Periódico Region Informativa de Sinaloa

Investigadoras de la UAS, orgullosas y honradas de ver reconocido su esfuerzo diario por aportar su conocimiento a las diversas ciencias
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 59
Tras recibir sus reconocimientos como universitarias en la ciencia, profesoras investigadoras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestaron sentirse orgullosas y honradas de que la casa de estudios y el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, estén reconociendo los esfuerzos que día con día realizan por aportar a las áreas de ciencias, tecnologías, artes, ingenierías y matemáticas en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
“Me siento muy orgullosa el día de hoy que se nos reconozca a las mujeres en la ciencia como parte de una iniciativa a nivel internacional y que la Universidad está siempre al pendiente de atender esos lineamientos a nivel nacional e internacional; que reconozca el trabajo que como mujeres desempeñamos nuestro quehacer científico”, destacó Beatriz Adriana López Chávez, investigadora de la Escuela de Turismo Mazatlán.
“Es un reconocimiento que posiciona a las mujeres en la ciencia, nos reconoce que aun en las múltiples tareas que tenemos, hemos podido sobresalir en el área académica, área de investigación y la docencia”, enfatizó Silvia Elizabeth Maciel Soto, investigadora de la Facultad de Trabajo Social Mazatlán.
“Habla de que estamos superando desafíos, no solamente universitarios, sino en el aspecto social y cultural, (…) nuestra Universidad Autónoma de Sinaloa ha estado avante sacando adelante los desafíos que eso implica y apoyado la labor científica de las mujeres”, puntualizó la doctora María José Grisel Enríquez Cabral, investigadora de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas.
“Muy honrada y satisfecha de todo el esfuerzo, tiempo y dedicación que uno, más como mujer, les dedica a estas actividades y que a veces no son tan reconocidas y la verdad me siento muy orgullosa de mi Universidad que voltee a ver a las mujeres y darnos este reconocimiento”, agregó la doctora Karina Azucena López Inda, investigadora de la Facultad de Contaduría y Administración.
Asimismo, destacaron que para ellas es un privilegio estar presentes en este magno evento dedicado a reconocerlas como científicas que aportan desde su trinchera al desarrollo de investigaciones de vanguardia, por lo que agradecen a la Universidad este gran honor.
“Quiero iniciar agradeciendo a la Universidad Autónoma de Sinaloa por organizar este tipo de eventos donde reconocen la trayectoria de las mujeres investigadoras porque son momentos históricos (…) me siento muy orgullosa de pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores y de obtener este reconocimiento a nombre de todas aquellas mujeres que hacen labor día a día a favor de la ciencia”, expresó Laura Elena López Rentería, investigadora de la Facultad de Trabajo Social Mazatlán.
“Es un privilegio estar en este magno evento dedicado específicamente a las mujeres dedicadas a la ciencia, es un esfuerzo que amerita un reconocimiento por las diferentes entidades a nivel nacional, así como a nivel institucional”, señaló Saraid Mora Rochín, investigadora de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas.

Trasciende fronteras la calidad de la enseñanza que brinda la UAS a través del CIDOCS, ejemplo de ello los 54 graduados de 15 especialidades médicas
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 67

La Unidad Regional Sur abrió sus puertas para la edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025; autoridades rosalinas realizan la inauguración
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 79

¡Mujeres orgullosamente UAS! Entrega el Rector reconocimientos a 243 universitarias integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 62
El progreso de la humanidad está basado en el desarrollo de las ciencias y las humanidades, y los avances en ambas áreas se nutren de la inteligencia y la determinación de las mujeres, por ello, convencido de esta realidad en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el Rector de la UAS hizo entrega de 243 reconocimientos a las universitarias que forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
En el marco del 10º Aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el doctor Jesús Madueña Molina reconoció el trabajo de quienes gozan de una amplia capacidad académica que les permite destacar en las diferentes ramas de estudios y convertirse en un motivo de gran orgullo para la institución.
“Son ustedes la prueba más contundente de qué las mujeres tienen la capacidad para impactar en todos los espacios del quehacer humano. Son también 243 ejemplos de dedicación y de perseverancia, las cuales debemos difundir cada vez más para que sigan siendo motivo de inspiración para un creciente número de niñas y jóvenes sinaloenses”, enfatizó el Rector.
Manifestó que es gracias a su talento y disciplina que se han convertido en un referente de inspiración para la comunidad estudiantil, con cada vez más mujeres estudiantes sumándose a los veranos científicos y concursos académicos que ponen en alto el nombre de la casa de estudios a nivel nacional e internacional.
Con ello en mente, señaló que en las escuelas de nivel básico existe una niña soñando con la ciencia, imaginando nuevos mundos por descubrir a partir del estudio y la investigación, esperando las oportunidades que se le abran las puertas hacia el universo del conocimiento.
“Es nuestra responsabilidad motivarlas para que no desistan de este sueño, y crear las condiciones para que lo hagan realidad. En la Universidad Autónoma de Sinaloa siempre han estado abiertas las puertas para que todas las niñas y jóvenes que deseen estudiar en cualquiera de las ramas del saber científico puedan hacerlo”, remarcó.
En representación de las investigadoras, la doctora María Concepción Mazos Sandoval agradeció a la Universidad y sus autoridades por no dejar pasar esta ocasión para reconocer la dedicación, el compromiso y la vocación de cientos de mujeres que se dedican a las distintas áreas del conocimiento.
“Son ustedes compañeras el referente de mujeres que en distintos momentos han encontrado la posibilidad de abrirse camino, de hacerse visibles y de lograr los sueños de ser y de aportar a la ciencia y al desarrollo de la sociedad. Sin embargo, en nuestro contexto actual es importante mencionar que hay muchas y muy valiosas mujeres que hablen camino que marca rumbos en los distintos ámbitos de la ciencia, y no conforme con ello también nos hemos atrevido a romper el techo de cristal”, expresó.
Por su parte, el doctor Jorge Milán Carrillo, Secretario Académico Universitario, indicó que hoy se reconoce a esas mujeres que conforman el 35 por ciento de los investigadores pertenecientes al SNII, cuya trayectoria hace una aportación al desarrollo de conocimiento, tecnología e innovación, por ello, la UAS reafirma su compromiso por ser una universidad inclusiva, que ofrece una formación de calidad a las y los jóvenes sinaloenses.
“Como institución centenaria reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género en la educación y la ciencia, impulsando políticas y acciones que fomenten la participación de mujeres y niñas en estos ámbitos. Nuestro Modelo Educativo UAS 2022 promueve una formación integral humanista e incluyente, asegurando que cada estudiante independientemente de su género pueda acceder a una educación de calidad con perspectiva de equidad”, concluyó.
Página 114 de 306