Periódico Region Informativa de Sinaloa

La salud es un pilar en constante fortalecimiento en Sinaloa: Gobernador Rubén Rocha Moya
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 10
Con la transferencia de pacientes, entra hoy en operaciones el nuevo Hospital General de Culiacán.
Lee más: La salud es un pilar en constante fortalecimiento en Sinaloa: Gobernador Rubén Rocha Moya

La Facultad de Enfermería de la UAS realiza taller sobre el manejo manual de cargas y movilización de pacientes Norma NOM-036-1-STPS-2018
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 11
Gracias al Convenio establecido entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario y la Dirección de Prestaciones Sociales fue posible llevar a cabo en la Facultad de Enfermería Culiacán la conferencia taller Manejo manual de cargas y movilización de pacientes Norma NOM-036-1-STPS-2018.
La ingeniera Argelia Donají Ruiz Gándara, especialista en seguridad en el trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social, comentó que desde el 2022 se está trabajando con un programa que se llama Entorno Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) y por eso tocó llevar esta formación al personal docente que trabaja en las áreas de la salud de la Unidad Académica de Enfermería.
Ruiz Gándara comentó que en el programa ELSSA, una de las actividades que contempla es la de dar capacitación de manera informativa a trabajadores en materia de seguridad laboral y en donde todas estas capacitaciones están basadas en lo que dicta la Norma Oficial Mexicana de seguridad laboral del país.
Explicó que, dentro de esta capacitación correspondiente al manejo manual de cargas, pero con enfoque en movilización de pacientes, se tiene la finalidad de evitar o prevenir lesiones del sistema músculo esquelético en trabajadores que están relacionados con esto.
Mencionó que este programa tiene cuatro líneas de acción, siendo una de ellas la prevención de accidentes en manos y tobillos; otro es la de prevención de lesiones del sistema músculo esquelético y la capacitación de hoy está en el marco de esta línea dos de acción; la línea tres que es de vigilancia en la salud de los trabajadores y la línea cuatro que corresponde a la prevención de factores de riesgos psicosociales.
Con relación a esta capacitación, la Ingeniera Argelia Donaji Ruiz Gándara agradeció todas las facilidades a la UAS por permitirle estar ahí, por lo que con estas acciones lo que se está haciendo es poner un granito de arena, ya que estas líneas de acción del programa están diseñadas gracias a las estadísticas del IMSS y el mayor número de accidentes y de enfermedades del trabajo están relacionadas con éstas, siendo el caso de lesiones en la espalda principalmente.
Se trata de concientizar la importancia del autocuidado y de la prevención como la mejor forma para evitar riesgos, más allá de lo que es la medicina correctiva, la más eficaz y la más económica, la que mejor resultados da será la prevención para poder evitar accidentes de trabajo.
Cabe destacar que en la conferencia taller se contó con la presencia de director de la Unidad Académica de Enfermería, el doctor Jesús Roberto Garay Núñez, la secretaría académica María Isabel Santos Quintero, la secretaría administrativa María Isabel Acostas Ríos, así como los doctores Carmen Antonio Ruiz Ramírez y Juan Pablo Álvarez Olivas, quienes fungieron como capacitadores de esta conferencia taller.

El Partido Sinaloense reactiva el programa PASCOTA de atención veterinaria gratuita
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 110
Culiacán, Sinaloa.- Con la presencia del presidente del Partido Sinaloense, Dr. Robespierre Lizárraga Otero, esta mañana se reactivó el programa PASCOTA, una iniciativa que promueve el cuidado y la salud de las mascotas mediante servicios médicos veterinarios gratuitos, pláticas de concientización y campañas que fomentan la adopción responsable. El evento también contó con la participación de la diputada Angélica Díaz Quiñones, así como de integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del PAS.
Durante la jornada, decenas de ciudadanas y ciudadanos acudieron con sus perros y gatos para recibir atención gratuita en servicios como: Consulta médica preventiva, desparasitación interna y externa, vacunación contra la rabia, tratamiento de enfermedades de la piel, curaciones menores y corte de uñas.
En su mensaje, el Dr. Robespierre Lizárraga Otero expresó: "El programa PASCOTA es una acción de compromiso social del Partido Sinaloense. Apostamos a una sociedad más consciente, más humana, y eso empieza también por cómo tratamos a los seres vivos que nos acompañan.”
Asimismo, explicó que se buscará ampliar la cobertura del programa hacia más colonias, comunidades y espacios públicos. Destacó además la importancia de la prevención de enfermedades como la rickettsia, mediante campañas permanentes de desparasitación y control de garrapatas.
PASCOTA es una acción concreta del PAS que reafirma su compromiso con el bienestar social, la salud pública y la promoción de una cultura de respeto hacia los animales de compañía.

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS culminó con un rally deportivo los festejos de la Semana del Negociador Internacional
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 74
Con el divertido rally deportivo “Piensa-Actívate-Supérate: Trabajo en Equipo UAS” que organiza la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en colaboración con la Dirección General de Deportes (DGD), la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) culminó con los festejos de la cuarta edición de la Semana del Negociador Internacional.
El director de la Facultad, doctor Víctor Manuel Mizquiz Reyes, destacó que, dentro de las actividades de esta jornada se contó con los diferentes ejes sustanciales de la Casa de Estudios, como son conferencias académicas, de investigación, culturales, vinculación y qué mejor que culminar esta semana con el eje deportivo.
“También tenemos que incluir esa parte temática del deporte que permite que los jóvenes crezcan sanos, que en su mente vayan desarrollando esos hábitos por el deporte, actividades recreativas (…) es la misión de la Universidad Autónoma de Sinaloa, venir a satisfacer una demanda, pero también una necesidad ofreciendo egresados de calidad con una formación integral”, enfatizó.
Con una actitud positiva y alegre, los jóvenes universitarios desempeñaron habilidades y destrezas colaborativas que les permitió cumplir con los diferentes retos y objetivos que Bienestar Universitario y Deporte tuvieron a bien realizar en este evento deportivo.
Por su parte, la doctora Margarita Aguilera Verdugo, coordinadora de la Licenciatura en Negocios y Comercio Internacional, señaló que en esta actividad deportiva participaron 31 equipos integrados por estudiantes de la carrera, quienes han estado entusiasmados por participar en las diferentes actividades que se promueven en el marco de este evento.
“Tenemos una comunidad ahorita de más de 300 estudiantes congregados en la pista de atletismo de la Universidad bien contentos para sacar el espíritu deportista de cada uno, el trabajo en equipo, el trabajo colaborativo”, expresó.
Este tipo de acciones que promueve la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, son las que posicionan a la Universidad Autónoma de Sinaloa como una de las mejores universidades del país al estar siempre preocupada y ocupada en el bienestar integral de su comunidad estudiantil.
Página 54 de 304