Periódico Region Informativa de Sinaloa

Dio inicio el Proceso de Preinscripción para el Ciclo Escolar 2025-2026 en la UAS; en las primeras tres horas se entregaron más de 7 mil fichas y se agotaron los espacios en las principales Preparatorias
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 64
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició este lunes con éxito el Proceso de Preinscripción para el Ciclo Escolar 2025-2026; a las 8:00 horas abrió el portal para la entrega de fichas en el Nivel Medio Superior empezando hoy sólo con las preparatorias de la Unidad Regional Centro (URC) donde a los 15 minutos ya se habían asignado alrededor de 5 mil 500 fichas.
El director general de Servicios Escolares, doctor Alfonso Mercado Gómez, informó que a un corte a las 11:00 de la mañana de este lunes se entregaron más de 7 mil fichas y como todos los años las primeras preparatorias en agotar sus fichas fueron la Emiliano Zapata, Hnos. Flores Magón, Allende, Sandino, Buelna y la Central Diurna.
“Sin ningún problema estuvieron fluyendo las solicitudes para la asignación de las fichas, el proceso va muy bien, prácticamente estamos hablando de tres horas y media donde un poco más de 7 mil fichas se han asignado, en los primeros minutos de las 8 a las 8:15 se otorgaron alrededor de 5 mil 500 fichas sobre todo en estas preparatorias que te acabo de comentar que son las más demandadas”, dijo.
Indicó que aún quedan espacios en el resto de las preparatorias como la Fausto Medina Viedas (antes La Prepita), Navolato, Victoria del Pueblo (Aguaruto), 2 de Octubre (Culiacancito), Marx Lennin (Costa Rica) donde los jóvenes pueden aspirar a ingresar porque aún hay muchas fichas disponibles en ellas.
Compartió que el año pasado en esta Unidad Regional Centro se asignaron poco más de 11 mil fichas, y hoy el compromiso del Rector, doctor Jesús Madueña Molina es que todo joven que desee ingresar tenga la oportunidad de presentar el examen diagnóstico por lo que se están asignando alrededor de 19 mil fichas para esta zona.
Pidió a los padres de familia que estén al pendiente de sus hijos para que realicen todo el procedimiento de manera correcta y que no se dejen engañar por falsos gestores.
“A los padres de familia y a los jóvenes que el día de hoy gestionaron su ficha (decirles) que estén muy al pendiente de su teléfono o de su correo porque es ahí donde les va a llegar su mensaje, la ficha correspondiente para continuar con el proceso de preinscripción que es bajar el recibo o pagarlo en línea; una vez pagado subir los documentos que la misma plataforma les está pidiendo”, señaló Mercado Gómez.
Agregó que en las zonas rurales donde pueden tener problema con la conexión a internet se pueden acercar a los planteles para recibir apoyo y para el resto en la página hay una mesa de ayuda donde se pueden hacer correcciones del número telefónico o correo que se pusieron, hacer la cancelación de la ficha, y hay un Web Chat donde entre 8 y 10 operadores dan respuesta en tiempo real a cualquier duda.
Por último, recordó que después de obtener la ficha deben pagarla y después de 24 horas volver a ingresar al portal para continuar el proceso donde deben llenar e imprimir la solicitud de preinscripción entre otros documentos que ahí aparecen además precisó que este martes 18 se abre el portal para la asignación de fichas en la Unidad Regional Centro Norte (URCN) y continúa abierto para la Unidad Regional Centro.

Al 100 por ciento, restablecimiento del servicio eléctrico en las escuelas
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 34
•Se continuarán atendiendo los planteles que requieren actualización de contratos: gobernador Rubén Rocha Moya
•35 planteles ya tienen el servicio de la energía eléctrica al 100 por ciento, el resto está en un 80: Gloria Himelda Félix
Lee más: Al 100 por ciento, restablecimiento del servicio eléctrico en las escuelas

Anuncia el DIF Sinaloa cuadrangular de básquetbol en beneficio de deportistas especiales
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 35
*Los cuatro equipos sinaloenses del CIBACOPA participarán en este torneo relámpago los días lunes 24 y martes 25 de febrero
Culiacán, Sinaloa.- La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, dio a conocer la realización de la Copa de Básquetbol DIF, que disputarán el lunes 24 y martes 25 de febrero los cuatro equipos profesionales sinaloenses que participan en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (CIBACOPA), que se tratará de un cuadrangular con causa, porque todo lo recaudado será para apoyar a deportistas especiales, como son los futbolistas amputados y jugadores invidentes de golbol.
El anuncio lo hizo la doctora Eneyda Rocha durante la Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, donde agradeció de nuevo a los cuatro equipos sinaloenses, Pioneros de Los Mochis, Frayles de Guasave, Venados de Mazatlán y Caballeros de Culiacán, por atender esta nueva convocatoria del DIF, pues recordó que el año pasado se llevó a cabo similar torneo relámpago, y en esa ocasión fue para apoyar a la Liga de Baloncesto en Sillas de Ruedas, y gracias a lo recaudado se pudieron entregar gratuitamente a todos los equipos que participan en la liga de sillas especiales.
“Por segundo año consecutivo CIBACOPA dona un cuadrangular de básquetbol para el DIF, el año pasado lo hicimos a favor de las personas que juegan básquetbol sobre sillas de ruedas; como resultado obtuvimos un millón 500 mil pesos y a todos los equipos les pudimos proveer de sillas de ruedas especiales para jugar básquetbol”, dijo la presidenta del DIF.
En esta ocasión, los juegos con causa serán el lunes 24 de febrero a las 5:30 de la tarde en el Polideportivo Juan S. Millán, donde Caballeros de Culiacán recibirá a Venados de Mazatlán, y ese mismo día a las 7:30 de la noche, Pioneros de Los Mochis visitará a los Frayles de Guasave, en el gimnasio Luis Estrada Medina.
La segunda y última jornada será el martes 25 de febrero, con los encuentros entre Caballeros y Venados, a las 7 de la noche en el Lobo Domo de la Universidad de Durango, en Mazatlán; y la otra llave será en el CUM de Los Mochis, casa de los Pioneros, quienes recibirán la visita de los Frayles de Guasave, a las 7:30 de la noche.
El costo de los boletos es de 200 pesos para cada uno de los partidos, y ya están a la venta en las oficinas del DIF en las cuatro ciudades.

Invita la UAS a niñas, niños y jóvenes de entre 9 y 15 años de edad a formar parte de su Escuela de Tiro con Arco para integrar al representativo rosalino
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 59
La Escuela de Tiro con Arco de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), invita a niños y adolescentes de ambos sexos, entre 9 y 15 años de edad, a formar parte de los entrenamientos de dicha disciplina, para prepararse y lograr ser parte de la selección que represente a esta Casa de Estudios, en diversas justas deportivas regionales, nacionales e internacionales.
“Nació como iniciativa de la Dirección General de Deportes hace dos años para fomentar el desarrollo de los niños y que conozcan el deporte y para dar ese camino que los lleve a lo que es la Universiada”.
Lo anterior lo dio a conocer, Maribel Gutiérrez Arce, entrenadora y coordinadora de dicho centro de formación deportivo de la UAS, quien detalló que están en busca de atender a aspirantes tanto principiantes como avanzados en esta rama, no solo pertenecientes de la comunidad universitaria, sino también a la sociedad en general.
La responsable subrayó que uno de los requisitos principales para integrarse es tener las ganas de practicarlo, por lo que anunció que se encuentran realizando los entrenamientos los días lunes y martes de 3:30 a 6:00 de la tarde, en el Estadio Universitario UAS.
“Yo les presto lo que es el arco de iniciación, flechas, protector de brazos, les doy una clase muestra gratuita, para que vean cómo es el deporte, lo conozcan y así decidan inscribirse”, comentó.
Por su parte Allison Romero Parra y Ana Marina Morones Sánchez, quienes forman parte de la academia, coincidieron en la excelente preparación que reciben, lo cual ha coadyuvado en su crecimiento como arqueras, lo cual ha rendido palpables frutos en competencias como en los Juegos Nacionales CONADE 2024.
“Ha sido muy satisfactorio acudir a muchas competencias, el participar, practicar el ámbito físico, también la diversión de conocer diferentes personas”.
“Invitamos a todos los niños, niñas y adolescentes que quieran practicar este bonito deporte, la verdad es muy divertido”.
Para mayores informes pueden comunicarse al número telefónico 66-77-12-72-24, con la entrenadora Maribel Gutiérrez.
Página 102 de 306