Periódico Region Informativa de Sinaloa

A propuesta del Gobernador Rocha, se aprueba comisión para dar seguimiento al ejercicio del crédito otorgado para la Reactivación Económica de Sinaloa
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 11
Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado aprobó la creación de la comisión especial para dar seguimiento y vigilar la transparencia en el ejercicio del recurso autorizado por los integrantes de la 65 Legislatura, para el Plan de Reactivación Económica de Sinaloa, propuesta hecha por el gobernador Rubén Rocha ante el pleno del Congreso, como reflejo de su amplia política de rendición de cuentas.
Cabe señalar, que los legisladores estatales aprobaron un crédito de 2 mil 300 millones de pesos, solicitados por el Gobernador Rubén Rocha Moya, para realizar 36 obras con sentido social en los 20 municipios del estado, a través del Plan de Reactivación de la Economía; y donde ya fueron aprobados, por la banca, 1,626.9 millones para iniciar el proceso de licitación de las primeras 23 obras.
Integran la comisión María Teresa Guerra Ochoa, Presidenta de la Junta de Coordinación Política; Rodolfo Valenzuela Sánchez Diputado del PVEM; Bernardino Antelo, del PRI; Roxana Rubio, del PAN; Víctor Antonio Corrales, del PAS; Sergio Torres Félix, de Movimiento Ciudadano; Moncerrat López López, del PT; Yeraldine Bonilla Presidenta de la Mesa Directiva; así como los diputados Ambrocio Chávez Chávez Presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración; y Eligio López Portillo, Presidente de la Comisión de Fiscalización.

Convoca la Facultad de Ingeniería Culiacán al proceso de admisión de los programas de Maestría y Doctorado en Ingeniería de la Construcción
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 19
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ingeniería Culiacán, convoca a ingenieros civiles o profesionistas de áreas afines a postularse a la Maestría en Ingeniería de la Construcción, o en su caso, al Doctorado en Ingeniería de la Construcción, cuyo periodo de preinscripción será del 7 al 11 de abril de año en curso.
El doctor Sergio Arturo Rentería Guevara, coordinador de la Maestría, informó que ambos programas pertenecen al Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, garantizando con ello al estudiante que cursan un programa reconocido por su calidad.
“El objetivo es formar profesionales de alta calidad y de alto conocimiento en la materia de ingeniería de la construcción, también, este programa es profesionalizante, que significa esto que (…) además de generar productos científicos debe de aplicar sus conocimientos a resolver problemas de la sociedad en el ámbito de la ingeniería de la construcción”, indicó.
Explicó que el proceso de admisión es por etapas, por lo que, primeramente, los interesados en postularse tendrán del 10 al 28 de marzo para enviar de manera digital la documentación correspondiente al correo electrónico
“Ahí se le van a revisar, se les van a hacer observaciones y cuando se les diga que ya están de manera completa y correcta, se les va a pedir que los traigan de manera impresa, aquí se les va a recibir y ya con eso ellos ya ingresan formalmente al proceso de selección”, mencionó.
De igual manera, el docente universitario señaló que entre las etapas de las que consta el proceso de selección se encuentra la aplicación de examen TOEFL, examen psicométrico, curso propedéutico y exámenes de admisión en lo referente a la maestría y defensa de protocolo de investigación para el caso del doctorado, para iniciar clases presenciales en ambos posgrados, el 01 de septiembre.
Para mayores informes los aspirantes a ingresar a la Maestría en Ingeniería de la Construcción o al Doctorado en Ingeniería de la Construcción pueden consultar las bases de la convocatoria en la página posgradoconstruccion.uas.edu.mx, así como, en al fanpage de Facebook: Difusión Ingeniería Culiacán UAS.
“Es una invitación abierta a todos los aspirantes interesados en desarrollar sus capacidades tanto de investigación como de conocimientos específicos de la ingeniería de la construcción (…) la convocatoria está abierta, tenemos profesores que en su mayoría son del Sistema Nacional de Investigadores y tenemos la experiencia de muchos años de estar formando profesionales y exitosos en el campo profesional”, convocó Rentería Guevara.

Invita Julio Cascajares a Clase Masiva de Boxeo
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 15
Culiacán, Sinaloa.- El Director General del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, Julio César Cascajares Ramírez, hizo una invitación a la comunidad en general, a participar en la Clase Masiva de Boxeo, a celebrarse el 6 de abril en el Parque Acuático.
Acompañado de Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, y de Verona Hernández Valenzuela, vocera de la SSP en Sinaloa, Cascajares Ramírez mencionó que, este evento, es abierto a todo el público en general.
“Es una clase 100 por ciento recreativa para toda la familia, esta (clase) será una gran experiencia que queremos vivir todos, desde niños, jóvenes y adultos”, indicó el titular del deporte estatal durante la Conferencia de Vocería.
Adelantó que, como invitados especiales estará el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, los diferentes secretarios, así como el medallista olímpico Marco Alonso Verde, el pugilista Omar Chávez, los ex campeones mundiales sinaloenses, Katty Gutiérrez, Pedro Guevara, Hugo Cázarez, entre otros.
Julio Cascajares comentó que, durante la clase, que es completamente gratuita, se realizarán los movimientos apegados al calentamiento físico que utilizan en la práctica de la disciplina del boxeo.
“Se invita a que asistan todos los deportistas, no es especial para boxeadores, es para todos, es una experiencia única que tenemos que vivir todos”, resaltó el director del ISDE.
Mencionó que la clase nacional se realizará en todos los estados del país, misma que será encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y se trasmitirá a nivel nacional en las cuentas de Gobierno Federal.
ÉXITO, ENSAYO DEL PASADO DOMINGO
Julio César Cascajares resaltó que, el pasado domingo, se realizó un ensayo general en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento, donde las pruebas fueron favorables.
“El pasado domingo realizamos el segundo ensayo, con la asistencia de más de 400 atletas, en el CAR. Ahí, Sinaloa fue reconocido por parte de los organizadores, ya que se contó con una producción profesional, así como con la instructora Marisela “Baby” Quintero, ex boxeadora profesional. Las pruebas fueron favorables para nuestra entidad”, destacó Cascajares Ramírez.
Adelantó que, este sábado, se realizará el tercer y último ensayo en el parque acuático a las 8:00 horas, donde se valorarán los temas de seguridad y protección civil, y declararse listos para el 6 de abril.

El 9 de abril sólo podrán elegir a la persona titular de la Rectoría de la UAS los estudiantes, docentes y administrativos activos que se identifiquen como parte de la comunidad universitaria
- Detalles
- Escrito por: veronica
- Categoría: Culiacán
- Visto: 88
El próximo 9 de abril será la votación para elegir a la persona Titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el periodo 2025-2029, sólo podrán votar los estudiantes, trabajadores docentes y administrativos activos que se identifiquen con credencial que los acredite como parte de la comunidad universitaria, informó la Secretaria Técnica de la Comisión de Elecciones y Consultas, doctora María Concepción Mazo Sandoval.
“Sobre quién va a votar, hay padrones, la Comisión está solicitando el padrón de estudiantes, de trabajadores, de profesores, de todo el personal con número de empleado, estudiantes con número de cuenta, los que están legalmente inscritos, esos son los que van a votar, los jubilados no votan, a menos que sean trabajadores recontratados, pero un jubilado ya no tiene relación laboral con la institución”, enfatizó.
A través de los micrófonos de Radio UAS Mazo Sandoval explicó que los maestros y alumnos votarán en cada unidad académica, en el caso de los docentes que imparten clases en dos o más escuelas votarán en la que tengan mayor carga académica; para los trabajadores administrativos se instalarán centros de votaciones en lugares como Campus Buelna, Torre Académica, por citar ejemplos, en todos los casos se tendrán padrones debidamente revisados con anticipación.
“Es tan sencillo como que la Universidad tiene un padrón de estudiantes validado por el Departamento de Servicios Escolares y la votación va a ser, en el caso de los alumnos, grupo por grupo con el padrón en la mano, con la lista del grupo y cada estudiante se tiene que identificar (…) yo profesor, yo trabajador, yo estudiante debo de presentar mi credencial de identificación, de otra manera no se le va a permitir votar, eso está muy cuidado”, expresó.
Señaló que hay un padrón de estudiantes por Unidad Académica y grupo por grupo y el Presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas ya lo solicitó para revisarlo y cuidar que cada facultad o escuela y cada unidad organizacional tenga registrado el personal y los alumnos que corresponda, ya que se exigirá “identificación obligatoria” el día de la votación.
“Esto implica una labor muy cuidada, con mucha dedicación, con mucho cuidado para cumplir con toda la norma institucional (…) ya se está trabajando, ya se está viendo quienes serán los delegados por unidad académica, por unidad organizacional, quién se va a mover a cada Unidad Regional y de qué manera se va a llevar a cabo en tiempo y forma y cumpliendo con todos los lineamientos que nos marca la nueva Ley Orgánica”, enfatizó del Mazo Sandoval.
Por su parte el Presidente de la Comisión, maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo detalló información sobre la Convocatoria y el proceso de Elección del Rector o Rectora, precisando que el 25 de marzo, de 9:00 a 16:00 horas, se realizará el registro de aspirantes.
“Para el caso del ejercicio de las votaciones estamos hablando del día miércoles 9 de abril, ahí ya estaremos distribuidos como Comisión en todas las unidades regionales para estar vigilantes de este proceso de votaciones (…) de ahí recogeremos los votos emitidos por la comunidad universitaria, pasaremos al recuento y para el día 11 de abril estaremos entregando ante el Consejo Universitario, que es quien nos mandató a llevar a cabo este ejercicio, los resultados de todo el proceso”, dijo Guzmán Galindo.
De acuerdo a la Convocatoria y la Ley Orgánica no se podrán realizar actos previos o posteriores de proselitismo, la doctora Mazo Sandoval manifestó que se apuesta a la civilidad de la comunidad universitaria para que también se apeguen a la normatividad vigente pues puede haber grupos que quieran “reventar” una comparecencia pública y si se demuestra que es el aspirante o su grupo quien los está promoviendo se le puede retirar el registro.
“Desde Ley Orgánica se habla de no hacer campañas, no movilizar, cuidar que la comunidad siga en su actividad académica, administrativa, de gestión, (…) el aspirante no tiene y no debe, la Ley lo dice no debe de hacer campaña y no lo debe hacer tampoco a través de terceros”, manifestó.
Página 62 de 304