
- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 55
Dentro de la profundidad del océano y disfrutando en grande la entrada de la primavera, más de 200 pequeños tiburones, tortugas, ballenas, y demás especies marinas, deleitaron a su familias con vistosos bailes en el festival organizado alusivo a esta festividad, por lo que los aplausos y ovaciones no se hicieron esperar en cada uno de los números presentados, dejando así testimonio que en el Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se tiene talento y siempre se hacen las cosas con amor para que se aprenda mejor.
Claudia Guadalupe Ojeda, directora del plantel, en las instalaciones del Teatro de la Torre Académica, que fue el escenario perfecto de este vistoso festival, destacó que la primavera es una época del año en la que los niños pueden observar la naturaleza en su máximo esplendor, por ello es que se busca en cada uno de este tipo de eventos que los pequeños disfruten, experimenten tradiciones y desarrollen habilidades.
“Estamos muy contentos, porque esto además de ser cultura, manifestaciones artísticas, donde nuestros niños bailan, disfrutan estos puntos de festividades, en este caso estamos celebrando nuestro festival de primavera y qué mejor que la alegría, el renacer, esta parte de que los niños disfruten de una manera muy significativa lo que es un festival y desarrollen sus potencialidades artísticas”, enfatizó.
En medio de estrellas de mar, medusas flotantes, cangrejos, los cuales adornaban vistosamente todas las instalaciones del espacio universitario, la académica manifestó que todo es un trabajo colaborativo y en donde el personal se involucra a participar y dar lo mejor de sí para que en verdad sea un gran espectáculo y los niños disfruten.
“Lo que nos inspira el mar es enérgico, un mar siempre está en constante movimiento y precisamente nuestros infantes son niños con mucha energía, con mucha alegría, con mucho ánimo de desarrollarse, aprender, de disfrutar, de jugar y entonces en estas edades tan importante que es impregnar la cultura en nuestras niñas y niños, que además de disfrutarlo se van desarrollando aún más en ellos esas potencialidades”, resaltó.
Cabe señalar que en este festival participaron todos los grupos del primer año, además de siete de tercero, por lo que se puede contabilizar un total de 200 grandes talentos los que desde las profundidades del océano se robaron los aplausos de sus familias.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 60
Sinaloa está agonizando, es crítico e histórico observar el que algunas presas de nuestro estado estén al 5 o 6 por ciento de su capacidad, más aún cuando está iniciando la etapa de calor con el equinoccio de primavera, periodo que indica que el sol nos da directamente de manera perpendicular, reflexionó Jesús Miguel Corrales Sauceda.
El responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), expresó lo anterior tras reflexionar en una fecha tan importante a celebrar este 22 de marzo, que es el Día Internacional del Agua.
En ese sentido, exhortó a la población pensar en la huella hídrica que dejan sobre este vital líquido que da vida, ser conscientes y concientizar a los demás del manejo que hacen a través de sus actividades; es pensar en su debido uso, incluyendo aquellos productos manufacturados que se producen con el agua.
“Ser conscientes a nivel individual, es decir, que tanto yo utilizo el agua, cómo la utilizo y ser conscientes de este contexto de importancia, qué significa y qué es para nosotros como seres vivos, parte de nuestro organismo el 93 por ciento se conforma de agua, entonces sin el agua no podemos subsistir, es un recurso vital para la vida”, expresó.
En ese sentido, recordó que para tener un ciclo del agua se deben tomar en cuenta estos procesos naturales que se tienen que dar para asegurarlos y que garanticen este vital líquido para generaciones actuales y futuras.
En este día de celebración, dijo, más que festejar sería bueno hacer una reflexión de manera personal e individual de lo importante que es el agua en nuestras vidas, al igual que para todos los seres vivos del planeta tierra.
Ante este panorama, pidió cambiar ciertos aspectos de nuestras vidas, no sin antes señalar que el crecimiento de la población es un factor que afecta aquellas familias que viven en condiciones precarias, donde muchos no tienen acceso a ella, un motivo más para valorarla.
Sobre las consecuencias, mencionó que este tipo de fenómenos se dan de forma gradual, mucha gente no lo cree, sin embargo, está pasando como el calentamiento global, donde las temperaturas año con año van en aumento, quizás no se ve de un día para otro, pero sí en ciertos periodos y años.
“Hoy no podemos asegurar de manera precisa que tendremos lluvia, el clima es impredecible, según un artículo de la Comisión Nacional del Agua las lluvias se estiman para iniciar a finales de julio y principios de agosto, sin embargo, no nos podemos confiar”, finalizó.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 54
Con la participación de alrededor de mil estudiantes del bachillerato universitario y en un ambiente de entusiasmo y gran energía se realizó en el Polideportivo Universitario, el Encuentro Regional de Bandas de Guerra, Escoltas de Bandera, Porristas y Bastoneras 2025, cuyos participantes manifestaron su orgullo por pertenecer a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Los jóvenes que integraron los más de 30 contingentes demostraron su talento en cada una de sus presentaciones, quienes expresaron su agradecimiento a las autoridades de la institución por fomentar el desarrollo integral de las juventudes y promover a través de este tipo de competencias los valores cívicos.
“Para empezar es reafirmar mis valores cívicos, servir a la patria y me ha encantado esta actividad extracurricular y tenemos muchas ganas de ganar y competir”, señaló Diego Antonio Zavala, integrante de la Escolta de Bandera de la unidad académica Hermanos Flores Magón.
“Cada una de nosotras se siente orgullosa y feliz de estar aquí y representar y hacer un buen papel (…) me parece muy bonito tener presente lo cívico, el patriotismo que no se ha perdido que no solo es adquirir conocimiento, sino una formación integral y humana”, manifestó Ximena Mejía, voz de mando de la Escolta de Bandera de la Preparatoria Navolato.
“Es la primera vez que participamos, tenemos mucha emoción, mucho nervio, pero encantados de estar aquí”, expresó Michelle Granados, del equipo de porristas de la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio.
“Estoy muy contenta de estar aquí, de poder participar en el InterUAS 2025 (…) y está muy bien que hagan este tipo de eventos ya que promueve mucho la competitividad sana”, compartió la estudiante Fanny Díaz, del representativo de bastoneras de la Preparatoria Emiliano Zapata.
En este encuentro en el que participaron distintas preparatorias de la Unidad Regional Centro, el entrenador de la selección de porristas de la UAS Jesús Alberto Mariscal felicitó a las autoridades por continuar apostando a este tipo de eventos que enaltecen a la Casa Rosalina y que reflejan el esfuerzo, trabajo y dedicación de todos los estudiantes.
“El espacio, la oportunidad para que los jóvenes se desarrollen más en este tiempo que la porra es un deporte universitario y vamos a los juegos nacionales en septiembre, entonces es un espacio de fogueo para que ellos puedan sentir lo que es una competencia”, consideró.
Participación especial en este encuentro regional tuvo Thunder Zone Gym, quienes agradecieron la máxima casa de estudios de Sinaloa por la invitación a este evento que además de fomentar las buenas actividades, visibiliza y da difusión a este tipo de deporte.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 81
Este 7, 8 y 9 de abril, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en colaboración con diversas dependencias universitarias y externas, llevará a cabo el Primer Encuentro por la Sostenibilidad Ambiental con tres días de temáticas en legislación ambiental, restauración y preservación de los manglares, agricultura sostenible y educación ambiental, entre otros de gran relevancia.
Es en el marco de la Jornada por la Madre Tierra que esté Primer Encuentro reunirá a investigadores locales y nacionales en las instalaciones de la Torre Académica Culiacán, informó el maestro Juan Fernando Sánchez Rodríguez, colaborador de Bienestar Universitario y uno de los organizadores del evento, al hablar sobre las participaciones de quienes compartirán información puntal en el cuidado del medio ambiente.
Nos van a estar apoyando y visitando profesores que pertenecen a la Universidad Autónoma de Baja California, al Instituto Tecnológico Superior de Eldorado, inclusive investigadores de aquí de la misma Universidad Autónoma de Sinaloa, (…) es muy importante recalcar que la mayoría de ellos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores”, expresó.
De igual manera, destacó que este es el Primer Encuentro por la Sostenibilidad Ambiental en todo el noroeste del país, y que se de en la Máxima Casa de Estudios habla del gran compromiso que tiene la UAS por promover la conciencia ambiental y la acción en favor del cuidado del planeta.
“Invitar a la comunidad en general, a la comunidad universitaria e incluso sociedad si se quieren sumar este 7, 8 y 9 de abril al Primer Encuentro por la Sostenibilidad Ambiental son bienvenidos, próximamente saldrán las convocatorias donde se podrán inscribir, registrar a partir de un Google Forms”, externó.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 37
El gobernador Rocha y el alcalde Juan de Dios Gámez, entregaron la calle Valentín Canalizo, con una inversión superior a los 8.3 millones de pesos, en la Colonia Lázaro Cárdenas, obra esperada por más de 40 años
Se han entregado 9 obras de pavimentación en la colonia Lázaro Cárdenas y se trabaja en 3 calles más: Gámez Mendívil
Culiacán, Sinaloa.- Refrendando el compromiso de mejorar la conectividad en la ciudad con inversiones clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes, permitiendo que los traslados sean más rápidos y fluidos, el Gobernador Rubén Rocha, acompañado del alcalde Juan de Dios Gámez inauguraron la calle Valentín Canalizo en la colonia Lázaro Cárdenas.
En su mensaje, Rocha Moya, destacó que, como parte de la política humanista, durante se administración han volteado a ver el rezago de infraestructura en todas las colonias, porque todos los culiacanenses tienen el mismo derecho de vivir en buenas condiciones, afirmando que la pavimentación de una calle levanta el ánimo de quienes por ella habitan y de los jóvenes que la transitan para ir a sus centros educativos. "Todo mundo hombres, mujeres, niñas y niños, tienen derecho de vivir con dignidad, estamos trabajando para ustedes", señaló.
"Cualquier obra que hagamos, tiene un solo sentido, ayudarles a ustedes, y sin cobrarles un centavo", apuntó el Gobernador, al detallar la construcción de dos plantas potabilizadoras al norte y al sur de la ciudad y pavimentaciones en colonias de la periferia que tenían décadas viviendo entre polvo y lodo.
Por su parte, al inaugurar la calle número 52, el edil municipal subrayó que, en la colonia Lázaro Cárdenas han entregado 9 obras de pavimentación y se trabaja en 3 calles más, que son necesarias en el sector, beneficiando a más de 500 familias, 35 negocios e instituciones educativas del sector, con una inversión superior a los 42.2 millones de pesos.
"Hoy venimos a entregar esto que fue un compromiso de nosotros con ustedes, van las familias de la Lázaro Cárdenas y que en el compromiso de las mil calles que tenemos para Culiacán, está representa la número 52. Aquí está, estas no son palabras, estos son hechos, son testimonios", afirmó Gámez Mendívil.
Asimismo, agregó que no solamente se trabaja en la zona urbana, sino en toda la zona rural hay obras de pavimentación para mejorar las condiciones de vida de los sinaloenses.
Cabe señalar que, con una inversión superior a los 8.3 millones de pesos, se pavimentó con concreto hidráulico 330 metros lineales de la calle Valentín Canalizo, instalando mil 211 metros cuadrados de banquetas, además de la rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario y agua potable con 59 tomas, 4 pozos de visita y 12 lámparas de alumbrado público tipo led.
En esta entrega de obras acompañaron al Ejecutivo, la diputada Erika Martínez, María del Carmen Morales Directora de Obras Públicas y Servicios municipales, parte del cuerpo de regidores municipales, así como vecinos y vecinas del sector.
- El Centro de Políticas de Género de la UAS presenta tertulia sobre su XV aniversario en el Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025
- Gobierno y empresarios del Paseo del Ángel en Culiacán, lanzan "Vamos Pal' Barrio", para incentivar la reactivación de la vida social nocturna
- Ya estamos trabajando en el plan operativo de seguridad para Semana Santa: Castro Meléndrez
- Este sábado 22 de marzo se realizará mega operativo para traslado de pacientes al Nuevo Hospital General de Culiacán, “Dr. Bernardo J. Gastélum”