Periódico Region Informativa de Sinaloa

Jesús Madueña solicita formalmente ante la Secretaría del H. Consejo Universitario su deseo de reelegirse para continuar un periodo más al frente de la UAS
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 19
Con el firme compromiso de continuar aportando su trabajo al engrandecimiento de la Casa Rosalina este lunes el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, solicitó formalmente ante la Secretaria del H. Consejo Universitario y Secretaria General de la institución su deseo de reelegirse para continuar un periodo más al frente de la Máxima Casa de Estudios Sinaloense, con esto arranca el proceso de nombramiento de Rector para un nuevo periodo.
La Secretaria General y Secretaria del Consejo Universitario, doctora Armida Llamas Estrada, recibió el documento el cual precisa que “en atención a lo dispuesto en los artículos 3 Bis y 32 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, publicada mediante el Decreto 879 en el Periódico Oficial El Estado de Sinaloa, con fecha 2 de octubre de 2024, y en apego al artículo 39 del Estatuto General, aprobado por el H. Consejo Universitario mediante el acuerdo 872, del día 18 de febrero de 2025” el doctor Madueña Molina manifiesta su aspiración de ser reelecto como Persona Titular de la Rectoría para el periodo 2025-2029.
Llamas Estrada firmó y selló de recibido el documento para darle el trámite correspondiente, mientras que el Rector acompañado de su esposa, la doctora Sofía Angulo de Madueña, y del abogado universitario Milton Ayala Vega compartió que se encontraba agradecido con Dios y contento por tener salud y estar trabajando por la Universidad.
“Creo que esta oportunidad que nos da la nueva Ley Orgánica hay que tratar de aprovecharla para mantener y sacar adelante el trabajo del proyecto institucional, tuvimos meses complicados, sin embargo, hoy se abre una nueva etapa, hay una muy buena relación tanto con el Gobierno Federal como con el Gobierno del Estado y esperemos que eso sirva para que en de los próximos cuatro años sigamos contribuyendo al engrandecimiento de la Universidad”, expresó.
Señaló que el actual Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 contiene políticas institucionales que deben continuar porque han tenido buena respuesta en la comunidad universitaria, y como ejemplo citó el Nuevo Modelo Educativo UAS 2022 y el modelo humanista que se desarrolla en la Universidad
“Seguiremos buscando completar con el tema de la justicia a los trabajadores, buscaremos este año tratar de concretar esos proyectos de mejora a los trabajadores de asignatura y seguir buscando el tema de las titularidades y ante la Federación la consolidación de tiempos completos que nos permita seguir manteniendo el liderazgo en la Región Noroeste y a nivel nacional en varios indicadores de capacidad y competitividad académica”, manifestó.
A la comunidad universitaria le agradeció por mantener fuertemente el tema de la unidad y consideró que la clave es mantenerse unidos como en los últimos meses.
“Yo le digo gracias a la comunidad universitaria, tengo confianza y fe en que vamos a trabajar juntos y sacar adelante este proyecto”, enfatizó.
De acuerdo con el Estatuto General dentro de los tres días siguientes se citará a una Sesión Extraordinaria del H. Consejo Universitario para recibir y poner a consideración la solicitud de reelección; de aprobarse el Consejo emitirá la Convocatoria para Nombramiento de Rector y dentro de los cinco días naturales siguientes la Convocatoria y la solicitud de reelección se remitirá a la Comisión de Elecciones y Consultas para que ésta implemente las acciones pertinentes de acuerdo a su Reglamento.

Creamos los Centros de Justicia y Unidades Locales de Atención a la Mujer, seguimos trabajando en su protección: Rocha Moya
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 53
El Gobernador reconoció que el tema central es evitar que ocurran feminicidios y desapariciones de mujeres.

Prevé Rocha que no se impongan aranceles en EU a exportaciones mexicanas
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 52
El gobernador Rocha destacó que la concentración de ayer en el zócalo para respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum, fue un evento institucional, no partidario, que congregó a todos los gobernadores y empresarios
Culiacán, Sinaloa.- Durante su Conferencia Semanera de este lunes, el gobernador Rubén Rocha Moya reiteró una vez más su respaldo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien con firmeza y liderazgo ha fijado claramente la postura de México en torno a la relación con el gobierno del Estados Unidos, ahora en el contexto de la eventualidad de la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas hacia aquel país.
Al respecto, el gobernador Rocha consideró que finalmente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump desestime la intención de imponer aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, entre ellas desde luego las sinaloenses, debido a que México participa junto con ese país y Canadá en el Tratado de Libre Comercio, denominado T-MEC.
El gobernador Rocha también se refirió a lo expresado por el presidente norteamericano, en el sentido de que fijará su política arancelaria con un sentido de reciprocidad, es decir, imponer el mismo arancel que cualquier país impone a importaciones estadounidenses, a la hora de que ese país quiera exportar a Estados Unidos.
Por ello, debido a que México no cobra ningún arancel a las importaciones norteamericanas, todo hace indicar que tampoco se impondrán aranceles a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, en apego a esa política de reciprocidad.
El gobernador Rocha se refirió a la visita que realizó ayer domingo al zócalo de la Ciudad de México, a invitación de la presidenta Sheinbaum, para estar presente en el evento multitudinario donde la mandataria se dirigió a la Nación, con motivo de este escenario que habrá de definirse el 2 de abril.
De igual manera destacó que la concentración de ayer en el zócalo fue un evento institucional, no partidario exclusivo de Morena, pues acudieron todos los gobernadores del país a respaldar a su presidenta, incluso mandatarios estatales que representan diferentes partidos políticos.
Además, el gobernador Rocha también hizo hincapié en la asistencia de los 500 hombres de negocios más importantes de México, que forman parte del Consejo Coordinador Empresarial, organismo que también refrendó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

En la Estancia Infantil de la UAS se trabaja en la equidad de género en la idea de lograr una sociedad justa, inclusiva y respetuosa
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 58
En el entendido que enseñar la equidad de género desde la infancia es importante para construir una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa, la Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desde hace ya dos años lleva a cabo el proyecto Todas y Todos somos iguales, el cual ha tenido verdaderamente muy buenos resultados, destacó Edith Selene Bueno Arreola.
“Nuestra base filosófica, como Estancia Infantil es la educación con perspectiva de género, por eso que las niñas y los niños se detecten como seres libres que tienen el derecho de ser respetadas y respetados, por ello es que este proyecto viene totalmente a sumar a la identidad de nuestra institución”, enfatizó.
La coordinadora académica de la Estancia Infantil de la UAS señaló que este proyecto se lleva a cabo en las y los pequeños que tienen de 1 a 4 años toda vez que desde la edad temprana es mucho más fácil la educación empieza de manera natural la libertad de hacer y ser.
“Tenemos una actividad quincenal dentro de sala que son actividades que están enfocadas y ya valoradas por especialistas que de manera lúdica ellas y ellos pueden identificar sus derechos, sus libertades y el respeto hacia los otros y las otras”, señaló.
Bueno Arreola comentó que este espacio universitario es una constante la de trabajar en la perspectiva de género, indicando por ejemplo que en caso donde los niños hacen fila para ir de un lado a otro no es primero las niñas y luego los niños, sino que se está de acuerdo con las necesidades de cada infante, igual dijo en el caso de los colores es para todos, así sea azul o rosa, es en general y así varias cosas, siempre buscando la igualdad.
“Por eso es que los vamos enseñando desde estas edades porque ya lo ven de una manera natural y libre entre ellas y ellos”, concluyó.
Página 72 de 304