
- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 14
Culiacán, Sinaloa.- El Director General del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, Julio César Cascajares Ramírez, hizo una invitación a la comunidad en general, a participar en la Clase Masiva de Boxeo, a celebrarse el 6 de abril en el Parque Acuático.
Acompañado de Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, y de Verona Hernández Valenzuela, vocera de la SSP en Sinaloa, Cascajares Ramírez mencionó que, este evento, es abierto a todo el público en general.
“Es una clase 100 por ciento recreativa para toda la familia, esta (clase) será una gran experiencia que queremos vivir todos, desde niños, jóvenes y adultos”, indicó el titular del deporte estatal durante la Conferencia de Vocería.
Adelantó que, como invitados especiales estará el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, los diferentes secretarios, así como el medallista olímpico Marco Alonso Verde, el pugilista Omar Chávez, los ex campeones mundiales sinaloenses, Katty Gutiérrez, Pedro Guevara, Hugo Cázarez, entre otros.
Julio Cascajares comentó que, durante la clase, que es completamente gratuita, se realizarán los movimientos apegados al calentamiento físico que utilizan en la práctica de la disciplina del boxeo.
“Se invita a que asistan todos los deportistas, no es especial para boxeadores, es para todos, es una experiencia única que tenemos que vivir todos”, resaltó el director del ISDE.
Mencionó que la clase nacional se realizará en todos los estados del país, misma que será encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y se trasmitirá a nivel nacional en las cuentas de Gobierno Federal.
ÉXITO, ENSAYO DEL PASADO DOMINGO
Julio César Cascajares resaltó que, el pasado domingo, se realizó un ensayo general en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, donde las pruebas fueron favorables.
“El pasado domingo realizamos el segundo ensayo, con la asistencia de más de 400 atletas, en el CAR. Ahí, Sinaloa fue reconocido por parte de los organizadores, ya que se contó con una producción profesional, así como con la instructora Marisela “Baby” Quintero, ex boxeadora profesional. Las pruebas fueron favorables para nuestra entidad”, destacó Cascajares Ramírez.
Adelantó que, este sábado, se realizará el tercer y último ensayo en el parque acuático a las 8:00 horas, donde se valorarán los temas de seguridad y protección civil, y declararse listos para el 6 de abril.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 87
El próximo 9 de abril será la votación para elegir a la persona Titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el periodo 2025-2029, sólo podrán votar los estudiantes, trabajadores docentes y administrativos activos que se identifiquen con credencial que los acredite como parte de la comunidad universitaria, informó la Secretaria Técnica de la Comisión de Elecciones y Consultas, doctora María Concepción Mazo Sandoval.
“Sobre quién va a votar, hay padrones, la Comisión está solicitando el padrón de estudiantes, de trabajadores, de profesores, de todo el personal con número de empleado, estudiantes con número de cuenta, los que están legalmente inscritos, esos son los que van a votar, los jubilados no votan, a menos que sean trabajadores recontratados, pero un jubilado ya no tiene relación laboral con la institución”, enfatizó.
A través de los micrófonos de Radio UAS Mazo Sandoval explicó que los maestros y alumnos votarán en cada unidad académica, en el caso de los docentes que imparten clases en dos o más escuelas votarán en la que tengan mayor carga académica; para los trabajadores administrativos se instalarán centros de votaciones en lugares como Campus Buelna, Torre Académica, por citar ejemplos, en todos los casos se tendrán padrones debidamente revisados con anticipación.
“Es tan sencillo como que la Universidad tiene un padrón de estudiantes validado por el Departamento de Servicios Escolares y la votación va a ser, en el caso de los alumnos, grupo por grupo con el padrón en la mano, con la lista del grupo y cada estudiante se tiene que identificar (…) yo profesor, yo trabajador, yo estudiante debo de presentar mi credencial de identificación, de otra manera no se le va a permitir votar, eso está muy cuidado”, expresó.
Señaló que hay un padrón de estudiantes por Unidad Académica y grupo por grupo y el Presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas ya lo solicitó para revisarlo y cuidar que cada facultad o escuela y cada unidad organizacional tenga registrado el personal y los alumnos que corresponda, ya que se exigirá “identificación obligatoria” el día de la votación.
“Esto implica una labor muy cuidada, con mucha dedicación, con mucho cuidado para cumplir con toda la norma institucional (…) ya se está trabajando, ya se está viendo quienes serán los delegados por unidad académica, por unidad organizacional, quién se va a mover a cada Unidad Regional y de qué manera se va a llevar a cabo en tiempo y forma y cumpliendo con todos los lineamientos que nos marca la nueva Ley Orgánica”, enfatizó del Mazo Sandoval.
Por su parte el Presidente de la Comisión, maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo detalló información sobre la Convocatoria y el proceso de Elección del Rector o Rectora, precisando que el 25 de marzo, de 9:00 a 16:00 horas, se realizará el registro de aspirantes.
“Para el caso del ejercicio de las votaciones estamos hablando del día miércoles 9 de abril, ahí ya estaremos distribuidos como Comisión en todas las unidades regionales para estar vigilantes de este proceso de votaciones (…) de ahí recogeremos los votos emitidos por la comunidad universitaria, pasaremos al recuento y para el día 11 de abril estaremos entregando ante el Consejo Universitario, que es quien nos mandató a llevar a cabo este ejercicio, los resultados de todo el proceso”, dijo Guzmán Galindo.
De acuerdo a la Convocatoria y la Ley Orgánica no se podrán realizar actos previos o posteriores de proselitismo, la doctora Mazo Sandoval manifestó que se apuesta a la civilidad de la comunidad universitaria para que también se apeguen a la normatividad vigente pues puede haber grupos que quieran “reventar” una comparecencia pública y si se demuestra que es el aspirante o su grupo quien los está promoviendo se le puede retirar el registro.
“Desde Ley Orgánica se habla de no hacer campañas, no movilizar, cuidar que la comunidad siga en su actividad académica, administrativa, de gestión, (…) el aspirante no tiene y no debe, la Ley lo dice no debe de hacer campaña y no lo debe hacer tampoco a través de terceros”, manifestó.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 91
El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Secretaria General, entregó a la Comisión de Elecciones y Consultas la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025-2029 así como la solicitud de reelección del doctor Jesús Madueña Molina, Convocatoria que fue publicada inmediatamente al culminar este protocolo y con ello inicia el proceso de renovación de Rector o Rectora en esta Máxima Casa de Estudios.
El presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, acompañado de la Secretaria de la Comisión, maestra Janett Chávez Ontiveros y demás integrantes de la Comisión, recibieron los documentos de manos de la Secretaria General de la Universidad y Secretaria del H. Consejo Universitario, doctora Armida Llamas Estrada.
En las oficinas de la Secretaría General en el Campus Buelna, Llamas Estrada, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica, el Estatuto General y el Reglamento de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario, entregó al Presidente de dicha Comisión la Convocatoria ordenada por el Consejo Universitario en Sesión Extraordinaria celebrada el 13 de marzo de 2025 en donde se aprobó al doctor Madueña Molina la autorización a participar en dicho proceso de elección de la persona titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa en el periodo comprendido del 8 de junio de 2025 al 8 de junio de 2029.
“Estando dentro de los términos establecidos en el Artículo 39-2 del Estatuto General le hago entrega de la solicitud de reelección del doctor Jesús Madueña Molina y el acta del Consejo en donde se aprobó su solicitud y de la Convocatoria de mérito para que se proceda conforme a los términos de nuestra legislación universitaria”, expresó Llamas Estrada.
Por su parte el presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, expresó que una vez recibidos los documentos “esta Comisión recibe y se abocará en lo consecuente a organizar el proceso a elección de la persona Titular de la Rectoría para el periodo 2025-2029”.
Abordado al término del evento, Guzmán Galindo precisó que a partir de ese momento la Convocatoria era publicada en los medios oficiales de la institución, en ella se encuentra la información para las personas interesadas en este proceso, desde los requisitos, la guía, las fechas, horarios, todo apegado a la normatividad universitaria y entre las fechas importantes consideró que están la entrega y revisión de documentación, las comparecencias públicas y privadas y desde luego el día de la elección.
“Nosotros a partir de este día que recibimos de parte de la Secretaria General, doctora Armida Llamas, el documento oficial de la Convocatoria que emite el Consejo Universitario nos vamos a avocar a tener organizado todo el proceso electoral que tiene con ver con la elección de la persona de Rectoría, nosotros ya estamos trabajando en Sesión permanente para darle atención a todo lo conducente a esta elección”, enfatizó.
Entre los Requisitos que establece la Convocatoria para los aspirantes es ser de nacionalidad mexicana, mayor de treinta y cinco años al momento de la elección, en pleno ejercicio de sus derechos; contar con una antigüedad no menor de diez años de servicio de docencia e investigación en la Universidad, contar con notoria experiencia en la gestión académica; tener al menos el grado de maestría, entre otros.
Se establece que para esta Convocatoria solo se podrán registrar personas del sexo femenino con excepción de quien aspire a la reelección de la rectoría. El registro de aspirantes será de forma presencial el martes 25 de marzo de 09:00 a 16:00 horas, la relación de aspirantes que cumplieron con los requisitos se publicará el jueves 27 de marzo en el sitio oficial de la Comisión de Elecciones y Consultas (ceyc.uas.edu.mx), la recepción de impugnaciones será el viernes 28 de marzo de 09:00 a 15:00 horas; el dictamen de los registros se publicarán el martes 1 de abril; las comparecencias públicas se realizarán de forma presencial el 2, 3 y 4 de abril, las comparecencias privadas el lunes 7 de abril; la votación de la comunidad universitaria se realizará el miércoles 9 de abril de 08:00 a 18:00 horas, y la entrega de los resultados se entregará mediante sobre cerrado en sesión del H. Consejo Universitario el viernes 11 de abril.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 14
La Facultad de Ingeniería Mochis de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo en conocido salón de eventos de la ciudad de los Mochis, el acto académico de graduación de las generaciones 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Civil, Ingeniería Geodésica, Ingeniería en Software e Ingeniería en Procesos Industriales, la Maestría en Ciencias de la Ingeniería 2022-2024 y el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería generación 2020-2024.
Para dar inicio al acto solemne de graduación se rindieron los honores a la bandera y se entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional Mexicano. Posteriormente se realizó la presentación de los distinguidos miembros del presídium, encabezados por el doctor Jesús Madeña Molina, Rector de la máxima casa de estudios; el doctor Lauro Cesar Parra Aceviz, Vicerrector de la Unidad Regional Norte, URN; la doctora Sofia Angulo de Madueña, Directora de la Unidad de Bienestar Universitario; el maestro Victor Guadalupe Sepulveda Alvarez, Secretario Académico de la URN, así como la maestra América Patricia Contreras Romero, Secretaría Académica de la Facultad de Ingeniería Mochis.
Asimismo, Luz Helena Verdugo Villegas, nombre de la generación 2020-2025 de la Licenciatura de Ingeniería Civil; el doctor Ciro de la Concepción Díaz Hernandez, nombre de la generación 2020-2025 de la licenciatura de Ingeniería Geodésica; el doctor Hernan Geovany Ayala Zuñiga, nombre de la generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería en Software; el doctor Miguel Armando Ávila Rubio, nombre de la generación 2020-2025 de la Licenciatura en Procesos Industriales ; el maestro Ricardo Antonio Moreno Inzunza, nombre del la generación 2022-2024 de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería; el doctor Ramón Álvaro Vargas Ortiz, nombre de la generación 2022-2024 del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, y el doctor Rody Abraham Soto Rojo, Director de la Facultad de Ingeniería Mochis y anfitrión.
Cabe destacar que los graduados de licenciatura en Ingeniería Civil fueron 110, de la licenciatura en Ingeniería Geodésica 12, de la licenciatura en Ingeniería en Software 68, y 21 de la licenciatura en Ingeniería en Procesos Industriales; y de la Maestría en Ciencia de la Ingeniería 5 egresados y finalmente fueron 7 los egresados de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería.
El doctor Lauro Cesar Parra Aceviz, Vicerrector de la Unidad Regional Norte, felicitó a la Facultad de Ingeniería Mochis por ser una de las Facultades con los mejores indicadores académicos y de investigación, y además agradeció a los invitados especiales y muy en especial a los que son la razón de ser de la universidad a los jóvenes graduados.
Para concluir, el Rector, doctor Jesús Madeña Molina, felicitó a todos los egresados que concluyeron su paso por la Facultad de Ingeniería Mochis, y les deseó de todo corazón que les vaya muy bien, y agregó diciendo que la universidad está con las puertas abiertas para que continúen su formación académica en algún posgrado.
Se agradeció la presencia de los alumnos egresados, padres de familia, así como personal docente y administrativo de la facultad.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 13
En el compromiso y responsabilidad de la transparencia y la rendición de cuentas, el director de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Aníbal Israel Arana Medina, presentó su Segundo Informe de Labores ante consejeros universitarios, docentes y estudiantes de esta unidad académica.
Señaló que este ejercicio es una responsabilidad que se encuentra en el marco normativo de la institución, que versa sobre todas las actividades que se realizaron el año 2024, en cuanto a academia, administración y demás temas que impactan a los diferentes actores de esta unidad rosalina.
“Me siento muy orgulloso de tener esta responsabilidad, ya que sabemos que es un compromiso muy importante y me siento muy comprometido a poner las condiciones para que los programas educativos que en esta unidad académica se ofertan operen de la mejor forma, ya que ese es nuestro trabajo y eso es lo que daremos a conocer”, refirió.
Reiteró la importancia de realizar este tipo de informes, ya que es necesario que la comunidad Rosalina y la sociedad en general tengan conocimiento de en qué y cómo se están aplicando los recursos, siguiendo la Ley de Transparencia y Rendición de Cuentas.
Finalmente, Arana Medina agradeció al Rector de la máxima casa de estudios sinaloense, doctor Jesús Madueña Molina, por el apoyo que siempre ha brindado para la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, pues bajo su dirección se han creado nuevos programas educativos para este plantel.
- Como parte de la educación continua, convoca la Facultad de Historia de la UAS al quinto Diplomado en Arte y Patrimonio Cultural de Sinaloa
- Apuesta Sinaloa por la diversificación de su oferta turística
- "Mejoramos condiciones de movilidad para alumnos y ciudadanos": Gobernador Rocha, al entregar calles en Barrancos
- Para despertar la creatividad y destreza de estudiantes de bachillerato, la UAS abre la convocatoria para el 7mo Concurso Estatal de Comics y Manga