Periódico Region Informativa de Sinaloa

En presencia del Gobernador Rocha Moya, incineran estupefacientes y destruyen objetos del delito decomisados por FGR
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 66
Fueron incineradas más de 2 toneladas y 281.477 litros de estupefacientes, y 490 objetos del delito.
Culiacán, Sin.- Reiterando los lazos de colaboración entre los órdenes de gobierno para mantener la paz y fortalecer la estrategia de seguridad implementada a lo largo y ancho de Sinaloa el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado del Delegado de la FGR Gonzalo Hernández Durazo, asistió el acto de incineración de estupefacientes en sus diversas modalidades y destrucción de objetos del delito.
El mandatario estatal destacó el trabajo y esfuerzo de todas las corporaciones estatales y federales para mantener la estrategia de seguridad en el estado y el país. "En general hay un resultado integral producto de la cooperación, y lo más importante es eso, la cooperación, es decir, que todas las corporaciones están trabajando en el mismo sentido, con el mismo propósito" apuntó, y agregó "Hoy hay mando, en cada uno de los grupos, de las corporaciones, hay disciplina, hay entrega y compromiso con la idea de pacificar el país y devolverle a Sinaloa su grandeza. Reintegrarle a Sinaloa su grandeza", puntualizó el Ejecutivo.
Por su parte el delegado de la FGR, Hernández Durazo, destacó que estos resultados fueron posibles gracias a la coordinación y esfuerzo de las autoridades de todas las órdenes de gobierno.
Cabe señalar, que fueron incinerados más de 1.5 toneladas de cocaína, 78.05 kilogramos de metanfetamina y 279.6 litros de la misma sustancia, 436.8 kilogramos de marihuana, 7.5 kilogramos y 1.795 litros de delta-9-tetrahidrocannabinol, así como, más de 8.6 kilogramos de otros estupefacientes.
También fueron destruidos 490 objetos del delito, de los cuales 457 son maquinitas tragamonedas decomisadas por las autoridades.
Destacando que, con el decomiso y posterior destrucción de las maquinitas tragamonedas se reduce la financiación de los grupos criminales, además de minimizar los puntos de venta de estupefacientes, donde, además, se han registrado agresiones y homicidios, particularmente de jóvenes.
Gracias a estas acciones se garantiza la seguridad al interior del estado y el combate al narcotráfico y el crimen organizado en la entidad, contribuyendo a la construcción de entornos seguros y prósperos para los sinaloenses.
Acompañaron al gobernador Rocha, Juan de Dios Gámez Mendívil Presidente Municipal de Culiacán, En representación de la Novena Zona Militar el General Brigadier Oscar Olivares Miranda, Feliciano Castro Meléndrez Secretario General de Gobierno, Coronel de caballería Luis Andrés Gutiérrez Garnica, en representación de la tercera brigada Policía Militar, Comandante de la octava zona naval Vicealmirante C.G D.E.M. Saúl Bandala Garza, en representación de la Cuarta Región Naval Vicealmirante José Chapa Téllez, Humberto Cerón Martínez Subsecretario de Seguridad Pública, Capitán de Navío CG D.E.M. Narciso Miranda Salinas en representación de la Octava Zona Naval y Dámaso Castro Saavedra en representación de la Fiscal General del Estado.

Moradores de las casas del estudiante de la UAS se unen al Reto Mejora, con limpieza, mantenimiento y embellecimiento de sus espacios
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 31
Las casas del estudiante de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fortalecen su compromiso con el programa institucional "Reto Mejora", una iniciativa que busca mejorar el entorno de las instalaciones universitarias, por ello, las y los moradores de las casas del estudiante en el estado, han emprendido acciones permanentes de limpieza, mantenimiento y embellecimiento de sus espacios, demostrando así su empatía y sentido de pertenencia con la Universidad que les brinda apoyo para su formación académica y personal, confirmó el director de Servicios Estudiantiles.
El licenciado Ricardo Chávez Cabrales, señaló que este programa responde a los ejes estratégicos impulsados por el rector Jesús Madueña Molina, enfatizando la importancia de que los jóvenes reconozcan el respaldo que reciben de la institución, “los estudiantes que habitan en las casas cuentan con alojamiento, alimentación y diversos apoyos, por lo que es fundamental que sean empáticos con la Universidad y contribuyan a su mejora", expresó.
En este contexto, destacó que la UAS alberga 14 casas del estudiante distribuidas en diferentes municipios del estado, con presencia en Los Mochis, Guasave, Juan José Ríos, Culiacán y Mazatlán. Resaltó que el programa "Reto Mejora" ya se ha instaurado de manera permanente en estos espacios, permitiendo que los jóvenes participen activamente en el cuidado de sus espacios.
Entrega la DSE materiales a las casas en Mazatlán
Ricardo Chávez Cabrales dio a conocer que recientemente se realizó la entrega de materiales e insumos a las casas del estudiante en Mazatlán, conocidas “Eustaquio Buelna Pérez” y “Ernesto Che Guevara”, “nos reunimos con los estudiantes, escuchamos sus inquietudes y reafirmamos nuestro compromiso con su bienestar; (…), estas casas brindan alojamiento a cerca de 170 estudiantes, quienes ven en la UAS una oportunidad de desarrollo", afirmó.
Finalmente, el director de Servicios Estudiantiles subrayó que este tipo de iniciativas reflejan el esfuerzo constante de la universidad por garantizar mejores condiciones para sus estudiantes, a pesar de los retos financieros que enfrenta la institución.

¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 74

Ante la violencia suscitada en Culiacán, la UAS confirma su compromiso con la aplicación de los protocolos de Protección Civil y prevención de riesgos para el cuidado de la comunidad universitaria y su entorno
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 85
Página 99 de 306