Periódico Region Informativa de Sinaloa

Lista la Porra Oficial Águilas UAS para brillar en su primera e histórica participación en los Juegos Nacionales Universitarios de la ANUIES
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 23
Con la emoción a flor de piel y el espíritu universitario en lo más alto, la Porra Oficial Águilas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está lista para dejar su huella en los Juegos Nacionales Universitarios de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Por primera vez, la energía, disciplina y pasión de esta escuadra resonarán en uno de los eventos deportivos más importantes del país.
El maestro Daniel Fierro Leyva, titular y entrenador de la escuadra, expresó su alegría y orgullo por esta oportunidad, garantizando que es un momento histórico para la porra universitaria.
“Tenemos muchos años esperando este momento, que por primera vez nuestro deporte entre en los juegos nacionales, y la verdad es que estamos muy emocionados, porque no hay día que no se llegue y fecha que no se cumpla”, comentó.
El entrenador destacó el compromiso de cada integrante del equipo, ya que aseguró que no sólo es cuestión de alentar, sino también es una muestra de disciplina, trabajo en equipo y amor por su alma mater, en donde cada ensayo, cada coreografía y cada grito de apoyo lleva consigo el corazón de las Águilas UAS.
“Se llevará a cabo en el mes de septiembre del 26 al 29 en Monterrey, Nuevo León específicamente en la UANL; todos los estudiantes deportistas al igual que nosotros les transmitimos esa alegría, algarabía, ese compromiso de representar fuerte y dignamente a nuestra UAS”, agregó Fierro Leyva.
Además, reconoció la importancia de formar parte de un evento de esta magnitud, organizado por la ANUIES, que agrupa a más de 190 universidades e instituciones de educación superior, lo que les da la oportunidad de convivir, aprender y mostrar lo mejor de ellos mismos, en un espacio donde la hermandad universitaria se hace presente.
“La verdad es que ya tenemos bastante tiempo entrenando y preparando a los jóvenes, seguimos trabajando, no nos confiamos, estamos haciendo lo que nos toca, los jóvenes están muy motivados”, afirmó.
Finalmente, Fierro Leyva hizo un llamado a la comunidad universitaria para mantenerse atenta a las próximas actualizaciones sobre la participación de la porra oficial Águilas UAS; asimismo distinguió el respaldo que se le ha brindado a toda la comunidad deportiva.
“Todo esto es gracias por todo el apoyo que se le ha dado al deporte universitario y específicamente a nuestra rama que tiene que ver con el área de porras, desde aquí un saludo y un agradecimiento fuerte por todos los estudiantes deportistas y del cuerpo de entrenadores”, concluyó.
Las Águilas UAS alzarán el vuelo en los Juegos Nacionales ANUIES, listos para demostrar su energía, pasión y el inquebrantable espíritu universitario.

"Sinaloa está creciendo y apoyar la educación es de la más alta prioridad": gobernador Rocha Moya
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 21
*Rocha anuncia ampliación de instalaciones deportivas y segunda sección del plantel 130 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, e inaugura pavimentación de calles aledañas con una inversión superior a los 3.1 millones de pesos.

En Sinaloa apoyaremos como nunca a nuestras científicas e investigadoras, mujeres cuyo talento trasciende fronteras: Gobernador Rubén Rocha Moya
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 19
*El mandatario estatal inauguró el Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025, que congregará científicas de varios estados de México, y de los países de España y Paraguay
Culiacán, Sinaloa.– Al inaugurar el Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025, el gobernador Rubén Rocha Moya ofreció seguir impulsando con apoyo el talento de las científicas e investigadoras sinaloenses, destacando que cuentan con el respaldo de la Secretaría de las Mujeres para una mayor inclusión en este ámbito y que a través del CONFIE sigan desarrollando sus capacidades; ya que a nivel nacional reconoció el mandatario, existe un déficit en el aspecto de la inclusión de la mujer en el tema científico.
En las instalaciones del CONFIE, el mandatario estatal puso en marcha este Segundo Congreso, que durante los días 20 y 21 de marzo, congregará a mujeres científicas e investigadoras de varios estados del país, quienes compartirán experiencias y escucharán las conferencias magistrales de dos investigadoras internacionales, como son la doctora Nuria Varela, de España, y la doctora Carmen Collazo, de la Corte Suprema de Paraguay, así como distintas ponentes nacionales de los estados de Puebla, Guerrero, Morelos, Tabasco, Ciudad de México, Guanajuato y desde luego Sinaloa.
“En el caso nuestro hicimos la Secretaría de las Mujeres, con la idea de darle mayor peso a la presencia de la mujer, pero hacer la Secretaría de Ciencia, creada por una científica, que es el caso de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, no tengo la menor duda que va a fortalecer la investigación y encargársela a una científica fue muy importante”, comentó.
El gobernador Rocha consideró que los investigadores no pueden hacer ciencia si no cuentan con el apoyo necesario, y al respecto dijo que nuestro país debe reflexionar todavía más acerca de lo que estamos invirtiendo en ciencia, pues es insuficiente, ya que los gobiernos requieren dedicar más recursos, porque nuestro índice de aportación a nivel internacional está muy bajo.
En el caso de Sinaloa, hizo referencia que una de las primeras acciones de su gobierno fue habilitar y equipar de nuevo los laboratorios del Centro de Ciencias de Sinaloa, los cuales los habían desaparecido a raíz de la remodelación que se hizo de esta institución durante la administración estatal anterior. La solución que se encontró fue reubicarlos precisamente en este complejo donde opera el CONFIE y las oficinas centrales del COBAES, en lo que era antiguamente el Parque Temático, un proyecto que no se concretó del todo en su operatividad.
Al dar la bienvenida, el titular de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFIE), el doctor Carlos Karam Quiñones, informó que esta segunda edición del Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025 superó de manera significa al primero celebrado el año pasado, donde se contó con 700 participantes con 141 ponencias y la difusión de 119 carteles científicos, pues en esta edición, el número de asistentes llegó a los 1 mil 836 mujeres investigadoras, que habrán de ofrecer 264 ponencias y exponer 274 carteles científicos, mientras que las Mesas Temáticas se incrementaron de 6 del año pasado, a un total de 11 para esta segunda edición.
Durante la ceremonia de inauguración, también participó con un mensaje la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, la diputada Tere Guerra Ochoa, quien dio a conocer que hasta mediados de 2024, de casi 900 investigadores que había en Sinaloa, solamente 38.1 por ciento eran mujeres, lo que refleja que existe un rezago y una brecha de desigualdad en esta materia.
El Comité Organizador del Segundo Congreso de Investigadoras Sinaloenses 2025 está integrado en colaboración interinstitucional por la Secretaría de las Mujeres, COBAES, UAdeO, UTC, UPES, UAS y CONFÍE.
También acompañaron al gobernador Rocha en el presídium, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, la doctora Eneyda Rocha Ruiz; la secretaria de las Mujeres, Ana Chiquete Elizalde; el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, el diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo; la fiscal general del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo; y las diputadas locales Karla Daniela Ulloa y Rita Fierro; y el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázarez.

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS lanza la convocatoria para la Generación 12 del Doctorado en Estudios Fiscales
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 21
La Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lanzó la convocatoria para la doceava generación del Doctorado en Estudios Fiscales (DEF), un programa reconocido dentro del Sistema Nacional de Posgrados, anunció la coordinadora de este programa educativo.
La doctora Itzel Alejandra Lara Manjarrez, informó que la convocatoria está dirigida a profesionistas en Contaduría Pública, Derecho y áreas afines y subrayó que este doctorado es pionero en su temática y una de las pocas opciones a nivel nacional especializadas en el ámbito fiscal.
Señaló que el claustro académico está conformado por expertos con trayectoria profesional en distintos sectores, donde más del 60 % pertenece al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras. Destacó que los docentes combinan la docencia con su desempeño en despachos contables, el sector gubernamental y otras áreas del ejercicio fiscal.
La miembro del sistema nacional de investigadoras e investigadores del (SNII) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación Indicó que el registro de solicitudes estará abierto hasta el 23 de mayo; “posteriormente, los aspirantes deberán pasar por un proceso de evaluación documental, examen interno, entrevista y un curso propedéutico antes de su admisión definitiva”, comentó.
La doctora Itzel Alejandra Lara Manjarrez invitó a los interesados a sumarse al DEF, destacando la trayectoria de más de 15 años del programa y su compromiso con la formación de especialistas en el área fiscal.
Página 60 de 304