitación y vacunación, teniendo también la vacunación múltiple y la antirrábica, brindando dos tipos de vacunas: una gratuita que es la que proporciona el Centro de Salud y también se cuenta con la vacuna de laboratorio.
Puntualizó que el personal que labora en esta Clínica de Pequeñas Especies está en constante actualización, con formación académica en lo que son cursos que tienen que ver con los avances de la medicina veterinaria.
Otros de lo servicios que se prestan es la de la medicina ortopédica, la cual está a cargo del doctor Joel Gaxiola Montoya, que es la de fijación esquelética, que tiene que ver con clavos, placas y por ser de un costo más elevado no son tan solicitados.
Indicó que muchos de lo servicios de atención que se prestan aquí tienen que ver con la época del año, ya que en el calor llegan demasiados pacientes con garrapatas y, por consecuencia, los hemoparásitos que estas transmiten, mientras que en la época de invierno acuden pacientes con las enfermedades respiratorias, destacando la bordetella y la erliquiosis, esta última de las pulgas.
Añadió que ahí en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia se cuenta con un horno crematorio para la incineración de los animalitos fallecidos, para que no contaminen al ser arrojados a la vía pública o en algún basurero.
Finalmente, Lugo Sánchez dijo que la clínica cuenta con un número de teléfono que es el 6677181650 y se encuentra abierta de 8 de la mañana a cinco de la tarde de lunes a viernes, atendiéndose el servicio que sea solicitado ahí se les puede ayudar, siendo las consultas de un costo mucho más bajo que las externas.
Página 94 de 305