Periódico Region Informativa de Sinaloa

Investigadores de la Facultad de Biología de la UAS publican artículo en la revista científica africana Journal of Ecology and The Natural Environment
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 58
Grupo de investigadores de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), publicó un artículo en una editorial africana, específicamente en la revista científica Journal of Ecology and The Natural Environment, de tiraje internacional. Se trata de un estudio relacionado a comparar métodos científicos ecológicos, con el objetivo de cruzar conocimiento e información para la toma de decisiones.
Cabe mencionar que en este artículo se menciona el descubrimiento de la nueva especie Jatropha Marquezii.
Saturnino Díaz, investigador de la Unidad Académica, en nombre de sus compañeros, compartió que estos trabajos se realizaron durante el período de pandemia, un momento que ellos aprovecharon para salir a campo a realizar una serie de muestreos en una parte del bosque tropical seco en Mazatlán, Sinaloa, debido a que es uno de los bosques de mayor cobertura en nuestra entidad y en nuestro país por la costa del Pacífico.
“Para nosotros es una alegría el hecho de que nos hayan aceptado la publicación de un artículo científico que logramos nosotros a partir de una serie de muestreos durante los tiempos del COVID".
En ese sentido, detalló que las indagaciones no solamente constituyeron muestrear las plantas, es decir, medir sus dimensiones, sus cantidades de individuos, las especies características, sino probar una serie de fórmulas que les permitieran deducir fenómenos.
"Nuestro artículo científico propiamente es para comparar diferentes métodos de análisis ecológico de las poblaciones de plantas", compartió.
“Propiamente es para métodos de análisis ecológico de las poblaciones de plantas y, en ese sentido, entonces buscamos nosotros en distintas revistas nacionales e internacionales el que se les publicara tal documento”, señaló.
Del impacto que pueda tener su publicación, mencionó que el acceso a esta revista científica es a nivel mundial; gracias a su tiraje internacional está disponible en diferentes plataformas para quienes tengan la necesidad de utilizar esta información.
Cabe señalar que este grupo de investigadores rosalinos, lo integran los doctores, Bladimir Salomón Montijo, César Romero, Loranda Calderón, Gilberto Márquez Salazar, José Saturnino Díaz y egresados de la Facultad de Biología.

Destaca Rocha la labor de inclusividad de DIF en favor de los sectores vulnerables de la sociedad
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 68
El mandatario estatal acompañó a la doctora Eneyda Rocha Ruiz a su Informe de Labores 2024

De forma satisfactoria, la UAS ha asignado poco más de 17 mil fichas a aspirantes de bachillerato en los primeros días del Proceso de Admisión
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 55
Con un poco más de diecisiete mil fichas asignadas a aspirantes del nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en las cuatro unidades regionales, el proceso de admisión al bachillerato universitario para el ciclo escolar 2025-2026 se ha desarrollado de forma satisfactoria, sin presentar ningún contratiempo en el transcurso, informó el doctor Alfonso Mercado Gómez, Director General de Servicios Escolares.
En punto de las 8 de la mañana del lunes 17 de febrero, el portal institucional dio inicio al proceso de preinscripción para la unidad regional centro, y posteriormente se abrió los días siguientes en las zonas centro norte, norte y sur; tal y como se señaló en la convocatoria publicada el pasado 2 de febrero en las plataformas y redes institucionales.
Asimismo, destacó que, de nueva cuenta, la casa de estudios asumió el compromiso de brindar una cobertura universal al brindar una oportunidad de superación profesional a todo aquel que busque un espacio de formación académica en las aulas universitarias.
“Desde el momento que se instaló la comisión institucional de admisión institucional que encabeza el doctor Jesús Madueña Molina como Rector, él hizo el compromiso de seguir manteniendo la cobertura universal, sobretodo en el nivel medio superior (…) por lo tanto la Universidad, a través de diferentes estrategias busca cumplir al 100 por ciento esta cobertura”, manifestó.
El titular de esta dependencia universitaria señaló que, esta jornada continúa abierta hasta el 21 de marzo, y aunque los cupos en algunas unidades académicas con alta demanda ya se han agotado, se está gestionando diferentes estrategias para lograr atender a estos jóvenes que tocan las puertas de la Casa Rosalina.
Mercado Gómez hizo un llamado a quienes ya obtuvieron su ficha para el bachillerato a pagar el recibo de pago y continuar el proceso de preinscripción, subiendo los documentos solicitados como kárdex o certificado, CURP y acta de nacimiento.
“Precisamente una vez que se paga es que se activa la ficha correspondiente y puede continuar con el proceso que es ingresar a la plataforma, llenar la solicitud, subir los documentos que la plataforma les está pidiendo (…) Una vez que hacen el procedimiento de subir los documentos y la obtención de la ficha, ahí mismo la plataforma les da una guía dependiendo del área de conocimiento a la cual van a ingresar, les da una guía de estudio para la preparación del examen de ingreso”, agregó.
Cabe destacar que dicho examen diagnóstico para bachillerato y de admisión para nivel superior será el próximo 17 de mayo.

Gobierno del Estado rehabilita carreteras a 64 destinos turísticos
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 63
La Secretaría de Obras Públicas destina 47 mdp para la conservación de mil 236 km
Lee más: Gobierno del Estado rehabilita carreteras a 64 destinos turísticos
Página 95 de 305