
- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 13
La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) oferta el Diplomado en Arte y Patrimonio Cultural de Sinaloa, en su quinta edición, convocatoria dirigida a estudiantes de Historia, Artes, Música y todas aquellas áreas de las Humanidades que se dediquen a aspectos culturales, archivos, repositorios o exposiciones.
María de los Ángeles, Sitlalith García Murillo, directora de la unidad académica, señaló que esta edición número cinco es gracias a la aceptación que ha tenido de parte de los participantes para difundir los procesos creativos y constructivos, además de las formas de apropiación, exhibición y representación del arte y patrimonio cultural a lo largo de la Historia.
“Esto es como parte de la educación continua y de la formación o especialización de los egresados”, expresó.
En él se abordará temas relacionados añadió al arte, al cine y la televisión sobre la parte patrimonial y arquitectónica, distribuido en diez módulos; los primeros tres refieren a Arte y Patrimonio: Cimientos de una Sociedad Precortesiana en el Noroeste Novohispano; Expresiones Artísticas, Literarias y Culturales Durante el Sinaloa Colonial, así como Arquitectura, Arte y Patrimonio en Sinaloa desde la Independencia al Presente.
Del cuatro al seis, se encuentran Pintura y Artes Visuales Desde la Revolución al Sinaloa Presente; Gastronomía Sinaloense: Un Mundo de Olores y Sabores, así como Literatura y Corrientes Literarias Sinaloenses del Siglo XX.
Sobre los últimos módulos, añadió Teatro y Artes Escénicas Sinaloenses en el Siglo XX; Danza y Compañías Dancísticas en Sinaloa en el Siglo XX; Museos y Técnicas Museísticas en Sinaloa en el Siglo XX y Arte y Cultura Popular Sinaloense en el Siglo XX.
De los expertos que estarán abordando estos módulos, mencionó, son maestros de la Universidad, quienes estarán atendiendo este diplomado multidisciplinario.
A los interesados en este diplomado que puede ser también público en general que quieran conocer sobre el arte de Sinaloa, sus tradiciones y costumbres de nuestros ancestros, informó que la fecha a iniciar está programada para abril 11 de 2025 para culminar el 04 de Julio del presente año.
De los costos y las sesiones, informó que se desarrollará cada sábado en modalidad híbrida a partir de las 9 de la mañana de manera presencial; el lugar serán las instalaciones de la propia facultad, para aquellos que no puedan asistir se les dará la opción de recibirlo a través de Zoom por las diversas plataformas; para mayor información pidió comunicarse al 6677 138686 o bien al 6677 161081.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 11

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 9
El mandatario estatal y el alcalde de Culiacán inauguraron dos calles en la capital sinaloense con una inversión superior a los 24.9 millones de pesos
Culiacán, Sinaloa.- Como parte del proyecto transformador de la capital que fomenta un tránsito vehicular y peatonal óptimo y seguro para los habitantes de la zona y garantice una mejor calidad de vida, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado del alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, inauguró la pavimentación de las calles Antonio Nakayama y Martín Luis Guzmán, en el sector de Barrancos.
El mandatario estatal, señaló que en su administración están atentos a las necesidades de los sinaloenses, por ello trabajan para reducir rezagos históricos con obras con alto sentido social que beneficien a todas y todos los habitantes no sólo de la capital, sino de todo el estado, “juntos vamos a engrandecer Sinaloa”.
"Ésta era una calle llena de piedras, pero eso se acabó porque ustedes merecen vivir en mejores condiciones de dignidad", dijo el gobernador Rocha antes de entregar esta nueva vialidad.
En este sentido, comentó que su gobierno está trabajando para que los ciudadanos tengan las mejores condiciones de vida, incluso en las sindicaturas, donde también se han pavimentado calles, pues recalcó que sus habitantes merecen vivir con la misma dignidad que en las grandes ciudades.
El gobernador Rocha hizo algunos compromisos con los alumnos de las tres escuelas que también se benefician con la pavimentación de su calle de acceso. En primer lugar, dijo que se construirá un domo sobre la cancha de usos múltiples del jardín de niños, y atendiendo la petición que en particular le hizo una alumna de la secundaria, quien usa una silla de ruedas para su movilidad, dijo a la brevedad se construirán rampas al interior del plantel, pues destacó que estas dos calles, al igual que todas las que se han pavimentado en su gobierno, cuentan con rampas para facilitar la movilidad de personas con alguna discapacidad o adultos mayores.
“Vamos a estar atentos a las necesidades materiales de las escuelas, haciendo por la educación, no sólo con las becas que ya se entregan a sus alumnos”, dijo.
Por su parte, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, coincidió con el gobernador Rocha de que estas obras son de alto sentido social, porque también benefician a las tres escuelas que se ubican aquí, como es el jardín de niños, la primaria Solidaridad y la ETI 85.
Además, destacó que estas dos calles son las 49 y 50 que se construyen en esta nueva administración municipal, como parte del compromiso de mil calles para los siguientes tres años, meta que dijo estar seguro de cumplir con el apoyo del gobernador Rocha.
La explicación técnica estuvo a cargo de María del Carmen Morales, secretaria de Obras Públicas y Servicios Municipales, quien detalló que en conjunto se pavimentaron 791 metros lineales, invirtiendo más de 24.9 millones de pesos. Asimismo, explicó que en la calle Antonio Nakayama se invirtieron 18.9 millones y 5.9 millones en la calle Martín Luis Guzmán, enfatizando que además de la pavimentación, se hicieron adecuaciones para tomas de descarga y de agua potable, drenaje y alumbrado público. Una promesa cumplida para los habitantes de las colonias Infonavit Barrancos y Antonio Nakayama, que vienen a sumar 50 calles, de las mil comprometidas por el alcalde Gámez Mendívil, durante su administración.
En esta entrega de obras acompañaron al gobernador Rocha, la diputada local por este distrito, Arely Ruiz López; el maestro Raúl Fonseca Nájar, director de la primaria Solidaridad; el maestro Octavio Pelayo, director de la ETI 85; la maestra María Candelaria Ramírez, directora del Jardín de Niños, así como vecinos y vecinas del sector.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 9
En la idea de que los estudiantes de las preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desarrollen habilidades de lectura, comprensión, creatividad y empatía, se lanzó ya la convocatoria para el 7mo. Concurso Estatal de Comics y Manga, en el cual los trabajos elegidos serán publicados del 1 al 4 de abril en la página oficial de la Académica de Orientación Educativa en la red social de Facebook, con el propósito de que toda la comunidad universitaria los aprecie y pueda dar likes, para después sean calificados por el comité evaluador y se determinen los ganadores, informó Rocío Medina Dorado.
“Estamos muy contentas de esta convocatoria, porque estamos ya en la séptima edición, en esta ocasión hemos denominado 7mo. Concurso Estatal de Comics y Manga, -Diversidad sexual y de género, transformando el entorno educativo, desde el respeto y el afecto-. La convocatoria va dirigida para todos los estudiantes del bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa para los alumnos de primero, segundo y tercer año”, enfatizó.
La coordinadora de la Academia Estatal de Orientación Educativa de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS, indicó que luego de que se publiquen los comics en la red social es que un comité de evaluadores se dará a la tarea de revisar cada uno de los trabajos presentados en la idea de seleccionar a los primeros tres ganadores, los cuales recibirán los premios en el evento tradicional denominado “Rafael Buelna Tenorio”.
“Cada año vamos promoviendo diferentes temáticas, en esta ocasión nos vamos a centrar en un ámbito que estamos trabajando con los alumnos de preparatoria, que va encaminado hacia la educación integral en sexualidad y género. Y las temáticas centrales son las siguientes: Salud sexual y autodescubrimiento, Consentimiento y comunicación asertiva en las relaciones interpersonales, Salud sexual y reproductiva: información científica, métodos preventivos y autocuidado, Diversidad sexual y afectiva, orientaciones sexuales e inclusión en entornos educativos, así como Discriminación, violencia y bullying”, detalló.
La académica universitaria mencionó que los trabajos son de manera individual y llevan el respaldo de los diversos orientados educativos que se tienen en los planteles, todo con el propósito de fortalecer los productos finales, apuntó que la convocatoria está abierta y se puede realizar el registro en el QR que aparece en la convocatoria.

- Detalles
- Categoría: Culiacán
- Visto: 9
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) rompió récord de ventas posicionándose como una de las editoriales universitarias más destacadas, luego de participar en la 46 edición de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
La doctora Itzel Meza Piña, directora de la Editorial UAS resaltó la activa participación que se tuvo en la promoción y comercialización de todo el catálogo editorial Rosalino, el cual sobresale por ofrecer libros de todas las áreas del conocimiento, manifestando que, se superaron las expectativas planteadas al registrar la venta de más de 200 ejemplares.
“Se estuvo vendiendo mucho, entonces eso también nos gusta porque sí es muy bonito regalar libros, pero también es muy bonito que se vendan estos porque significa también el valor que el lector le está dando, entonces, no sólo es el precio del libro, sino, todo lo que significa que un libro salga, es todo el trabajo que hay detrás de tantas personas para poder formar y elaborar estos libros y llevarlos al alcance de todo nuestro público”, dijo.
Señaló que durante los 10 días que duró esta fiesta literaria participaron en actividades de presentaciones de libro por parte de autores del catálogo UAS, también sostuvieron reuniones con sellos editoriales independientes como Textofilia, así como, con Editorial Cayuco para formalizar acuerdos para futuras coediciones enfocadas a la primera infancia.
Además, mencionó que en el marco de la FIL del Palacio de Minería estuvieron presentes en la Asamblea General de la Red Nacional Altexto de Editoriales Universitarias y Académicas de México; fortalecieron los lazos de colaboración con instituciones como la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), el Colegio Nacional y con universidades con las que se han trabajado coediciones.
"Es muy importante este tipo de encuentros para actualizarnos para también tener estos acercamientos y ver qué capacitaciones podemos cubrir en el resto del año y sobre todo tener bien definido nuestro plan de trabajo tanto interno como externo", consideró.
La funcionaria universitaria compartió que gracias a la calidad en el trabajo que se desarrolla en esta casa editorial y al reconocimiento que se tiene a nivel nacional e internacional, ya cuentan con invitaciones para participar en ferias en el extranjero como la Feria del Libro de Bogotá y la Feria del Libro de Madrid, precisamente por el nutrido catálogo con el que cuenta.
“Nos dimos cuenta de que este año estuvimos mejor en temas de distribución y comercialización, los lectores se acercaron a nuestro stand, los temas que se están trabajando en la universidad son de interés, o sea, a nivel nacional e internacional porque también contamos con la presencia de invitados internacionales”, manifestó.
- Investigadora de la Universidad Complutense de Madrid reflexiona sobre la participación de medios de comunicación en la prevención de la violencia
- La Preparatoria Casa Blanca es la primera de la Unidad Regional Centro Norte en implementar el sistema digital de control de entrada y salida estudiantil
- Para celebrar el talento y la identidad de la comunidad universitaria, presentan el Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025”
- Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS