Periódico Region Informativa de Sinaloa

Con un llamado a fortalecer la unidad y concentrarse en las funciones sustantivas de la UAS, el Rector Jesús Madueña entregó 183 titularidades a docentes de la Unidad Regional Norte
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 44
El llamado a seguir fortaleciendo la unidad y a que se concentren en las cinco funciones sustantivas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llegó a la comunidad universitaria de la Unidad Regional Norte (URN) en voz del Rector, doctor Jesús Madueña Molina durante la entrega de 183 titularidades a docentes de cinco unidades académicas de preparatoria.
“Mantengamos unidos para seguir consiguiendo grandes cosas aquí en la Universidad Autónoma de Sinaloa, hay que seguir trabajando juntos para seguir concretando objetivos y seguir buscando y teniendo beneficios para toda la clase trabajadora, para que logremos que todos tengan estabilidad y confianza de seguir perteneciendo a la Universidad”, expresó el Rector.
En el Teatro Universitario Mochis y ante la presencia del Vicerrector de la URN, doctor Lauro César Parra Aceviz, se entregaron titularidades a docentes de las preparatorias El Fuerte, San Blas, Juan José Ríos, Ruíz Cortínez y Choix.
Madueña Molina agradeció el apoyo que recibió durante los casi dos años que duró el conflicto de las causas penales que dejó como enseñanza una mayor unidad entre los universitarios; expuso que si en las escuelas no se ponen de acuerdo internamente cuidando los derechos de los docentes no se pueden dar titularidades.
Los exhortó a que se concentren en desarrollar las cinco funciones sustantivas de la Universidad como son la docencia, la investigación, la cultura, el deporte y la vinculación;
enfatizó que la diversidad de ideas se debe respetar para generar un buen ambiente que beneficie a los jóvenes estudiantes.
Precisó que en este periodo se ha cristalizado la certidumbre laboral a casi el 100 por ciento de los trabajadores que tienen derecho a ello, y reiteró que se están trabajando dos proyectos importantes acordes con el enfoque humanista de la Universidad.
“Estamos trabajando para lograr la homologación en todos los trabajadores de asignatura de la zona centro hacia el norte con la del sur”, dijo y también se trabaja en otra propuesta donde el personal que tiene hasta 15 o 20 años como trabajadores de confianza buscarles la basificación, esto no representaría recursos para la institución porque sólo se les estaría dando certidumbre laboral pues ya por los años laborados tienen ese derecho.
En representación de los beneficiados la maestra Leonela Madai Acedo Ruiz de la Preparatoria Choix, expresó que la entrega de estas titularidades simboliza el reconocimiento a la trayectoria profesional de los docentes.
“Aprovechamos esta ocasión para reafirmar nuestro compromiso con la misión educativa que compartimos, continuaremos esforzándonos con ofrecer una enseñanza de calidad siempre dispuestos a adaptarnos a los nuevos desafíos, con la convicción de que trabajando juntos podremos alcanzar nuevos logros”, dijo Acedo Ruiz.
El Secretario General del SUNTUAS Académicos, Samuel de Jesús Castro Camacho, felicitó a los docentes porque esta entrega es resultado de la coordinación al interior de los planteles, reconoció que el Rector haya iniciado esta jornada de entrega de titularidades en todo el estado ponderando así el darle certidumbre laboral a los trabajadores.

Con emotiva ceremonia se gradúa la generación 2023-2025 de la UAS en la Licenciatura en Enfermería Complemento de Nivel Técnico Profesional
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 81
Con un emotivo y significativo mensaje de bienvenida a cargo de la doctora Sofia Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario en representación del Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, se llevó a cabo la ceremonia de Graduación de la Licenciatura en Enfermería Complemento de Nivel Técnico Profesional Generación 2023-2025.
En su mensaje, la directora de Bienestar Universitario exhortó a los egresados a seguir formándose en esta noble profesión y prestar los servicios de Salud a toda la sociedad y a quienes más lo necesiten.
Por su parte, el titular de la Unidad Académica de Enfermería, el doctor Jesús Roberto Garay Núñez, comentó que en este acto académico están egresando un total 51 nuevo licenciados en Enfermería, gracias a este programa educativo el cual es de suma importancia para la facultad ya que les da la oportunidad de nivelarse a todas aquellas generaciones que se formaron como técnicos en Enfermería cuando la Universidad aún no ofrecía un programa de licenciatura, para que sigan creciendo como profesionistas y brindar un cuidado integral en la diferentes instituciones de la Salud donde laboran los egresados.
Puntualizó que en esta generación en particular se llevó un plan de estudios que está basado en el Nuevo Modelos Educativo de la UAS 2022, además de que está homologado con los programas de licenciatura de la Facultades de Enfermería Los Mochis, Mazatlán y Culiacán.
En relación a las ventajas de tener la nivelación académica, Garay Núñez explicó que básicamente las competencia a nivel gerencial del cuidado y las competencias adquiridas en el área de investigación clínica son claves para todas las instituciones de salud, puesto que es muy importante que todas estén enmarcadas en la mejora continua y precisamente las competencia adquiridas en término de la gerencia del cuidado, de hospitales y en administración de recursos humanos es sin duda un factor clave para el mejoramiento en la calidad de los servicios de Salud.
Por último, Garay Núñez resaltó que este programa educativo de nivelación se lleva a cabo los fines de semana y se implementó de manera híbrida presencial y virtual; sin lugar a duda, va a redundar en la calidad de los profesionales de Enfermería, porque además existe el interés de muchos de ellos en continuar su formación, ya sea en especialidades, en Maestría o en Doctorado según sea el caso, lo que les abre una posibilidad muy importante para seguir capacitándose y ser agente de cambio en las instituciones de Salud donde se encuentran trabajando.
Por su parte, la enfermera Leticia Guadalupe Flores González, quien trabaja en el Hospital General y que fue la encargada de dar el mensaje de despedida a sus compañeros, explicó que es un honor el tener la voz de todos los compañeros de esta generación, además dijo que este esfuerzo es muy satisfactorio ya que no es lo mismo haber dejado de estudiar y de repente volver a la clases, pero al final suele ser un doble mérito, ya que se combina estas etapas para llegar a ser mejores y estar mejor preparados
De igual forma, la enfermera María Soledad Zavala Medina, con 26 años de servicio en el Hospital General y quien tuvo el primer lugar de aprovechamiento, dijo que es una satisfacción muy grande que después de un tiempo de haber cursado la carrera de Enfermería, hoy se tuvo la oportunidad de culminar su formación de nivel licenciatura y el haber obtenido el primer lugar fue muy satisfactorio, ya que cuando uno tiene las metas claras las cosas se dan, por lo que está muy agradecida con Dios y con su familia.
Por último, el enfermero Macario Arturo Iribe Zavala, quien labora en la Secretaría de Salud y quien obtuvo el segundo lugar de aprovechamiento, expresó estar muy orgulloso de haber concluido esta nivelación académica, pues es difícil mas no imposible, donde solamente se tiene que esforzar un poquito más, pero sí se puede.

Gobierno del Estado extiende apyoos a mil 331 personas víctimas de violencia desde septiembre 2024 a la fecha
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 63

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 69
Cientos de miles de aspirantes a ingresar a las Unidades Académicas Preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se mantuvieron expectantes a la apertura del portal de preinscripción para el Nivel Bachillerato, en la Unidad Regional Sur.
Promoviendo la cobertura universal, fue este jueves 20 de febrero que se abrieron las preinscripciones en los municipios de San Ignacio, Mazatlán, Concordia, El Rosario y Escuinapa, y los futuros estudiantes se sumarán alrededor de 9 mil alumnos que ya pertenecen al Nivel Medio Superior.
Hasta el momento ya están agotados los espacios de las Preparatorias “Rubén Jaramillo” y “Antonio Rosales”, en Mazatlán, teniendo cupo todavía en las demás preparatorias. Todas las hojas de pago tendrán vigencia a partir de que se abra el portal de admisión para cada Unidad Regional. El periodo de preinscripción para Bachillerato concluye el 21 de marzo.
Página 97 de 305