Periódico Region Informativa de Sinaloa

"Toda obra que realizamos, es para ayudar a la gente más necesitada" afirma el Gobernador Rubén Rocha a colonos de Culiacán
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 38
El gobernador Rocha y el alcalde Juan de Dios Gámez, entregaron la calle Valentín Canalizo, con una inversión superior a los 8.3 millones de pesos, en la Colonia Lázaro Cárdenas, obra esperada por más de 40 años
Se han entregado 9 obras de pavimentación en la colonia Lázaro Cárdenas y se trabaja en 3 calles más: Gámez Mendívil
Culiacán, Sinaloa.- Refrendando el compromiso de mejorar la conectividad en la ciudad con inversiones clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes, permitiendo que los traslados sean más rápidos y fluidos, el Gobernador Rubén Rocha, acompañado del alcalde Juan de Dios Gámez inauguraron la calle Valentín Canalizo en la colonia Lázaro Cárdenas.
En su mensaje, Rocha Moya, destacó que, como parte de la política humanista, durante se administración han volteado a ver el rezago de infraestructura en todas las colonias, porque todos los culiacanenses tienen el mismo derecho de vivir en buenas condiciones, afirmando que la pavimentación de una calle levanta el ánimo de quienes por ella habitan y de los jóvenes que la transitan para ir a sus centros educativos. "Todo mundo hombres, mujeres, niñas y niños, tienen derecho de vivir con dignidad, estamos trabajando para ustedes", señaló.
"Cualquier obra que hagamos, tiene un solo sentido, ayudarles a ustedes, y sin cobrarles un centavo", apuntó el Gobernador, al detallar la construcción de dos plantas potabilizadoras al norte y al sur de la ciudad y pavimentaciones en colonias de la periferia que tenían décadas viviendo entre polvo y lodo.
Por su parte, al inaugurar la calle número 52, el edil municipal subrayó que, en la colonia Lázaro Cárdenas han entregado 9 obras de pavimentación y se trabaja en 3 calles más, que son necesarias en el sector, beneficiando a más de 500 familias, 35 negocios e instituciones educativas del sector, con una inversión superior a los 42.2 millones de pesos.
"Hoy venimos a entregar esto que fue un compromiso de nosotros con ustedes, van las familias de la Lázaro Cárdenas y que en el compromiso de las mil calles que tenemos para Culiacán, está representa la número 52. Aquí está, estas no son palabras, estos son hechos, son testimonios", afirmó Gámez Mendívil.
Asimismo, agregó que no solamente se trabaja en la zona urbana, sino en toda la zona rural hay obras de pavimentación para mejorar las condiciones de vida de los sinaloenses.
Cabe señalar que, con una inversión superior a los 8.3 millones de pesos, se pavimentó con concreto hidráulico 330 metros lineales de la calle Valentín Canalizo, instalando mil 211 metros cuadrados de banquetas, además de la rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario y agua potable con 59 tomas, 4 pozos de visita y 12 lámparas de alumbrado público tipo led.
En esta entrega de obras acompañaron al Ejecutivo, la diputada Erika Martínez, María del Carmen Morales Directora de Obras Públicas y Servicios municipales, parte del cuerpo de regidores municipales, así como vecinos y vecinas del sector.

El Centro de Políticas de Género de la UAS presenta tertulia sobre su XV aniversario en el Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 49
Por segundo año consecutivo la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) colabora con la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica Innovación del Estado de Sinaloa (CONFÍE) en la organización del “Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025”.
Esta edición se realizó los días 20 y 21 de marzo en los Laboratorios del Centro de Ciencias, ubicados en el complejo donde opera el CONFIE y las oficinas centrales del COBAES, antes Parque Temático, en donde el personal del CPGIMH presentó la tertulia “Memorias: 15 años del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS” el primer día de actividades.
“Donde las compañeras estuvieron exponiendo los resultados, avances y logros que se han tenido porque estamos de manteles largos ya que, el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres este año cumple su quince aniversario y, en ese sentido, ayer se presentó el recuento de los logros alcanzados durante ese tiempo”, dijo la jefa del Departamento de Planeación del CPGIMH, la maestra en ciencias Cecilia Gaxiola Flores.
Asimismo, mencionó que estudiantes e integrantes del cuerpo académico de la Maestría en Violencias de Género ofertada en el Centro, presentaron diez ponencias y nueve carteles de sus investigaciones con perspectiva de género como “Violencia familiar: mujeres en busca de acceso a la justicia” que ella misma realizó; “Diagnóstico sobre la prevención y sensibilización de las violencias en el noviazgo mediante las TIC en estudiantes de bachillerato de la UAS” por la maestrante María Fernanda Nieves López; “Mapas Georreferenciados. Una aproximación científica del feminicidio en Sinaloa (1999-2024)” por el maestrante David Abraham Bonilla Ojeda y “La responsabilidad de los hombres en el ejercicio de la violencia” por el maestro Jorge Andrés Landeros Hernández; entre otros.
“Exponer sus trabajos es muy importante porque ellos y ellas van fogueándose en los procesos de investigación; van adquiriendo conocimientos y sumando experiencias a su formación porque este es un proceso donde ellas y ellos exponen todo lo que han venido obteniendo como resultado de dos años de trabajo realizado en su proceso de investigación y para ellas es muy satisfactorio que la gente conozca lo que se está trabajando en el Centro de Políticas a través de la Maestría en Violencias de Género”, señaló.
Por último, la universitaria invitó a más mujeres investigadoras universitarias a que participen en este tipo de actividades “ya que es muy valioso el trabajo que realizan”.
“Y, sobre todo, reconocer el trabajo que hacen las investigadoras sinaloenses porque es muy valioso y de gran aporte para nuestra sociedad”, terminó.

Gobierno y empresarios del Paseo del Ángel en Culiacán, lanzan "Vamos Pal' Barrio", para incentivar la reactivación de la vida social nocturna
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 54
La iniciativa se suma al Plan Culiacán en Movimiento, para cuidar la seguridad de clientes y trabajadores de empresas restauranteras, bares, centros nocturnos y otros de entretenimiento.
“Vamos Pal’ Barrio” es una iniciativa impulsada por los empresarios del Barrio Mágico denominado Paseo del Ángel, zona céntrica de la ciudad de Culiacán que cuenta con tal distintivo a nivel nacional, el cual busca incentivar la vida social vespertina y nocturna en Culiacán, a través de una serie de restaurantes y centros de recreo que se ofrecen a lo largo de la calle Ángel Flores, de la cual deriva su nombre, dio a conocer José Valenzuela García, presidente del Patronato del Paseo del Ángel.
En conjunto con el Gobierno del estado de Sinaloa, a través de sus Secretarías de Economía y, Turismo, así como del Ayuntamiento de Culiacán, se lanza esta nueva propuesta que se viene a sumar al denominado Plan "Culiacán en Movimiento", que se puso en marcha el fin de semana pasado mediante una acción impulsada por la agrupación empresarial Intercamaral de Culiacán y, respaldada por los tres órdenes de gobierno y las corporaciones de seguridad, con el objetivo de ampliar los horarios de operación de los negocios locales.
Con "Vamos Pal' Barrio", se busca reactivar el Barrio Mágico mediante actividades recurrentes en las calles, creando un espacio vibrante y lleno de vida. El objetivo es que esta zona icónica de Culiacán recupere su dinamismo y se convierta nuevamente en un punto de encuentro para la comunidad. Cada mes, habrá una agenda constante de actividades, manteniendo la zona activa con eventos que variarán entre gastronomía, arte, historia, cultura, música y más, según lo planeado.
Cabe recordar que es a través de un operativo especial con la participación de más de 250 elementos de los tres niveles de gobierno, que el Plan “Culiacán en Movimiento” busca garantizar el funcionamiento normal de los negocios, vigilando la seguridad tanto de clientes como de trabajadores de las empresas principalmente de la industria restaurantera, de bares, y entretenimiento. Este operativo se lleva a cabo los viernes y sábados, de 6 de la tarde a 11 de la noche, y en su primera edición tuvo un impacto positivo en la zona.

Ya estamos trabajando en el plan operativo de seguridad para Semana Santa: Castro Meléndrez
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 19
El Secretario General destacó que el Instituto Estatal de Protección Civil ya brindó sus consideraciones para complementar el plan de manera integral.
Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de brindar un adecuado resguardo a la población local y foránea que acudirán a los diversos centros de esparcimiento durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades del área de seguridad y prevención se encuentran trabajando en el plan operativo específico, dio a conocer este viernes Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, durante la conferencia de la Vocería Estatal.
"Las distintas autoridades, las distintas fuerzas, ya están trabajando para estructurar el plan de seguridad y apoyo a la población durante Semana Santa, justo el día de hoy se llevó a cabo la Mesa de Seguridad en el puerto de Mazatlán, para revisar específicamente el plan que hay para esta ciudad y hace unos días también se realizó la Mesa, el día lunes para ser exactos, en Altata, se dio la primera revisión del tema", precisó el Secretario General.
Castro Meléndrez destacó que una parte fundamental de este trabajo es elaborado por el Instituto Estatal de Protección Civil, mismo que ya brindó sus propuestas y observaciones para ser consideradas dentro del plan integral.
"El doctor Roy Navarrete del Instituto Estatal de Protección Civil ya nos entregó su plan de protección en todos los municipios, en todos los espacios a donde acude la población, de tal manera que se está trabajando ya en este planteamiento desde ya, con el ánimo de ofrecerle a la población de Sinaloa las condiciones de seguridad y de protección civil, para que todos aquellos sinaloenses que decidan acudir a algún balneario, a algún espacio, a pasar el día, a pasar los fines de semana que vienen, los puedan hacer en condiciones de normalidad, estamos trabajando en eso", afirmó.
Para concluir, el también Vocero Estatal agregó que el éxito de estas estrategias también incluye las acciones de la propia ciudadana al conducirse con prudencia y cuidado durante el período vacacional.
Página 56 de 304